La delegación panameña concluyó con balance favorable su participación en el Mundial de Atletismo, gracias a las actuaciones de Gianna Woodruff y Yassir Cabrera.
Woodruff finalizó en la quinta posición de la final de los 400 metros con vallas, marcando 53.34 segundos, el segundo mejor tiempo de su carrera. La medalla de oro fue para la neerlandesa Femke Bol, quien revalidó su título con 51.54 segundos, la mejor marca mundial del año.
Al término de la competencia, la vallista expresó: «Hice mi segundo mejor tiempo y estoy muy contenta con eso», aunque reconoció la nostalgia de no haber alcanzado el podio.
La panameña ya había establecido en semifinales un nuevo récord suramericano con 52.66 segundos, superando su propio registro de 53.69 fijado en Oregón 2022.
El secretario de la Federación Panameña de Atletismo (Fepat), Emilio Harari, valoró el desempeño de Woodruff: «Sin menospreciar a los demás atletas latinoamericanos, hay marcas que son muy complicadas, esta es una de esas (difíciles) de poder batir».
Según datos de World Athletics, las 25 mejores marcas suramericanas en esta prueba pertenecen a la panameña, quien en varias ocasiones este año bajó de los 54 segundos. Para Harari, su rendimiento refleja “alta competitividad”, ya que mantenerse en ese nivel en un Mundial requiere una preparación integral.
El dirigente añadió que Woodruff mantiene la calma en su progresión, ya que ella misma le comentó que su evolución es «paso a paso», pensando en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Por su parte, el marchista Yassir Cabrera ascendió del puesto 48 al 33 en la clasificación final, destacando por su consistencia y técnica. Harari lo calificó como “un atleta veterano que viene consolidando una trayectoria que le ha servido para representar a Panamá durante varios años en escenarios internacionales”.
El dirigente recordó que en Mar del Plata 2025, tras quedar cuarto en el torneo suramericano, los jueces destacaron su estilo: «Me quedo con algunos comentarios que le hicieron y que personalmente pude escuchar luego de su presentación (…), donde los jueces se le acercaban y le decían que admiraban de alguna forma su técnica».
La temporada aún no concluye para ambos atletas, quienes competirán en los Juegos Centroamericanos en Guatemala (18 al 30 de octubre) y en los Juegos Bolivarianos de Ayacucho (30 de noviembre al 6 de diciembre). “Cabrera defenderá su título de campeón centroamericano y Woodruff regresará tras una ausencia en estas justas, con grandes opciones de imponer un nuevo récord regional”, adelantó Harari.