Categoría: Deportes

  • El Nápoles alcanza al Atalanta en liderato de Serie A

    El Nápoles alcanza al Atalanta en liderato de Serie A

    El Nápoles alcanzó al líder Atalanta este domingo, gracias a su victoria por 1-0 contra el Venecia durante la 18ª jornada de Serie A.

    El Nápoles tuvo que esperar a la recta final del partido, cuando Giacomo Raspadori (79) empujó hasta el fondo de la red un balón mal despejado por la defensa visitante.

    Romelu Lukaku pudo haber adelantado a los locales en el minuto 37 de penal, pero su disparo fue salvado por el guardameta Filip Stankovic.

    Después de esta tercera victoria consecutiva, el Nápoles suma 41 puntos al igual que Atalanta, pero el club de Bérgamo, que empató el sábado contra la Lazio (1-1), se mantiene líder gracias a una mejor diferencia de goles (+23 contra +15).

    El Inter de Milán, que ganó 3-0 al Cagliari también el sábado, es tercero, a un punto del dúo a la cabeza pero con un partido menos.

    El Nápoles podría colocarse líder en solitario el próximo fin de semana durante la 19ª jornada. El equipo de Antonio Conte, que ya lideró la tabla entre la 6ª y la 15ª fecha, se enfrenta a la Fiorentina, mientras que Atalanta e Inter estarán en Arabia Saudita disputando la Supercopa de Italia.

  • Agotadas las entradas para la despedida de Jesús Navas el lunes en el Pizjuán

    Agotadas las entradas para la despedida de Jesús Navas el lunes en el Pizjuán

    El Sevilla FC informó que ha agotado las entradas para el acto de despedida y homenaje a Jesús Navas, que tendrá lugar el próximo lunes 30 de diciembre en el Ramón Sánchez-Pizjuán.

    «El Sevilla FC desea informar de que se han agotado las entradas para la despedida de la leyenda Jesús Navas. Tras ponerse a disposición este sábado entradas para el público en general, se colgó el «no hay billetes» para el acto que servirá para homenajear al gran capitán el próximo lunes en el Ramón Sánchez-Pizjuán», anunció el conjunto andaluz en su web oficial.

    Navas, a sus 39 años, puso fin a su carrera con su último partido el pasado domingo en el Santiago Bernabéu contra el Real Madrid, tras más de dos décadas de profesional. Se retira debido a problemas crónicos de cadera, dejando un legado de 989 partidos como profesional, 706 de ellos con el Sevilla. En su palmarés figuran 8 títulos con el club andaluz, 3 con el Manchester City, y una lista de logros históricos con la selección española: un Mundial, dos Eurocopas y una Liga de Naciones.

    En su último partido en el Ramón Sánchez Pizjuán, Navas recibió otro gran homenaje tras disputar 70 minutos, alcanzando 265 encuentros en Primera División en dicho estadio. Solo Raúl González, con 280 partidos en el Santiago Bernabéu, supera esta marca en un mismo estadio.

  • Djokovic critica la falta de transparencia en los casos de dopaje

    Djokovic critica la falta de transparencia en los casos de dopaje

    El serbio Novak Djokovic pidió el domingo más transparencia alrededor de las suspensiones por dopaje en el tenis y consideró que los jugadores con un ranking alto parecen recibir un trato diferente a otros.

    El vencedor de 24 torneos Grand Slam dijo estar de acuerdo con el australiano Nick Kyrgios, quien afirmó el sábado que la integridad actual de su deporte era «horrible».

    Los dos jugadores se referían a los casos de violaciones de las reglas antidopaje por parte de los dos números 1 mundiales, el italiano Jannik Sinner y la polaca Iga Swiatek, a lo largo del año 2024.

    Sinner dio positivo en clostebol (un anabólico) dos veces en marzo de 2024, y recibió breves suspensiones por cada caso, pero el italiano alegó una contaminación involuntaria y fue completamente blanqueado por la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA). Sin embargo la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) recurrió esa decisión ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que todavía no ha emitido un veredicto.

    Meses más tarde del caso Sinner, la polaca Iga Swiatek, actual número 2 pero entonces en la cima del ranking, también fue suspendida un mes por dopaje tras dar en agosto positivo a la a la trimetazidina (TMZ). En este caso, la ITIA aceptó también la excusa de una contaminación.

