Raúl Asencio, la gran sorpresa en la convocatoria de España para la Liga de Naciones

El joven central del u003Cstrongu003EReal Madrid, Raúl Asencio,u003C/strongu003E es la gran novedad en la lista de convocados de la selección española para los cuartos de final de la Liga de Naciones ante Países Bajos. Así lo anunció este viernes el entrenador Luis de la Fuente, quien ha premiado el gran rendimiento del defensa en las últimas semanas.

Asencio, de 22 años y surgido del filial merengue, ha sabido aprovechar su oportunidad ante las ausencias por lesión de varios titulares, consolidándose como una pieza clave en el equipo blanco.

«Está haciendo una gran temporada. El caso de Raúl es un caso de un jugador que acelera procesos. Celebramos que sea un jugador más que se sume a esta causa, a esta familia», destacó De la Fuente sobre el defensa canario, quien ha sorprendido por su firmeza, precisión con el balón y concentración en el juego.

Las bajas de Aymeric Laporte y Dani Vivian, habituales en la zaga, han abierto espacio para el regreso de Iñigo Martínez, quien atraviesa un gran momento en el Barcelona.

u003Ch2u003Eu003Cstrongu003EEl liderazgo de Pedri en el mediocampou003C/strongu003Eu003C/h2u003E

En la medular, la ausencia del Balón de Oro u003Cstrongu003ERodri, lesionado para toda la temporada, ha llevado a De la Fuente u003C/strongu003Ea confiar nuevamente en u003Cstrongu003EMartín Zubimendi y Marc Casadóu003C/strongu003E, junto conu003Cstrongu003E Pedri, Álex Baena, Fabián Ruiz y Mikel Merino.u003C/strongu003E

«Rodrigo Hernández es insustituible. Es el mejor en su posición, pero tenemos al segundo, que es Martín Zubimendi, y en proyecto a Marc Casadó. Esto demuestra la salud y la potencia de nuestro equipo», explicó el seleccionador.

Sobre Pedri, De la Fuente resaltó su evolución: «Pedri está en un momento de madurez, de interpretación de juego muy bueno. Nos aporta mucha versatilidad. Es uno de esos jugadores que podemos decir que son de los mejores en su demarcación».

En ataque, España cuenta con múltiples opciones, desde el capitán u003Cstrongu003EÁlvaro Morata, actualmente en el Galatasaray, hasta jóvenes talentos como Lamine Yamal y Nico Williams. También regresa Ferran Torres, pieza clave en el Barcelona, y se mantienen jugadores como Ayoze y Mikel Oyarzabal, campeones de Europa en 2024 con la Roja.u003Cstrongu003Eu003C/strongu003E

España, vigente campeona del torneo, disputará la ida de los cuartos de final el 20 de marzo en Róterdam y la vuelta el 23 de marzo en Valencia.

u003Ch2u003Eu003Cstrongu003ELista de convocados de Españau003C/strongu003Eu003C/h2u003E

u003Culu003E
u003Cliu003EPorteros: Unai Simón (Athletic), David Raya (Arsenal/ENG), Remiro (Real Sociedad).u003C/liu003E
u003Cliu003EDefensas: Mingueza (Celta), Iñigo Martínez (Barcelona), Pedro Porro (Tottenham/ENG), Le Normand (Atlético), Pau Cubarsí (Barcelona), Asencio (Real Madrid), Grimaldo (Bayer Leverkusen/GER), Cucurella (Chelsea/ENG).u003C/liu003E
u003Cliu003ECentrocampistas: Zubimendi (Real Sociedad), Casadó (Barcelona), Fabián Ruiz (PSG/FRA), Mikel Merino (Arsenal/ENG), Álex Baena (Villarreal), Pedri (Barcelona).u003C/liu003E
u003Cliu003EDelanteros: Lamine Yamal (Barcelona), Nico Williams (Athletic), Ferran Torres (Barcelona), Yeremy Pino (Villarreal), Dani Olmo (Barcelona), Ayoze (Villarreal), Morata (Galatasaray/TUR), Bryan Zaragoza (Osasuna), Samu (Oporto/POR), Oyarzabal (Real Sociedad).u003C/liu003E
u003C/ulu003E

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *