Categoría: Deportes

  • Águila recibe a Fuerte San Francisco en partido crucial rumbo a la clasificación de cuartos de final

    Águila recibe a Fuerte San Francisco en partido crucial rumbo a la clasificación de cuartos de final

    Este miércoles, a las 3:15 de la tarde, en el estadio Juan Francisco Barraza de San Miguel, Club Deportivo Águila recibirá a Fuerte San Francisco en partido correspondiente a la jornada 16 del Torneo Apertura 2025.

    El conjunto aguilucho llega al encuentro tras dos empates consecutivos y busca recuperar terreno en la tabla de posiciones. El equipo dirigido por el mexicano Juan Carlos Chávez, actualmente se ubica en el quinto lugar con 22 puntos.

    Por su parte, Fuerte San Francisco se encuentra en los últimos puestos con 14 puntos, pero mantiene la esperanza de escalar posiciones en la recta final del torneo, con una victoria ante Club Deportivo Hércules y un empate ante Municipal Limeño, se encuentran motivados de salir del fondo de la tabla.

  • Selecta Femenil se enfrentará a Costa Rica por la medalla de oro en Juegos Centroamericanos 2025

    Selecta Femenil se enfrentará a Costa Rica por la medalla de oro en Juegos Centroamericanos 2025

    La selección femenina de El Salvador disputará este miércoles la final por la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025, cuando enfrente a Costa Rica a la 1:00 de la tarde en el estadio «El Trébol» de la capital guatemalteca.

    El combinado cuscatleco avanzó al partido decisivo tras vencer 2-0 a Nicaragua en las semifinales en la pasada fecha, logrando así su primera clasificación a una final regional en esta edición del torneo.

    Por su parte, la selección costarricense obtuvo su pase a la final después de superar a Guatemala en la tanda de penales (5-4), tras empatar 0-0 en el tiempo reglamentario.

    Antes del duelo por el oro, a las 10:00 de la mañana, Guatemala y Nicaragua se enfrentarán por la medalla de bronce, también en el estadio Cementos Progreso.

  • Xelajú busca histórico pase a final de la Copa Centroamericana 2025 ante Real España

    Xelajú busca histórico pase a final de la Copa Centroamericana 2025 ante Real España

    Xelajú, representante de Guatemala en la Copa Centroamericana 2025 de Concacaf, buscará este miércoles sellar su clasificación inédita a la final del torneo regional cuando reciba al Real España de Honduras en Ciudad de Guatemala.

    El partido de vuelta se disputará en el estadio Cementos Progreso, donde los Súper Chivos jugarán como locales tras haber empatado 1-1 en el encuentro de ida disputado la semana pasada en territorio hondureño.

    El empate logrado en Honduras dejó al Xelajú a un paso de su primera final en competiciones internacionales, pues le bastará un empate sin goles o una victoria por cualquier marcador para asegurar su clasificación. Un nuevo 1-1 obligaría a tiempos extra y penaltis, mientras que cualquier empate por dos o más goles favorecería a Real España por la regla del gol de visitante.

    La escuadra dirigida por Amarini Villatoro mantiene el invicto como local en esta edición del certamen, con triunfos sólidos: 3-0 ante Águila (El Salvador), 4-1 contra Real Estelí (Nicaragua) y 2-0 frente al Sporting San Miguelito (Panamá), lo que refuerza su favoritismo en casa.

    El ganador de esta llave semifinal se enfrentará por el título centroamericano al vencedor del duelo entre Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica y Olimpia de Honduras, que también empataron 1-1 en la ida. Esta otra serie se definirá el jueves, con Olimpia como local en Tegucigalpa.

     

  • Azulejos empatan la Serie Mundial tras vencer 4-2 a Dodgers en Los Ángeles

    Azulejos empatan la Serie Mundial tras vencer 4-2 a Dodgers en Los Ángeles

    Los Azulejos de Toronto se repusieron el martes de una extenuante derrota en 18 entradas y vencieron 4-2 a los Dodgers de Los Ángeles, en el cuarto juego de la Serie Mundial, que ahora queda igualada 2-2. La victoria le garantiza a Toronto disputar, al menos, un juego más como local.

    El quinto duelo se jugará este miércoles en el Dodger Stadium, pero pase lo que pase, los Azulejos han asegurado que la serie regrese al Rogers Centre en Canadá, donde buscarán capitalizar la ventaja de casa.

    El equipo canadiense finalmente logró descifrar los envíos del estelar abridor japonés Shohei Ohtani, quien sufrió su primera derrota como lanzador en una Serie Mundial. El dominicano Vladimir Guerrero Jr. lideró la ofensiva con un cuadrangular de dos carreras en la tercera entrada, su primer jonrón en un Clásico de Otoño y el séptimo en su carrera de postemporada, nueva marca de la franquicia.