    Según Djokovic, de 37 años, quien jugará en dobles con Kyrgios en el torneo de Brisbane esta semana, los jugadores de alto nivel como Sinner o Swiatek son tratados de forma diferente a los que ocupan puestos más bajos en el ranking ATP y WTA.

    «Creo que Nick (Kyrgios) tiene argumentos válidos en lo que respecta a la transparencia y coherencia de los protocolos y de las comparaciones caso por caso», destacó el serbio. «Tenemos jugadores que esperan desde hace más de un año que sus casos sean resueltos».

    Si bien Djokovic dice creer a Sinner cuando asegura que la contaminación al clostebol se produjo por medio de su fisioterapeuta, el serbio afirmó haber «estado muy frustrado, como la mayoría de otros jugadores, por haber estado en la ignorancia durante cinco meses», indicó.

    «(Sinner) recibió la noticia (de los positivos) en abril y el anuncio no se hizo hasta agosto, justo antes del US Open. La ATP no ha hablado realmente en profundidad de las razones por las que guardó este caso oculto del público», lamentó.

    «Luego tuvimos los casos de (Simona) Halep y el de Swiatek en el circuito WTA y no es una buena imagen para nuestro deporte», explicó en referencia al caso de la rumana, exnúmero 1 mundial inicialmente suspendida a cuatro años en 2022 por un control positivo y una irregularidad en su pasaporte biológico, sanción reducida a nueve meses en marzo de 2024.

    «Simplemente me pregunto sobre cómo funciona el sistema», añadió Djokovic. «¿Por qué no son tratados de la misma forma que otros? Quizás porque hay razones del ranking detrás o quizás porque otros cuentan con más apoyo financiero detrás de ellos o de equipos jurídicos más fuertes».

  • Chelo Arévalo no defenderá el título de Hong Kong

    Chelo Arévalo no defenderá el título de Hong Kong

    Por cuestiones de fechas y planificación estratégica, Marcelo Arévalo y Mate Pavic decidieron empezar su año en el ATP 250 de Adelaida, Australia, como parte de su preparación para el primer Grand Slam del año, el Australian Open, a disputarse en Melbourne, del 11 al 26 de enero.

    De esta manera, Chelo y Pavic no defenderán el título logrado en Hong Kong en 2024, lo que implica perder 250 puntos del ranking ATP. No obstante, eso no le afectará en su posición, que seguirá siendo número. “Decidimos no ir a Hong Kong esta vez, para eso tendríamos que irnos antes de fin de año”, comentó Chelo en su momento.

    Entonces el primer torneo será el de Adelaida, donde en 2023 Chelo se llevó el título, en ese momento junto a su compañero Jean-Julien Rojer. En 2024, el salvadoreño y el croata decidieron jugar el ATP 250 de Auckland, Nueva Zelanda, que se juega en la misma fecha, pero perdieron en el primer juego ante Cash-Galloway.

    En Adelaida, por ser los sembrados número uno, Arévalo-Pavic entrarán en juego directamente en octavos de final, a la espera del ganador de un duelo de primera ronda.

  • Atalanta salva el liderato in extremis, Inter se coloca a un punto

    Atalanta salva el liderato in extremis, Inter se coloca a un punto

    Gracias a un gol de Marco Brescianini a dos minuto para el final del tiempo reglamentario, Atalanta arrancó un empate 1-1 en su visita este sábado a la Lazio en Roma que sirve al equipo bergamasco para conservar el liderato, cedido unas horas antes al Inter.

    Luego de que los romanos se adelantaran en la primera parte gracias a un gol del nigeriano Fisayo Dele-Bashiru, a pase del argentino «Taty» Castellanos (27), Brescianini se aprovechó de la pasividad de la defensa romana para anotar en boca de gol el tanto del empate en una de las últimas acciones (88).

    Este resultado pone fin a una racha de once triunfos consecutivos del Atalanta en la Serie A, aunque el equipo que entrena el veterano Gien Piero Gasperini mantiene su imbatibilidad.

    La última vez que la «Dea» perdió en el campeonato local fue en la 5ª jornada frente al Como, el pasado 24 de septiembre. Cuatro días después empató frente al Bolonia y desde entonces contaba sus encuentros por victorias.

    Atalanta suma 41 puntos, uno más que el Inter, que horas antes goleó 3-0 en su visita al Cagliari.

    Inter y Atalanta se volverán a enfrentar en menos de una semana, el 2 de enero, en Arabia Saudita, en una de las semifinales de la Supercopa italiana.

