El fútbol sudamericano perdió a una de sus leyendas bajo los tres palos.
Haílton Corrêa de Arruda, conocido mundialmente como ‘Manga’, falleció a los 87 años, informó el club Botafogo, donde fue ídolo durante una década.
“Con gran tristeza anunciamos el fallecimiento de Haílton Corrêa de Arruda, nuestro inolvidable exportero e ídolo Manga”, indicó el club carioca en sus redes sociales, precisando que el exfutbolista murió en el Hospital Rio Barra, de Río de Janeiro.
Manga, considerado uno de los mejores porteros en la historia del continente, defendió el arco de la selección brasileña durante el Mundial de Inglaterra 1966, cuando el equipo comandado por Pelé intentaba revalidar los títulos de 1958 y 1962.
Aunque Botafogo no reveló la causa del deceso, el sitio deportivo Ge señaló que el exarquero sufría de cáncer de próstata.
El exportero fue una figura emblemática del Botafogo, equipo con el que ganó los campeonatos cariocas en las temporadas 1961/62 y 1967/68. “Manga deja un historial de atajadas inolvidables y mucho amor por el Botafogo”, publicó el ‘Fogão’.
En 1971, ya con el Nacional de Montevideo, alcanzó el mayor éxito internacional de su carrera al conquistar la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental. Con el equipo uruguayo también levantó varios títulos locales.
Originario de Recife, inició su camino profesional en el Sport Club do Recife, y brilló también con el Internacional de Porto Alegre, con el que ganó dos Ligas brasileñas en 1975 y 1976. Posteriormente jugó en Operário-MS, Coritiba, Gremio y cerró su carrera en el Barcelona de Guayaquil, donde se coronó campeón en 1981.
Tras su retiro, se dedicó a la formación de nuevos talentos como entrenador de porteros.
El presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ednaldo Rodrigues, lamentó su pérdida. “Forma parte de la historia de nuestro fútbol y merece todos los homenajes de los fans”, afirmó.
El Internacional también recordó con emoción una de sus gestas: “Su actuación en la final del Campeonato Brasileño de 1975, jugando con dos dedos rotos, simboliza el coraje y la dedicación que lo convirtieron en uno de los más grandes porteros de nuestra historia”.
Por su parte, el Nacional de Montevideo lo calificó como “inolvidable exportero e ídolo”, mientras que Barcelona S.C. de Ecuador agradeció “por todas las alegrías” brindadas al club. “Todo Barcelona S.C. te recordará por siempre”, publicó la institución guayaquileña.
Deja una respuesta