Categoría: Foto del dia

  • Pobladores navegan los canales protegidos de la Barra de Santiago

    Pobladores navegan los canales protegidos de la Barra de Santiago

    En El Salvador existen 39,976 hectáreas de mangle, de acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). Estos ecosistemas costeros son vitales para la biodiversidad y la protección de las costas frente a tormentas y marejadas.

    La institución ha declarado siete sitios Ramsar —humedales de importancia internacional bajo un tratado para su conservación—, entre ellos la Barra de Santiago. Estos lugares son hábitats clave para aves migratorias, especies marinas y otros animales que dependen del manglar para su supervivencia.

    Además de la Barra de Santiago, la lista de humedales Ramsar incluye la laguna El Jocotal, la bahía de Jiquilisco, el embalse Cerrón Grande, la laguna de Olomega y Jaltepeque, todos con gran valor ambiental y necesidad de protección continua.

  • El Divino Salvador del Mundo resplandece en su Transfiguración

    El Divino Salvador del Mundo resplandece en su Transfiguración

    La tradicional “Bajada” del Divino Salvador del Mundo fue el acto central de las fiestas patronales de San Salvador. La imagen salió en procesión desde la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús hacia la Catedral Metropolitana, alrededor de las 5:00 p. m., acompañada por cientos de feligreses. Aunque una ligera tormenta sorprendió a los asistentes, estos continuaron el recorrido protegidos con sombrillas y capas, sin dejar de mostrar su devoción.

    Durante el trayecto, los fieles captaron con entusiasmo el cambio de vestuario del «Colocho», como se le conoce cariñosamente a la imagen. La actividad concluyó con un espectáculo de fuegos artificiales que acompañó el momento más simbólico: la representación de la Transfiguración de Jesús en el Monte Tabor, evento al que la iglesia esperaba la asistencia de unas 2,000 personas.

    En el acto cumbre, la imagen del Divino Salvador del Mundo fue transfigurada, dejando atrás su túnica roja para vestir un blanco puro y resplandeciente. El cambio, cargado de simbolismo, representó la gloria y divinidad de Jesús ante los ojos de una multitud conmovida. Bajo un cielo iluminado por luces pirotécnicas, la escena se convirtió en una poderosa postal de fe, esperanza y unidad del pueblo salvadoreño

  • 50 años de la masacre de estudiantes de la Universidad de El Salvador

    50 años de la masacre de estudiantes de la Universidad de El Salvador

    Este 30 de julio se conmemoraron cinco décadas de los hechos ocurridos en 1975, cuando una manifestación estudiantil fue reprimida por el Ejército en la 25 avenida Norte, en las cercanías del Hospital Rosales y el Instituto Salvadoreño del Seguro Social. La concentración había sido convocada por estudiantes de la Universidad de El Salvador.

    La protesta se originó como respuesta a la represión de un desfile bufo del Centro Universitario de Occidente en Santa Ana, realizado cinco días antes. Durante el operativo se presume que cerca de 100 personas murieron en el hecho, aunque no se ha establecido el paradero de los cuerpos.

    La Universidad de El Salvador ha reiterado su solicitud para que la Fiscalía General de la República investigue y esclarezca lo ocurrido. Al no haberse localizado los restos de las víctimas, estas continúan en calidad de personas desaparecidas.

  • Múltiples incendios forestales en Portugal

    Múltiples incendios forestales en Portugal

    Varios incendios se desarrollan este martes en puntos del norte y centro de Portugal.

    De todos ellos el que más preocupa a las autoridades lusas es el de Arouca, porque avanza por una área donde hay abundancia de eucaliptos adultos y con una orografía compleja que dificulta el acceso.

    En esa zona, las carretera que están cortadas son la EN224, EN225, EN326 y la CM1138, así como la EM505, que conecta Arouca con el concejo de Castelo de Paiva.

    Actualmente existen tres frentes activos, donde hay desplegados 552 bomberos, apoyados por 177 vehículos terrestres, seis medios aéreos y dos excavadoras.

     

  • Fallece el rockero Ozzy Osbourne, líder de Black Sabbath, a los 76 años

    Fallece el rockero Ozzy Osbourne, líder de Black Sabbath, a los 76 años

    El rockero británico Ozzy Osbourne, cuya imagen de «Príncipe de las Tinieblas» lo convirtió en uno de los cantantes de rock más icónicos de todos los tiempos, falleció hoy a los 76 años.

  • Este martes y miércoles serán los días con más presencia de polvo del Sahara

    Este martes y miércoles serán los días con más presencia de polvo del Sahara

     

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) señala que en El Salvador la concentración de polvo del Sahara puede alcanzar incluso los 90 microgramos por metro cúbico. El polvo ingresó a partir del mediodía de este lunes y se espera que disminuya sus concentraciones desde mañana.

    Por ello, la institución recomienda el uso de protección solar, especialmente entre el mediodía y las 3:00 de la tarde, además, del uso de mascarilla y beber mucha agua para mantenerse hidratado, en especial para grupos vulnerables como adultos mayores, infantes, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.

  • Personas posan frente al centro migratorio Alligator Alcatraz en Florida

    Personas posan frente al centro migratorio Alligator Alcatraz en Florida

    Personas posan para fotos junto a la entrada del nuevo centro de detención Alligator Alcatraz en Ochopee, Florida, EE.UU., el 14 de julio de 2025. Alligator Alcatraz es un centro de detención para inmigrantes ubicado en los Everglades del sur de Florida, rodeado por la fauna salvaje de los Everglades —como caimanes, panteras de Florida, pitones y serpientes— que actúa como elemento disuasorio natural.

  • La UES recibe entre aplausos a la Dra. Isabel Rodríguez en la presentación de su libro.

    La UES recibe entre aplausos a la Dra. Isabel Rodríguez en la presentación de su libro.

    La galena y científica médica, con 102 años de edad y que ostenta 14 doctorados honoris causa en toda su carrera, fue recibida entre aplausos de estudiantes, embajadores, prensa, familia e invitados especiales en el Auditorio Histórico de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, donde arribó vestida de blanco y en silla de ruedas.

  • La Montaña de los Libros cierra sus puertas

    La Montaña de los Libros cierra sus puertas

    Después de 19 años de operar, la tienda de libros usados «La Montaña de los Libros» cerrará el 30 de junio su local físico, ubicado sobre la 4ª avenida norte y 3ª calle oriente en el centro capitalino. Su fundador, Jacobo Rojas, ahora se dedicará a la compra y venta de libros a domicilio, mientras trabaja en cumplir su sueño: crear un nuevo espacio en su natal Olocuilta, una promesa que ha dicho quiere cumplir antes de morir.