    Esto lo podría aprovechar el Nápoles, que el domingo recibe el Venecia y el fin de semana posterior a la Fiorentina en Florencia, para asaltar el liderato.

    – El «Toro» acaba con la sequía goleadora –

    En Cerdeña, el Inter logró la quinta victoria consecutiva y se hizo con el liderato de la Serie A por unas horas.

    En su último partido de 2024, el Inter tuvo un encuentro laborioso en la primera mitad, pero más sencillo en la segunda parte tras el tanto inicial del internacional Alessandro Bastoni (minuto 53).

    El capitán «nerazzurri» Lautaro Martínez amplío la diferencia en el minuto 71, rompiendo una sequía de casi dos meses sin marcar en la Serie A, con un remate en boca de gol a centro de Nicolo Barella.

    El goleador argentino, que no anotaba desde el 3 de noviembre contra el Venezia y que este sábado volvió a fallar algunas claras ocasiones para haber aumentado su cuenta, suma seis goles en lo que va de campeonato.

    «Lo más importante es que el Inter gane. Si yo marco, es un bonus», declaró tras el partido el «Toro» Martínez.

    «Trabajamos muy duro cada día para ganar trofeos y cada uno de los que pisa la cancha lo da todo por el equipo. Solo tenemos que seguir así y repetir en 2025 lo de este año», añadió.

    Otra de las estrellas del Inter, el turco Hakan Calhanoglu, sentenció con el 3-0 definitivo al transformar un penal (78) que acabó con las aspiraciones de un equipo local que pelea por no descender a la Serie B (18ª con 14 puntos).

    El colista del campeonato, Monza (10 puntos) volvió a perder, suma 10 derrotas por una sola victoria, esta vez en su visita al Parma (2-1), que de esta manera se aleja provisionalmente de la zona de descenso (14º con 18 puntos).

    En el otro partido disputado este sábado, el Génova 13ª con 19 puntos) tomó oxígeno ganando por 2-1 en su visita al Empoli (12ª).

  • Rally Dakar 2025: la edición más desafiante y revolucionaria

    Rally Dakar 2025: la edición más desafiante y revolucionaria

    el 3 al 17 de enero de 2025, se disputará la edición número 47 del Rally Dakar, el evento más exigente del mundo del motor.

    Por sexta vez consecutiva, el desierto de Arabia Saudita será el escenario de esta épica competencia, que promete ser la más extrema en la región. Como es tradición desde 2022, esta carrera abrirá el Campeonato Mundial de Rally Raid (W2RC).

    David Castera, director del evento, compartió en una entrevista con Infobae los detalles de esta edición, que incluye un prólogo y 12 etapas, entre ellas el impactante desafío “48 Horas” y una etapa maratón, donde los pilotos no contarán con asistencia mecánica. El recorrido también llevará a los competidores a cruzar el Empty Quarter, el segundo desierto más grande del mundo, solo superado por el Sahara.

    El desafío comenzará en Bisha, con un trazado total de aproximadamente 7,700 kilómetros, de los cuales 5,100 serán cronometrados. Como novedad para mejorar la seguridad, cinco etapas se realizarán en rutas separadas para las categorías de motos (FIM) y coches (FIA).

    Entre los principales inscritos figuran los campeones del mundo de Rally Raid, el botsuano Ross Branch (Motos) y el qatarí Nasser Al Attiyah (Autos).

    Vuelve el desafío “48 Horas”

    Introducido en 2024, el formato de la cronometrada “48 Horas” regresa con mayor dificultad. Esta etapa XXL, que abarca dos días, exige detener los motores al anochecer y proporciona descansos minimalistas en mitad del desierto saudita. Para 2025, se ha incrementado el kilometraje (958 km para motos y 971 km para coches) y la variedad de terrenos, todo esto acompañado de un cronograma cada vez más exigente desde el tercer día de competencia.

    El Rally Dakar 2025 será un auténtico maratón para los competidores, quienes enfrentarán etapas consecutivas de alto nivel técnico, como la etapa maratón antes del día de descanso en Ha’il el 10 de enero. Sin embargo, la segunda semana será decisiva, con tramos que favorecerán tanto la seguridad como el rendimiento deportivo.

