Categoría: Nacionales

  • Retiran puente y tubería dañada que provocó corte de agua en AMSS

    Retiran puente y tubería dañada que provocó corte de agua en AMSS

    El Ministerio de Obras Públicas y la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) retiraron hoy la estructura de un puente que resultó dañado tras el segundo colapso de la tubería de 48 pulgadas, el pasado martes.

    Las instituciones mostraron fotografías del retiro de la tubería dañada y luego del puente que sostenía la tubería.

    «En coordinación con el Ministerio de Obras Públicas avanzamos en el retiro del antiguo puente que resultó gravemente dañado tras la ruptura de una tubería de 48 pulgadas ubicada entre Estación Central y San Ramón», publicó ANDA este mediodía en sus redes sociales.

    La autónoma señaló que construirán una nueva estructura que soporte la nueva línea de tuberías de agua que instalarán en la zona.

    Ayer, el nuevo presidente de ANDA, Dagoberto Arévalo, explicó que la tubería reparada la noche del martes volvió a colapsar debido a la presión de agua y que esta vez también habían daños en la estructura que sostenía la línea de agua. Vaticinó que las reparaciones tardarían tres días.

    Ante ello, el gobierno desplegó un plan de contingencia para llevar pipas con agua a las comunidades afectadas de San Salvador y La Libertad a través de diferentes instituciones.

     

     

  • Sentencian hasta 15 años de prisión a sujetos que robaban vehículos a punta de pistola en San Salvador

    Sentencian hasta 15 años de prisión a sujetos que robaban vehículos a punta de pistola en San Salvador

    El Tribunal de Sentencia de Chalatenango condenó el miércoles a tres sujetos identificados como Josué Jonathan Nerio Torres (15 años), Óscar Antonio Salazar  (15 años) y Giovanni Benjamín García Díaz (12 años), tras ser hallados culpables del delito de robo de vehículo automotor y robo agravado, informó la Fiscalía General de la República (FGR).

    El reporte fiscal arroja que estos robos se cometen principalmente en la zona norte y oeste de San Salvador y los sujetos utilizaban pistolas para intimidar a las víctimas.

    Uno de los atracos ocurrió en mayo de 2022 en la colonia Nueva Apopa. Los asaltantes despojaron a la víctima de sus pertenencias y vehículo para luego darse a la fuga, detalló la FGR por medio de un comunicado.

    Estos sujetos, de acuerdo a las investigaciones, solían robar vehículos de marcas reconocidas y de años recientes, por lo que utilizaban armas de fuego para cometer dichos delitos.

    Su detención tuvo lugar en el Barrio San Antonio del distrito de Tejutla, en el municipio de Chalatenango Centro, donde fueron localizados mediante un dispositivo de búsqueda de las autoridades, tras ser señalados como presuntos autores de un asalto.

  • Cámara acepta pruebas contra exdiputado Rigoberto Soto por supuesto enriquecimiento ilícito ilícito

    Cámara acepta pruebas contra exdiputado Rigoberto Soto por supuesto enriquecimiento ilícito ilícito

    La Cámara Ambiental de Segunda Instancia, con sede en Santa Tecla, en La Libertad, aceptó el miércoles todas las pruebas en contra del exdiputado del partido GANA, Manuel Rigoberto Soto Lazo y su esposa por una demanda de enriquecimiento ilícito por más de $392,000 y que el caso avance a etapa probatoria.

    Durante la audiencia, la Cámara admitió los documentos de prueba ofrecidos tanto por la Fiscalía General de la República (FGR) y de los abogados de la defensa. El exdiputado Soto expresó su agrado, ya que aseguró que la aceptación de todas pruebas presentadas por sus abogados «es una victoria para nosotros».

    «Las señoras magistradas de la Cámara de lo Ambiental nos han aceptado todas las pruebas que nosotros hemos presentado donde va a quedar desvirtuado cualquier insinuación de enriquecimiento ilícito. Nosotros estamos muy contentos con la justicia salvadoreña, con el trabajo honestamente que están haciendo las señoras magistradas de la Cámara de lo Ambiental y esperemos que los procesos continúen«, dijo el exlegislador.

    La Fiscalía General de la República presentó la demanda por presunto enriquecimiento ilícito señalando 25 irregularidades detectadas por la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Entre ellas destacan depósitos bancarios sin origen identificado, pagos de préstamos y tarjetas de crédito, así como la compra de vehículos, por un monto total de $392,989.62 no justificados.

