La selección sub-17 de El Salvador concluyó su histórica participación en el Mundial Catar 2025 con una dura derrota de 7-0 ante Alemania, resultado que no opacó el balance positivo que el cuerpo técnico y jugadores hicieron sobre su primera experiencia mundialista.
El entrenador nacional, Juan Carlos Serrano, destacó el valor formativo de esta competición internacional, en la que enfrentaron a selecciones de alto nivel.
“Es el primer mundial para nosotros, ha sido una experiencia increíble. Creo que ver el ritmo, ver la intensidad, ver también lo cognitivo, la interpretación del juego y ver ese volumen de juego es increíble. La verdad que estás jugando contra selecciones que son muy potentes y pues nosotros tenemos que mejorar muchas cosas, pero para lo que hemos vivido como experiencia ha sido un aprendizaje increíble”, expresó.
Serrano también se refirió al Premundial Sub-17 que se disputará en Guatemala, señalando que esta vivencia en Catar podría ser determinante para elevar el rendimiento competitivo del equipo.
“Es bien importante que ellos hayan asistido y ver el ritmo y la experiencia que vivieron acá en Catar, para que posiblemente eso ayude mucho a poder competir de una manera mucho más competitiva en el premundial”, sostuvo el seleccionador.
El técnico reconoció la superioridad de sus rivales, en especial la del conjunto alemán, vigente campeón mundial.
“Nos ha costado mucho en la confederación a nosotros como El Salvador, pero eso es parte del aprendizaje. Jugar contra los mejores no es fácil. Alemania es el actual vigente campeón del mundo y pues es increíble realmente la dinámica y el entendimiento que tienen como grupo por la formación y la estructura que tienen”, destacó.
Oliver Sigernes, portero titular de la Selecta Sub-17, también compartió su análisis del torneo.
“Ha sido una experiencia muy bonita para todo el equipo, nuestro primer mundial sub-17, todos muy motivados para entrar y jugar y darle con todo. Ya vimos en nuestro segundo partido que tenemos mucho de enseñar para este país”, afirmó.
Aunque reconoció lo duro del resultado frente a Alemania, Sigernes aseguró que fue un torneo que los marcó como jugadores.
“Sí, fue un resultado muy difícil hoy. Jugamos contra unos de los mejores del mundo, pero ha sido una buena experiencia para todos”, añadió el joven guardameta.
Sobre sus metas a futuro, el portero cuscatleco no ocultó su ambición. “Sí, claro. Yo quiero seguir mi camino afuera, como jugar en la selección, sí, pero también jugar en Europa, donde el fútbol está lo más difícil y donde hay mucha competición”, comentó.
Con su primera participación mundialista, la Sub-17 de El Salvador cierra un capítulo que, aunque difícil en el marcador, puede ser el punto de partida para una generación con más rodaje internacional y aspiraciones renovadas.