    En esta fase, muchas etapas se han diseñado con itinerarios distintos para motos y coches, lo que no solo minimiza los riesgos en los adelantamientos, sino que también supone un reto extra para la navegación. Los copilotos deberán confiar plenamente en sus habilidades sin las huellas de las motos como referencia.

    Los últimos días traerán el enfrentamiento con las dunas del Empty Quarter, especialmente en la 11ª etapa, donde las sorpresas y los cambios en la clasificación estarán a la orden del día. La competencia culminará con una espectacular etapa final hacia Shubaytah, en pleno corazón del vivac, marcando un cierre emocionante para esta edición histórica.

    Paralelamente, el Dakar Classic reunirá a 76 coches y 19 camiones históricos en una competencia de regularidad. Este año, se admitirán vehículos originales y réplicas de modelos que participaron antes de 2005.

    Por otra parte, el Dakar Future volverá a destacar por su apuesta en tecnologías sostenibles, permitiendo que cinco vehículos con energías alternativas prueben sus innovaciones en el programa Mission 1000.

  • Erick Dowson Prado regresa a Metapán como entrenador tras conquistar la gloria

    Erick Dowson Prado regresa a Metapán como entrenador tras conquistar la gloria

    Erick Dowson Prado, reconocido por su reciente hazaña al consagrarse campeón con el Once Deportivo en el Apertura 2023, fue oficializado como el nuevo entrenador de Metapán. Era un secreto a voces, pero al fin se hizo oficial. Este anuncio marca un regreso significativo para Prado, quien ya tuvo un paso destacado en el club como futbolista entre 2002 y 2011, período en el que logró levantar cinco títulos.

    El técnico llega para sustituir a Héctor Omar Mejía, quien, pese a llevar a Metapán a las semifinales tras eliminar al Alianza, no fue ratificado por la nueva directiva. En este nuevo desafío, Prado buscará trasladar el éxito que consiguió en Once Deportivo, donde en cuatro torneos dejó una sólida impresión, coronándose campeón en su último torneo.

    La trayectoria de Prado como entrenador ha sido un camino de aprendizaje constante. Antes de su triunfo con Once Deportivo, dirigió FESA Turín y acumuló experiencia al frente de la reserva y el primer equipo de FAS, así como en Chalatenango y Platense. Con su primer título de Primera División recién logrado, Prado llega con la misión de devolver la gloria a Metapán.

    La incorporación de Prado, quien trabajará con Mario Villatoro, supone un emocionante capítulo tanto para el entrenador como para Metapán. Su conocimiento del club, sumado a su reciente éxito, genera una renovada esperanza entre los seguidores caleros, quienes esperan al fin lograr su corona número once.

  • Inter cierra un gran año 2024 con una victoria 3-0 sobre Cagliari

    Inter cierra un gran año 2024 con una victoria 3-0 sobre Cagliari

    El Inter de Milán culminó un estelar 2024 con una victoria sólida en tierras sardas, consolidando su récord de 89 puntos en el año natural, incluso habiendo disputado un partido menos.

    La victoria 3-0 contra un Cagliari en crisis deja al conjunto nerazzurro con el mejor ánimo para enfrentar la Supercopa.

    Los goles fueron de Bastoni, Lautaro Martínez y Çalhanoğlu.

    El equipo, dirigido por Simone Inzaghi, celebró, además, el esperado regreso al gol de su capitán Lautaro Martínez, rompiendo su mala racha con un tanto que complementó las anotaciones de Bastoni y Çalhanoğlu.

    Para el Cagliari, en cambio, fue la cuarta derrota consecutiva, intensificando los temores de descenso en una Domus Arena llena de abucheos.

    Lautaro Martínez, quien había estado sin suerte frente al gol, vivió un primer tiempo tenso en lo personal.

    Su enfrentamiento con el central rival Yerry Mina calentó los ánimos, mientras el argentino se mostraba frustrado tras fallar una ocasión inmejorable a puerta vacía.

    La rivalidad sudamericana entre Mina y Lautaro encendió chispas en varias jugadas, evidenciando la intensidad del duelo.

    A pesar de esto, el Inter mantuvo el control absoluto del juego, aunque sin poder reflejarlo en el marcador antes del descanso.

    La segunda mitad trajo consigo un cambio en el guion, con el Inter encontrando finalmente recompensa a su superioridad.

    Bastoni abrió el marcador con un potente remate de cabeza tras un tiro de esquina, desatascando un encuentro que parecía más complicado de lo previsto.