    Al exdiputado Soto se le señalan 18 irregularidades por un monto de $332,409.19, mientras que su su cónyuge, Vanessa María Handal de Lazo por siete inconsistencias que ascienden a un monto de $60,585.43.

    El abogado de la defensa, Wilmer Marín manifestó que la admisión de las pruebas ofertadas en la audiencia lograrán desvirtuar las acusaciones de la Fiscalía en contra del exdiputado y su esposa.

    «Esperamos que a través de la pericia que se ha presentado de parte de esta representación quede plenamente demostrado en el caso de mi cliente que efectivamente él no tuvo ninguna clase de enriquecimiento como hace erróneamente el señalamiento de la Fiscalía», afirmó Marín.

    Además, agregó que como parte del proceso está pendiente que la Cámara envíe un oficio a la Corte de Cuentas de la República (CCR) para que la entidad ponga a la disposición un listado de peritos que serán los encargados de revisar las pruebas la documentación, «después de eso esperaríamos tal vez que en un plazo de unos 6 meses pueda llevarse a cabo la audiencia probatoria».

    Soto Lazo es uno de cinco exdiputados que fueron enviados, en abril, a juicio civil por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por presunto cometimiento de enriquecimiento ilícito, con base a los informes de la Sección de Probidad y discutidos en la Corte Plena de dicho mes.

  • Sentencian a 18 años de prisión a sujeto que asesinó a su pareja en Colón

    Sentencian a 18 años de prisión a sujeto que asesinó a su pareja en Colón

    Un hombre identificado como David Alexander Alfaro Echeverría fue condenado el miércoles a 18 años de prisión por el Tribunal Segundo de Sentencia de Santa Tecla, quien lo halló culpable del delito de homicidio simple en perjuicio de su pareja, informó la Fiscalía General de la República por medio de un comunicado.

    Según las investigaciones de las autoridades fiscales, el sujeto asesinó a su pareja con un arma de fuego en el distrito de Colón, perteneciente al municipio de La Libertad Oeste en 2021.

    La víctima se encontraba en una tienda en el kilómetro 27 de la carretera Panamericana, en el tramo de Lourdes a Sonsonate, de acuerdo al informe de la Fiscalía.

    Tras ser identificada, el ahora condenado llegó a bordo de un vehículo y al bajarse sacó un arma de fuego y le disparó a la víctima en reiteradas ocasiones hasta causarle la muerte.

    La FGR informó que Alfaro Echeverría fue condenado en ausencia, aplicando las reformas al Código Procesal Penal que facultan el enjuiciamiento y la condena de individuos prófugos de la justicia.

    Esta no ha sido la única condena por un delito similar, ya que el pasado martes un miembro de la Mara Salvatrucha 13 (MS-13), identificado como Milton Abel Guerrero Valencia, quien recibió un condena de 185 años de prisión este martes, luego de ser declarado culpable del delito de homicidio agravado en contra de otro pandillero, su esposa y sus dos hijos, según informó la Fiscalía en su momento.

  • Pandilleros que emboscaron patrulla en Guatajiagua reciben condenas de hasta 132 años

    Pandilleros que emboscaron patrulla en Guatajiagua reciben condenas de hasta 132 años

    El Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado de San Miguel condenó a 17 pandilleros de la clica Sailor Locos Salvatruchos por delitos cometidos entre 2005 y 2016 en distintos distritos de Morazán, incluyendo un ataque armado contra una patrulla de la Policía Nacional Civil (PNC) en Guatajiagua.

    La Fiscalía General de la República (FGR) demostró que los imputados participaron en siete homicidios agravados, así como en casos de proposición y conspiración para cometer asesinatos y en el delito de organizaciones terroristas.

    Uno de los hechos más graves ocurrió el 4 de noviembre de 2016, cuando los pandilleros emboscaron a una patrulla policial en Guatajiagua. Los agentes resultaron con lesiones leves provocadas por los fragmentos de vidrios tras los disparos.

    Entre los crímenes atribuidos a esta estructura también está el asesinato de un hombre en octubre de 2016, en el caserío Veracruz, cantón Chaparral, del distrito de Chilanga.

    Las investigaciones fiscales comprobaron que los condenados planearon el asesinato de varias personas a quienes consideraban informantes de la PNC.

    Por estos hechos, Elvin Josué Romero Pereira, alias «Diablito» (rebelde), recibió la pena más alta: 132 años de prisión por cuatro homicidios y agrupaciones ilícitas. Henry Salvador Argueta Vásquez, alias «Dexter» (presente), fue sentenciado a 68 años por un homicidio, proposiciones y conspiraciones, actos preparatorios y organizaciones terroristas.

    Carlos Alexander Romero Umanzor, alias «Gatillo» (presente), y Alexander Bladimir Argueta, alias «Tío Labios» (presente), fueron condenados a 42 años de cárcel, mientras que Marvin Alexander Hernández, alias «El Caballo» (presente), y Nelson Antonio Ramos, alias «Ñenga» (presente), a 38 años.

    Los once pandilleros restantes recibieron penas que oscilan entre 20 y 6 años de prisión. Ocho de los imputados estuvieron presentes en el juicio y el resto fueron sentenciados en rebeldía.

     

  • Capturan a pandillero de la MS-13 que intentó ocultar sus tatuajes en San Miguel

    Capturan a pandillero de la MS-13 que intentó ocultar sus tatuajes en San Miguel

    Un presunto pandillero de la Mara Salvatrucha (MS-13) identificado como Julio César Muñoz Rivera, de 43 años, fue detenido por elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) durante la noche del miércoles, luego de corroborar que pertenece a dicha estructura e intentar ocultar con tatuajes artísticos sus marcas relacionadas a la pandilla.

    De acuerdo al reporte policial, que informó de la captura por medio de su cuenta de la red social X, a Muñoz Rivera se le detuvo en la colonia Paniagua, en el distrito de San Miguel.

    El presunto pandillero ya estaba siendo investigado por las autoridades, sin embargo se encontraba “bajo un perfil tratando de evadir la justicia”, detalló la PNC en dicha publicación.

    Las autoridades confirmaron que Muñoz Rivera será procesado ante las autoridades por el delito de agrupaciones ilícitas, mientras es investigado por otros delitos.

    Esta captura se suma a la reportada el pasado martes, ya que la PNC arrestó a Víctor Wilfredo Sánchez Ascencio, integrante de la Mara Salvatrucha (MS-13), señalado de extorsionar a una comerciante y de haberla amenazado con agredir utilizando los vidrios de una botella.

    Según las autoridades, el detenido exigía $50 en concepto de extorsión a la víctima, “asegurándose que su pandilla es la que tiene el control y que no tenía tiempo para esperar a que le diera el dinero exigido”.

  • SSF habilita nueva capa de devolución de ahorrantes de Cosavi de hasta $55,000, a partir de este jueves

    SSF habilita nueva capa de devolución de ahorrantes de Cosavi de hasta $55,000, a partir de este jueves

    La Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) habilitó el miércoles una nueva capa de devolución, para los ahorrantes de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Victoria, de R.L. (COSAVI, de R.L.).

    De acuerdo con la titular de dicha entidad, Evelyn Gracias, los socios de la cooperativa que tengan depósitos iguales o menores a $55,000, podrán retirar sus fondos a partir de este jueves 18 de septiembre.

    Los salvadoreños pueden realizar el proceso de retiro de dinero, únicamente en la sucursal que está sobre la calle Gabriela Mistral, en San Salvador en horarios de atención de 8:30 de la mañana a 5:00 de la tarde de lunes a viernes, y de 8:30 de la mañana a 12:00 del mediodía, los días sábados.

    La superintendenta reiteró que desde la institución financiera se continúa «haciendo esfuerzos para la recuperación de los fondos» y que «en la medida que los asociados pagan los créditos que habían obtenido de la cooperativa, en esa medida nosotros estamos recuperando la plata y de esa manera estamos logrando tener los fondos para hacer estas devoluciones».

    La Superintendencia del Sistema Financiero no había habilitado una nueva capa desde el 30 de abril de 2025, por montos de hasta $45,000, donde se dijo que la devolución del 84.7 % de los depositantes la cooperativa.

    El pasado 8 de septiembre, los afectados por el caso COSAVI denunciaron que la Fiscalía General de la República (FGR), solicitó una nueva prórroga de seis meses más para investigar. Según manifestaron los socios afectados son más de 600 personas que esperan ser citados a declarar como víctimas en el caso antes que finalice el periodo de extensión de la investigación del caso.

    La denuncia se realizó en el aniversario de la muerte del director de la Policía Nacional Civil, Mauricio Arriaza Chicas, en un accidente de helicóptero en La Unión, cuando se transportaba al exgerente de la cooperativa, Manuel Alberto Coto Barrientos, para ser entregado al Ministerio Público. En el accidente fallecieron nueve personas.

    El proceso penal en contra de 15 personas por el caso Cosavi es llevado en el Tribunal Quinto contra el Crimen Organizado, pero se desconoce la fecha en la que fue judicializado.

  • ANDA dice que despliega "la mayor cantidad de pipas de agua" en plan de contingencia por reparaciones de tuberías

    ANDA dice que despliega «la mayor cantidad de pipas de agua» en plan de contingencia por reparaciones de tuberías

    La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) anunció este jueves que ya puso en marcha un plan de contingencia para enfrentar la escasez ocasionada por las reparaciones en las tuberías de la Estación Central, trabajos que se extenderán hasta por tres días. Según la institución, se trata de un «mayor despliegue de pipas de agua» en coordinación con distintas entidades estatales.

    ““La logística del plan de contingencia ha sido buscar la mayor cantidad de pipas que pueda haber en el país para abastecer, en primer lugar, a las escuelas, de modo que las clases continúen, así como a hospitales, unidades de salud y comunidades más necesitadas”, explicó el presidente de ANDA, Dagoberto Arévalo, en declaraciones difundidas por la Secretaría de Prensa.

    El funcionario detalló que instituciones como la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), la Autoridad de Agua, Protección Civil, Ministerios de Obras Públicas, Gobernación, Fovialito y la Fuerza Armada colaboran con cisternas para atender la emergencia. 

    Anda detalló entre los lugares donde se distribuyó agua durante la noche y madrugada estuvieron el Paseo El Carmen, la residencial San Rafael, urbanización Jardines de La Sabana, Altos de Santa Mónica, y barrio El Calvario, todos en Santa Tecla; además, la comunidad San Roque y condominios Atlanta en Mejicanos.

    “El presidente Nayib Bukele nos pidió trabajar en un plan que involucrara a todas las instituciones del Gobierno, concentrando pipas de agua para llevar el recurso a las zonas priorizadas”, recalcó Arévalo.

    Entre las medidas adoptadas, ANDA también distribuye agua embotellada y en garrafones, mientras mantiene habilitados todos sus canales de atención.

    “El 915 es el número más importante porque nos permite concentrar las solicitudes y movilizar las pipas de manera más eficiente”, puntualizó el presidente de la autónoma.

    Arévalo reiteró que esta acción es paliativa, pero necesaria para garantizar que las familias tengan acceso a agua potable para consumo y necesidades básicas en los hogares.

    “Todas las instituciones del Estado están al pie del cañón proveyendo de agua a la población”, concluyó.

    El desabastecimiento fue causado por daños en una tubería de agua potable que colapsó en la Estación Central y que luego de ser reparada, volvió a presentar daños. ANDA ha anunciado que tardarán alrededor de tres días en las nuevas reparaciones.  Arévalo explicó que las labores de intervención corresponden a un segundo daño que sufrió la tubería de 48 pulgadas, que forma parte del Sistema Zona Norte, que abastece gran parte del Área Metropolitana de San Salvador y sectores de La Libertad.

    Arévalo explicó es jueves que “se va a construir una nueva base para colocar la tubería” y que posteriormente vendrá la colocación de la tubería en la parte superior para después hacer pruebas para asegurar que esté funcionando bien “para que la población comience a recibir el agua”.

  • Un hombre muere atropellado en Apastepeque

    Un hombre muere atropellado en Apastepeque

    La Policía Nacional Civil (PNC) informó que durante la noche del miércoles un hombre murió atropellado en el kilómetro 70 de la carretera Panamericana, en San Vicente Sur, en el tramo que conduce desde el caserío Quebrada Seca, del cantón San Felipe.

    Las investigaciones arrojan que la persona se habría arrojado sobre un vehículo en movimiento. Según los reportes policiales, el vehículo que lo atropello sería una rastra que huyó del lugar. Las autoridades no proporcionaron la identidad de la víctima.

     


    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial registra que entre el 1 de enero y el 16 de septiembre de 2025, al menos 326 peatones han muerto atropellados en El Salvador.

