La Serie A mantiene su intención de jugar en Australia: «El caso de España es diferente»

La Serie A italiana mantiene firme su decisión de disputar el partido entre Milan y Como 1907 en Australia el próximo mes de febrero, pese al reciente intento fallido de LaLiga de llevar el Villarreal-Barcelona a Miami. Según Luigi De Siervo, director ejecutivo de la liga italiana, “el caso español es diferente”.

De Siervo explicó que, a diferencia de lo ocurrido en España, todos los clubes de la Serie A aprobaron el plan, al igual que el Consejo Federal de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), e incluso ya cuentan con el aval de la UEFA. “Aquí todos estuvieron de acuerdo, no hubo confrontación interna como en el caso español”, señaló en una entrevista con Cronache di Spogliatoio.

La propuesta surge por la imposibilidad del Milan de utilizar el Estadio Giuseppe Meazza (San Siro), sede de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno en 2026. De las siete autorizaciones requeridas, solo faltan dos: la de la Confederación Asiática y la de la FIFA, que se esperan en los próximos días.

Más allá de los aspectos logísticos, el objetivo de la Serie A es claro: internacionalizar el producto del fútbol italiano. De Siervo comparó el proyecto con casos exitosos de otras ligas: “El primer partido de la NBA fuera de EE.UU. fue en Tokio en 1990. La NFL jugó en Ciudad de México en 2005 ante 100,000 personas. Nosotros también debemos pensar a largo plazo”.

Reconoció que la idea no genera simpatía inmediata entre futbolistas o entrenadores: “Si le preguntas a un jugador si quiere pasar 20 horas en un avión para jugar un partido local, dirá que es una locura. Pero aquí se trata de elegir entre el huevo hoy o la gallina mañana”.

El ejecutivo negó que se trate de una medida impulsada por razones económicas. “No es por dinero. Queremos ir a Australia porque hay una comunidad de aficionados del Milan que merece ver a su equipo tanto como quienes van al estadio cada semana. Cuanto más lejana es la relación, más hay que cultivarla”, afirmó.

El Milan ya ha jugado partidos de pretemporada en territorio australiano en los dos últimos veranos. De Siervo subrayó que el encuentro, hoy percibido como una “ruptura”, en unos años podría ser visto como una práctica habitual. “No existen motivos técnicos que impidan jugar este partido. Las reglas del fútbol no lo prohíben y la sentencia sobre la Superliga aclara los límites y deberes de las entidades rectoras”, concluyó.