    Los Dodgers abrieron el marcador en la segunda entrada con un sencillo del puertorriqueño Kiké Hernández, que permitió anotar a Max Muncy desde tercera. Pero Toronto reaccionó de inmediato: Nathan Lukes conectó un indiscutible y, acto seguido, Guerrero Jr. castigó un sweeper de Ohtani, enviando la pelota al jardín izquierdo.

    El momento decisivo llegó en la séptima entrada con un rally de cuatro carreras para los Azulejos. Daulton Varsho y Ernie Clement conectaron imparable y doble, respectivamente, lo que forzó la salida de Ohtani del montículo. El mexicano Anthony Banda ingresó en relevo, pero permitió un hit remolcador del venezolano Andrés Giménez y una carrera adicional anotada por Clement. Posteriormente, Bo Bichette impulsó otra más con un incogible ante Blake Treinen, y Guerrero Jr. completó la faena con un batazo que permitió la sexta carrera tras jugada de Addison Barger.

    Los Dodgers recortaron la diferencia en la novena entrada con un batazo del dominicano Teoscar Hernández, pero fue insuficiente para revertir el marcador.

    El abridor Shane Bieber (1-0), ganador del Cy Young de la Liga Americana en 2020, se apuntó la victoria tras lanzar 5.1 entradas, en las que permitió cuatro hits y una carrera, además de ponchar a tres. En cambio, Shohei Ohtani (0-1) cargó con la derrota tras permitir seis imparables y cuatro carreras en seis episodios, aunque recetó seis ponches.

     

  • Costa Rica se corona campeón en el fútbol de los Juegos Centroamericanos

    Costa Rica se corona campeón en el fútbol de los Juegos Centroamericanos

    La selección de Costa Rica se coronó campeón este martes del fútbol de los Juegos Centroamericanos tras superar en penales a Panamá, después de empatar 1-1 en el tiempo reglamentario.

    El combinado que dirige el exfutbolista costarricense Randall Azofeifa consiguió el oro después de marcar sus cinco tiros penales mediante Dylan Ramírez, Matías Rojas, Alex Ríos, Esteban Cruz y Farbod Samadian.

    El partido terminó empatado en tiempo reglamentario por 1-1 con goles de Cruz para Costa Rica y de Blas Pérez Junior para los panameños, bajo el mando del también exfutbolista Felipe Baloy.

    «Es demasiado esto. Es inexplicable. Las emociones nos sobran. Sabemos lo que sufrimos para llegar aquí y para poder ganar», dijo el capitán costarricense, Farbod Samadian, en declaraciones a EFE tras el partido.

    «Los penales fueron intensos. Son penales de mucha presión. Todos veníamos con una carga de tres partidos, pero sabíamos lo que nos jugábamos», añadió el capitán, quien recordó que hace 28 años su país no ganaba el oro en el fútbol de los Juegos Centroamericanos.

    Gracias a la presea dorada obtenida este martes, Costa Rica suma un total de 56 oros en los Juegos Centroamericanos y se ubica en la segunda posición del medallero, por debajo del país anfitrión, Guatemala (154 oros) y por encima de El Salvador (44).

    El evento deportivo más importante de la región empezó el 17 de octubre y culminará el jueves, a la espera de la repartición de medallas en varias disciplinas como el boxeo, nado en aguas abiertas, polo acuático, ajedrez, baloncesto, boliche, billar y fútbol sala, entre otros.

  • Argentina lanza moneda conmemorativa con el histórico gol de Maradona

    Argentina lanza moneda conmemorativa con el histórico gol de Maradona

    El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció el lanzamiento de una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que rinde homenaje al icónico segundo gol de Diego Maradona frente a Inglaterra en el Mundial de México 1986, considerado el mejor en la historia de los torneos.

    La moneda forma parte del Programa Internacional de Monedas Conmemorativas impulsado por la FIFA para el próximo Mundial, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

    Según el BCRA, el diseño de la pieza tiene como protagonista a una pelota atravesando el centro, símbolo de la pasión futbolera, con la leyenda “República Argentina” en el arco superior y “Copa Mundial de la FIFA 2026” en el inferior.

    En el reverso, se representa la trayectoria completa del gol de Maradona, desde que recibió el balón detrás del mediocampo hasta el remate final tras eludir a cuatro defensores ingleses y al portero Peter Shilton. Ese gol, que puso el 2-0 parcial antes del descuento inglés, quedó grabado en la memoria colectiva del fútbol mundial.

    “El BCRA emitió una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, cuyo motivo principal es un esquema de la legendaria jugada del segundo gol argentino ante Inglaterra en México 1986”, informó el organismo en un comunicado oficial.