    Racha de accidentes

    En otros hechos reportados en la noche del miércoles, un hombre resultó lesionado tras accidentarse contra una palmera mientras conducía su vehículo en la colonia 14 de Diciembre, a la altura de un redondel de la zona en el distrito de Sonsonate, al occidente del país, de acuerdo a información de Comandos de Salvamento.

    La institución manifestó que este accidente ocurrió debido a que el conductor perdió el control de su vehículo;  asimismo, informaron que en el mismo hecho una mujer de 48 años sufrió un shock nervioso y también fue atendida por la institución.

    Por otro lado, dos motociclistas resultaron lesionados en el kilómetro 53 de la carretera antigua hacia San Salvador, en el distrito de El Congo, informó Cruz Verde Salvadoreña en su cuenta de Facebook la noche del miércoles.

    De acuerdo a las investigaciones, los dos motociclistas fueron impactados por una camioneta que posteriormente se dio a la fuga. Las víctimas fueron trasladados hacia un centro asistencial.

    En otro accidente de la mañana de este jueves, un motociclista sufrió lesiones y perdió el conocimiento tras accidentarse en la avenida Las Mercedes, frente al Círculo Militar, en San Salvador, reportaron usuarios en las redes sociales retomados por Telenoticias Megavisión.


     Tras el suceso, el motociclista fue llevado hacia un centro médico para recibir la respectiva atención.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial ha registrado 15,194 accidentes de tránsito entre el 1 de enero y el 16 de septiembre. Estos siniestros han resultado en 9,171 personas lesionadas y 836 fallecidos.

  • "Es una persona muy capaz", dice ministro de Obras Públicas sobre nuevo presidente de ANDA

    «Es una persona muy capaz», dice ministro de Obras Públicas sobre nuevo presidente de ANDA

    El ministro de Obras Públicas y Transporte, Romeo Rodríguez, defendió ayer el nombramiento que el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, hizo en la presidencia de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) y calificó de «muy capaz», al nuevo titular.

    Este miércoles, Rodríguez acompañó al nuevo presidente de ANDA en una conferencia de prensa donde explicaron las fallas en una tubería de la estación central, que mantiene sin agua potable, varios sectores del gran San Salvador, y anunciaron un plan de contingencia.

    «Es una decisión que le compete única y exclusivamente al presidente de la República, lo que si les puedo decir es que acá se encuentra el nuevo presidente de ANDA, Dagoberto Arévalo, una persona muy capaz que desde ya está poniéndose al frente de la institución para poder trabajar las 24 horas y atender esta primera emergencia que se está dando bajo la administración de Dagoberto», externó el ministro Rodríguez ante la pregunta del cambio de funcionario.

    Ayer en la mañana, Casa Presidencial anunció que Bukele juramentó a Arévalo como el nuevo titular de ANDA sin explicar por qué ocurrió este cambio.

    Arévalo Herrera es un técnico de la ANDA que fungía como director planificación, regulación y desarrollo de la institución estatal encargada de administrar y de cobrar las tarifas de agua potable a la mayor parte del territorio nacional.

    Anteriormente, Arévalo Herrera fue director ejecutivo de la ANDA, en el periodo de octubre de 2020 a agosto de 2024; y fue gerente de investigación hidrogeológica y pozos de la ANDA desde agosto de 2009 hasta diciembre de 2019. Es licenciado en Física de la Universidad de El Salvador y tiene una maestría en Hidrogeología.

    Cambios en ANDA

    Bukele ya había cambiado al presidente de la ANDA el 20 de agosto de 2024, hace un año, cuando nombró a Jorge Castaneda en el cargo; Castaneda había fungido como presidente de la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA), institución encargada de autorizar el uso y el aprovechamiento del agua en el territorio, por ejemplo, la perforación de pozos.

    Antes de Castaneda, como presidente de la ANDA fungía Rubén Alemán, quien fue removido del cargo luego de que enviara a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley que buscaba no solo perdonar la mora y los recargos a los deudores de la ANDA sino también aumentaba las tarifas mínimas de acueductos y alcantarillados.

    Y previo a Alemán, estuvo a cargo de ANDA Frederick Benítez, quien fue removido luego de un escándalo de cianobacterias en la planta Torogoz, que provocó que el agua cayera de color café en las casas de los salvadoreños, en el área metropolitana.