Alemania inicia la defensa de su título Sub-17 en el Mundial de Catar 2025

La selección de Alemania buscará revalidar su título en el Mundial Sub-17 de Catar 2025, donde se convirtió en campeona hace dos años en Indonesia. Este será el primer torneo juvenil de la FIFA con participación de 48 selecciones y se disputará entre el lunes 3 y el jueves 27 de noviembre.

A pesar de su reciente corona mundial, la ‘Mannschaft’ llega con el reto de mejorar su actuación en el último Campeonato Europeo Sub-17, celebrado en mayo en Albania, donde no logró clasificar a semifinales. En ese torneo, Portugal se proclamó campeón tras vencer en la final a Francia, subcampeona del mundo en 2023.

Junto a Alemania, Portugal, Francia e Inglaterra (campeona en 2017) completan el bloque europeo que encabeza el cartel del torneo. No obstante, el dominio histórico sigue siendo de selecciones africanas como Nigeria (cinco títulos) y Ghana (dos), además de las americanas, donde Brasil suma cuatro coronas y México dos.

Los jugadores de la Sub-17 están en el grupo de Alemania junto a Corea del Norte y Colombia.

El Salvador debutará en un grupo difícil

La selección Sub-17 de El Salvador forma parte del Grupo G, donde enfrentará a Alemania, Corea del Norte y Colombia. Brasil lidera el Grupo H junto a Honduras, Indonesia y Zambia, mientras que México encabeza el F, en el que se medirá con Corea del Sur, Suiza y Costa de Marfil.

Portugal jugará en el Grupo B junto a Japón, Marruecos y Nueva Caledonia; Francia lidera el K con Chile, Canadá y Uganda; e Inglaterra disputará sus partidos del Grupo E contra Venezuela, Haití y Egipto.

Catar, país anfitrión, estará en el Grupo A con Italia, Sudáfrica y Bolivia. La selección catarí es dirigida por el exjugador del Real Madrid, Álvaro Mejía, quien reside en el país desde hace varios años.

El nuevo formato: más selecciones, más eliminatorias

El Mundial Sub-17 de Catar se jugará bajo un novedoso formato con 12 grupos de cuatro equipos. Clasificarán a dieciseisavos de final los dos primeros de cada grupo y los ocho mejores terceros. A partir de esa fase, el torneo se jugará por eliminación directa.

Todos los partidos se realizarán en el moderno complejo Aspire, ubicado en Al Rayyan, a menos de 10 kilómetros del centro de Doha. La final se disputará en el estadio Internacional Khalifa, uno de los escenarios principales del Mundial absoluto Catar 2022.

En caso de empate en las eliminatorias, no habrá tiempo extra: el vencedor se definirá directamente desde el punto penal.

Este torneo juvenil se ha consolidado como una vitrina para futuras figuras del fútbol mundial. Grandes estrellas pasaron por esta categoría, entre ellos Cesc Fàbregas, Landon Donovan, Toni Kroos y Phil Foden.

En esta edición, el foco estará en encontrar al sucesor del alemán Paris Brunner, quien fue elegido mejor jugador del Mundial pasado en Indonesia.