    También detalló que la moneda es de plata 925, con canto estriado, pesa 27 gramos y mide 40 milímetros de diámetro.

    La emisión nacional será de 2,500 unidades, con un valor simbólico de diez pesos argentinos. Además, se acuñaron versiones en oro para comercialización internacional.

    El diseño estuvo a cargo de la Gerencia de Planeamiento Estratégico de Tesoro del BCRA, y la acuñación fue realizada por la Real Casa de Moneda de España – Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

     

  • FESFUT ultima detalles para viaje de la sub-17 para disputar su primera Copa del Mundo en Catar

    FESFUT ultima detalles para viaje de la sub-17 para disputar su primera Copa del Mundo en Catar

    Este martes, en el auditorio Héctor Palomo Sol de la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut), se realizó una conferencia de prensa con la selección sub-17 que participará en la Copa Mundial Sub-17 Catar 2025, a disputarse en noviembre.

    El Salvador integra el Grupo G, donde enfrentará a Corea del Norte, Colombia y Alemania, vigente campeona del torneo. La conferencia se desarrolló a pocos días del inicio de la competencia y tuvo como propósito celebrar la primera clasificación del país a una cita mundialista en esta categoría.

    El licenciado Óscar Giralt, representante de la Comisión Regularizadora de la Fesfut, agradeció y brindó palabras de ánimo a los jóvenes futbolistas, destacando el logro histórico alcanzado.

    “Han demostrado talento, han demostrado disciplina, carácter y una convicción profunda, convicción de que si se trabaja con humildad, con seriedad y compromiso, se puede competir para cualquiera”, mencionó Giralt.

    La licenciada Isabel Giammattei, gerente de Mercadeo de Banco Cuscatlán, resaltó el apoyo que la institución brindará al equipo durante el proceso mundialista.

    “Reafirmamos el compromiso de seguir impulsando el talento, deporte y oportunidades, porque sabemos que mueve a un país entero”, declaró Giammattei.

    El licenciado Héctor Aguilar, gerente general de la Lotería Nacional de Beneficencia, también felicitó al grupo por su clasificación y manifestó la satisfacción de acompañar al plantel en su camino mundialista.

    Por su parte, el director técnico Juan Carlos Serrano confirmó que la delegación viajará el miércoles rumbo a Catar, donde realizarán los últimos entrenamientos antes del primer encuentro ante Corea del Norte, el próximo 4 de noviembre.

    “Estamos listos para emprender esta aventura, con mucha responsabilidad”, expresó Serrano.

    “Cuando lleguemos a Catar, haremos un par de entrenamientos para ajustar un par de detalles”, agregó.

     

    Juan Carlos Serrano dirigirá su primera Copa del Mundo en la categoría/Foto Balmore Parada.

    Los jugadores Brandon Ramírez y Emerson Guardado compartieron su entusiasmo y compromiso previo al debut.

    “Quiero expresar mi profundo agradecimiento por estas oportunidades, a todo el pueblo salvadoreño les aseguro que haremos todo lo posible por dar todo lo mejor de nosotros en cada partido”, dijo Ramírez, autor del gol que selló la clasificación al Mundial.

    “En nombre de todo el grupo, nos comprometemos a luchar por el país, por hacer las cosas bien, y que vamos a dar la vida por hacer las cosas de la mejor manera”, destacó Guardado.

     

    Los capitanes Brandon Ramírez y Emerson Guardado mostraron sus expectativas en disputar el certamen/Foto Balmore Parada.

    La selección sub-17 viajará este miércoles a Catar con la ilusión de representar al país en su primera participación mundialista de la categoría.

  • Alcaraz cae en su debut en el Masters 1,000 de París

    Alcaraz cae en su debut en el Masters 1,000 de París

    El número 1 del mundo, Carlos Alcaraz, fue eliminado este lunes en su debut en el Masters 1.000 de París tras perder contra el británico Cameron Norrie, quien se impuso en tres sets: 4-6, 6-3 y 6-4, en un duelo que se extendió por dos horas y 25 minutos.

    El tenista murciano, de 20 años, enfrentó un duro revés ante un rival ubicado actualmente en el puesto 31 del ranking ATP, quien ya había sido top-10. La derrota de Alcaraz pone fin a una impresionante racha de 17 victorias consecutivas en torneos Masters 1.000, algo que no sucedía desde marzo cuando cayó en Miami frente al belga David Goffin.

    Pese a haberse preparado con anticipación para este torneo, tras renunciar a Shanghai y entrenar desde el viernes pasado, Alcaraz no logró adaptarse a las condiciones bajo techo, las cuales han sido históricamente desfavorables para su estilo de juego. El español cometió 54 errores no forzados y, según reconoció durante el partido, no se sintió cómodo en ningún momento. “Lo único que me salva es el saque. Lo estoy haciendo todo mal”, se escuchó gritar al joven en medio del partido.