    Poco después, Çalhanoğlu amplió la ventaja desde el punto de penalti, sentenciando prácticamente el choque.

    Lautaro selló la victoria con un gol que no solo alivió su sequía personal, sino que sirvió para reafirmar el buen momento de un equipo que parece no tener techo.

    Con esta actuación, el Inter cierra un año formidable y se prepara con confianza para su cita en la Supercopa ante Atalanta.

    Los nerazzurri han demostrado ser un conjunto sólido y ambicioso, mientras que Cagliari tendrá que trabajar intensamente para revertir su preocupante situación en la tabla.

  • Dos refuerzos sudamericanos para el Águila versión 2025

    Dos refuerzos sudamericanos para el Águila versión 2025

    Club Deportivo Águila ha anunciado la incorporación de dos nuevos refuerzos extranjeros para fortalecer su plantilla de cara al torneo Clausura 2025. Los jugadores en cuestión son el argentino Nicola Femia y el paraguayo Ronald Acuña, quienes llegan procedentes del Zamora FC, club de la primera división de Venezuela.

    Ambos futbolistas fueron solicitados específicamente por el técnico Daniel Messina y se espera su arribo al país en los próximos días. Esto coincide con el inicio de la pretemporada programado para el 3 de enero de 2025.

    Femia y Acuña llegan al equipo para ocupar los puestos dejados por Tinga y Gonzalo Ramírez, quienes recientemente salieron del club y no tuvieron demasiada participación en el torneo pasado.

    Femia, de 28 años, es volante ofensivo y Acuña, de 31, es delantero. El argentino, que pasó por Sarmiento de Junín, jugó 15 partidos en el Zamora y anotó tres goles. Acuña, que hizo casi toda su carrera en clubes paraguayos, estuvo en 18 juegos con el equipo venezolano y anotó cinco goles.

  • Cristiano Ronaldo polémico: "La liga árabe es mejor que la francesa"

    Cristiano Ronaldo polémico: «La liga árabe es mejor que la francesa»

    Cristiano Ronaldo destacó en los recientes

    Globe Soccer Awards al llevarse el premio al mejor jugador de Medio Oriente. Sin embargo, no solo fue su victoria lo que generó titulares, sino también sus contundentes declaraciones antes, durante y después de la ceremonia, que provocaron un acalorado debate en el mundo del fútbol. Los premios, en los que el portugués es socio junto a su representante Jorge Mendes, se entregan en Dubai.

    El astro portugués cuestionó la elección del ganador del Balón de Oro, señalando que Vinícius Jr. merecía mayor reconocimiento, y reafirmó que el Real Madrid es siempre el principal favorito para conquistar la UEFA Champions League. Pero las palabras que más resonaron fueron las que dedicó a defender con fuerza el nivel del fútbol árabe y a establecer comparaciones directas con otras ligas internacionales.

    Cansado de escuchar críticas que catalogan a la Liga Pro de Arabia Saudita como de menor nivel, Ronaldo respondió sin rodeos. “La Liga Saudí es mejor que la Ligue1, por supuesto. Francia solo tiene al Paris Saint-Germain. El resto está acabado”, declaró con firmeza.

    El portugués también destacó las exigentes condiciones climáticas de la región: “Intenta jugar con una temperatura de 38, 39 o 40 grados y verás la diferencia”, subrayó, al comparar el fútbol árabe con las ligas europeas. Estas palabras no solo dejaron claro su compromiso con el desarrollo de la Liga Saudí, sino que también reavivaron la discusión sobre la competitividad de ligas emergentes frente a las tradicionales.

    No es la primera vez que Ronaldo lanza críticas hacia la Ligue1 francesa. En enero de 2024, también en el contexto de los Globe Soccer Awards, había manifestado que consideraba a la Liga Saudí como más competitiva. “En Francia hay dos o tres equipos de buen nivel, pero creo que la Liga Saudí tiene más margen de mejora”, aseguró en aquel entonces. No faltaron quienes le recordaron que entre esos equipos acabados está el Lyon, que le eliminó de la Champions cuando jugaba para Juventus.

    Estas declaraciones han dividido opiniones entre aficionados y expertos, alimentando una conversación global sobre las transformaciones en el panorama futbolístico y el papel de las ligas fuera de Europa en la élite del deporte. Por ahora, Cristiano sigue demostrando que su influencia trasciende el campo de juego.