El FC Barcelona regresó este viernes al Spotify Camp Nou, después de 894 días desde su último partido oficial el 22 de mayo de 2022, con un entrenamiento a puertas abiertas que reunió a cerca de 23,000 aficionados y funcionó como un ensayo general previo a la reapertura oficial del estadio, prevista para finales de noviembre.
El plantel, dirigido por el técnico Hansi Flick, se ejercitó en un estadio aún en fase de construcción, habilitado parcialmente en sus zonas de Tribuna y Gol Sur (fase 1A del proyecto de remodelación), en un ambiente que buscó rememorar la esencia del antiguo feudo blaugrana.
Los jugadores pisaron el nuevo césped entre los acordes del himno del Barça y el entusiasmo de los seguidores. La sesión combinó ejercicios físicos ligeros con dinámicas de balón, rondos, tiros a puerta y mini partidos. Las entradas fueron gratuitas, pero con donación voluntaria destinada a la Fundació Barça.
Antes del inicio del entrenamiento, el equipo se tomó la fotografía oficial junto al cuerpo técnico y la mascota oficial, Cat, sobre un césped impecable que fue objeto de elogios por parte del cuerpo técnico y jugadores.
Durante la sesión, la afición dedicó cánticos a varios jugadores, destacando al portero Joan Garcia, quien se recupera de una lesión de rodilla y volvió a entrenar con el grupo, y al joven Lamine Yamal, quien apenas había disputado siete minutos en el antiguo Camp Nou y fue ovacionado por la grada.
Eric Garcia participó usando una máscara protectora tras una fractura nasal sufrida en el duelo ante Brujas por Champions. Los canteranos Pau Cubarsí, Fermín López y Marc Casadó vivieron por primera vez el ambiente del renovado estadio.
“Muy feliz, una emoción tremenda volver al Spotify Camp Nou, que está divino. Es algo muy lindo”, expresó el defensor Ronald Araujo. “Había compañeros que todavía no habían entrado ni jugado aquí, y estaban muy contentos. El ‘culer’ no defrauda, siempre está ahí en todo momento, y eso nos motiva para lo que queda. Seguro que les daremos muchas alegrías”, agregó.
El delantero inglés Marcus Rashford también se mostró emocionado con su primera experiencia sobre el nuevo césped: “Es una sensación muy bonita. Creo que es un estadio precioso y, como puedes imaginar, cuando esté lleno va a ser increíble. No puedo esperar para estar en este campo con más aficionados locales”.
“El Camp Nou siempre fue uno de mis estadios favoritos y uno en el que quería jugar. Pero hacerlo con el Barcelona es una sensación distinta. No sé cómo será, pero tengo muchas ganas de vivirlo”, añadió Rashford, quien ya había marcado en ese escenario cuando jugaba con el Manchester United.
El director de fútbol, Deco, calificó la jornada como “un momento muy especial” para el club: “Espectacular. Creo que todos los que estamos en el día a día echábamos de menos volver aquí. Da la sensación de ser un estadio aún más grandioso”.
Deco también destacó la importancia de los jugadores de cantera en esta nueva etapa del Barça: “En los dos últimos años y medio hemos sido capaces de poner jugadores de la Masia que son importantes. Es algo que buscaba el presidente y el club. Me imagino que para ellos, siendo jugadores de la casa, será muy especial, aunque sea un entrenamiento”.
El ensayo también permitió poner a prueba distintos aspectos operativos como los accesos, tornos, asientos, megafonía, iluminación y un nuevo anillo perimetral de luces LED, simulando el funcionamiento de un día de partido. Personal de todas las áreas del club participó para evaluar detalles y estar listos para el retorno oficial.
Al final de la sesión, el equipo compartió con los aficionados firmando camisetas y tomándose fotografías. El presidente del club, Joan Laporta, se sumó al acto simbólico sentado en el banquillo y probando el asiento del técnico Flick.
La jornada cerró con el himno del FC Barcelona y la canción del 125 aniversario ‘Porto l’escut al pit’, en un ambiente que combinó nostalgia por el viejo estadio y entusiasmo por la nueva era que se avecina. El club espera reabrir oficialmente ante el Athletic Club o el Alavés el 22 o 29 de noviembre, con una capacidad ampliada a 45,000 espectadores tras completarse la fase 1B.