    El partido comenzó a favor de Alcaraz, quien se llevó el primer set tras un quiebre clave en el quinto juego. Sin embargo, Norrie mantuvo la presión y recuperó terreno en el segundo set con un juego sólido desde el fondo de la cancha. En el set decisivo, el británico quebró el servicio del español tras múltiples intentos y selló la victoria más destacada de su carrera reciente.

    La derrota de Alcaraz podría abrir la puerta al italiano Jannik Sinner para arrebatarle el liderazgo del ranking ATP, aunque este último considera que aún es poco probable. Alcaraz, en tanto, sigue sin poder brillar en París bajo techo, a diferencia de sus logros al aire libre en Roland Garros.

    Norrie, de 30 años, avanzó a la siguiente ronda, donde enfrentará al ganador del duelo entre el monegasco Valentin Vacherot y el francés Arthur Rinderknech, quienes reeditarán la final de Shanghai. Ambos jugadores recibieron una invitación de los organizadores para disputar el torneo.

  • Nápoles vence al Lecce y se mantiene líder con gol de Anguissa

    Nápoles vence al Lecce y se mantiene líder con gol de Anguissa

    El Nápoles sacó una valiosa victoria 0-1 este martes en casa del Lecce, gracias al gol del camerunés Frank Zambo Anguissa y a una brillante atajada del serbio Vanja Milinkovic-Savic, que evitó el empate desde el punto penal y sostuvo el liderato del club en la Serie A.

    El vigente campeón italiano, dirigido por Antonio Conte, volvió a mostrar solidez y efectividad en momentos clave, a pesar de enfrentar bajas importantes como la del belga Kevin De Bruyne. El triunfo le permite mantenerse en la cima de la clasificación, aunque con presión del Roma, que aún debe disputar su partido.

    Conte rotó piezas para dosificar esfuerzos, dando descanso a hombres como Spinazzola y McTominay, y afrontó el encuentro con varios jugadores clave aún lesionados, entre ellos Lukaku, Lobtoka y Rrahmani.

    Aunque dominó gran parte del partido, el Nápoles encontró resistencia en un Lecce ordenado que incluso tuvo la oportunidad de adelantarse desde los once metros. Sin embargo, Milinkovic-Savic confirmó su estatus como uno de los mejores porteros de la liga al detener el penalti ejecutado por el joven Camarda al minuto 55, manteniendo su racha de 5 atajados en sus últimos 9 penales.

    La jugada decisiva llegó al minuto 69, cuando Anguissa remató de cabeza un centro preciso de Neres, que rozó en el angoleño Gaspar antes de terminar en las redes. Fue el cuarto tanto del mediocampista en lo que va de temporada, consolidándose como figura clave del equipo con cinco premios MVP en solo nueve jornadas.

    Con este resultado, el Nápoles se mantiene líder en solitario y suma confianza en su lucha por revalidar el título italiano. Todo queda a la espera de lo que haga el Roma frente al Parma para definir si habrá cambio en lo más alto de la tabla.

  • El PSG batió su récord de ingresos y redujo sus pérdidas la pasada campaña

    El PSG batió su récord de ingresos y redujo sus pérdidas la pasada campaña

    El París Saint-Germain (PSG) cerró la temporada 2023-2024 con ingresos récord de $883 millones (837 millones de euros), un incremento del 4 % respecto al año anterior, lo que le permitió reducir sus pérdidas a $88 millones (70 millones de euros).

    Los buenos resultados deportivos, incluido el subcampeonato en el Mundial de Clubes, fueron clave para alcanzar este aumento, convirtiéndose así en el tercer club con mayores ingresos del mundo, solo por detrás del Real Madrid y el Manchester City.

    El PSG logró compensar la caída en los derechos de televisión en Francia y la ausencia de una gira de pretemporada gracias a los $48 millones obtenidos en el torneo mundialista. A esto se sumaron mayores ingresos por taquilla, venta de camisetas y productos oficiales, así como la incorporación de nuevos patrocinadores tras una destacada campaña bajo la dirección del técnico español Luis Enrique Martínez.

    En comparación con los $852 millones obtenidos la temporada pasada, el club sumó $32 millones adicionales, una cifra muy superior a los $104 millones que reportaba en 2011, antes de la llegada de la inversión catarí.

    Con estas cifras, el PSG planea solicitar a la UEFA el levantamiento del mecanismo de vigilancia financiera que le impuso en 2022 por incumplir el ‘juego limpio financiero’. El club asegura que actualmente el gasto en el equipo representa menos del 70 % de sus ingresos totales, cumpliendo así con las normativas impuestas por el organismo europeo.