El español Luis Enrique Martínez, actual técnico del París Saint Germain, fue honrado este lunes con el Trofeo Johan Cruyff al mejor entrenador durante la gala del Balón de Oro 2025, organizada por la revista France Football y la UEFA en el teatro Châtelet de París.
Luis Enrique no asistió a la gala debido a que su equipo se encontraba disputando un partido de liga contra el Olympique de Marsella, que fue reprogramado a causa de la lluvia, aunque había manifestado previamente su falta de interés por los premios individuales.
Este es el segundo reconocimiento de este tipo en la carrera del entrenador de 55 años, quien ya había sido declarado mejor técnico en 2015 mientras dirigía al FC Barcelona. Bajo su mando, el PSG logró el primer título de su historia en la Liga de Campeones, además de conseguir la Ligue 1, la Copa y la Supercopa francesas y la Supercopa europea.
El entrenador español envió un mensaje grabado durante la gala, agradeciendo a su familia y a todos los integrantes del PSG: “Gracias a todos los que forman parte del equipo, a los jugadores, que han completado un año importantísimo”. También agradeció al presidente del club, Nasser Al-Khelaifi, por su cuidado del equipo, y destacó la conexión que ha tenido desde el inicio con el director deportivo, Luis Campos.
«Por último, quiero enviar una reflexión a todos los jugadores. Es bonito recibir un galardón individual, tanto para vosotros como para vuestras familias. Pero lo más importante es tener el reconocimiento de los hinchas de vuestro equipo y de quienes aman este deporte,» concluyó.
Sarina Wiegman, galardonada con el Trofeo Johan Cruyff a la mejor entrenadora
Wiegman, de 55 años, releva en el palmarés del trofeo a la estadounidense Emma Hayes, ganadora el pasado año al frente del Chelsea tras ganar la Eurocopa de Suiza 2025 después de imponerse en la tanda de penaltis de la final a España.
La neerlandesa agradeció la labor de sus jugadoras porque sin ellas, dijo, no estaría en el estrado y aseguró que «no es tan solo un reconocimiento personal» sino también a las mujeres.
«Tenemos que asumir la responsabilidad y tener nuestra identidad, tenemos que ser auténticos e inclusivos y espero que sigamos trabajando y luchando juntos contra la misoginia y contra el racismo. El fútbol siempre tiene que unir y nunca dividir. Es un premio muy especial porque lleva el nombre de Johan Cruyff, que nos ha inspirado a todos y a mí, porque creía en el poder del deporte, creía que cada niño debía tener la posibilidad de creer, crecer e implicarse. Creo en lo que él creía, sigamos adelante», destacó.