World Boxing, la nueva autoridad del boxeo olímpico reconocida por el COI

El Comité Olímpico Internacional (COI) otorgó este miércoles el reconocimiento provisional a la World Boxing, convirtiéndola en la nueva organización responsable de regir el boxeo dentro del movimiento olímpico.

Con esta decisión, el COI cierra la puerta al posible regreso de la International Boxing Association (IBA), excluida desde 2019 debido a su mala relación con el organismo olímpico.

Pese a su reciente fundación en 2023, World Boxing ya cuenta con 78 federaciones afiliadas y representa a la mayoría de los boxeadores que competirán en París 2024, con un 62% de los atletas y un 58% de los medallistas pertenecientes a sus federaciones.

El COI destacó los avances de la nueva organización en temas de gobernanza y transparencia, lo que le permitió obtener el reconocimiento.

El futuro del boxeo olímpico

Países como Estados Unidos, Japón, Gran Bretaña, Francia y Alemania respaldan a World Boxing, aunque su presencia en África aún es limitada, con solo seis naciones afiliadas.

Con este aval del COI, la federación asumirá la organización del torneo olímpico de Los Ángeles 2028, garantizando la continuidad del boxeo en el programa de los Juegos, donde ha estado presente desde 1896.

El COI tuvo que hacerse cargo directamente de los torneos de boxeo en Tokio 2020 y París 2024, luego de la suspensión y posterior expulsión de la IBA.

Además, la próxima edición de los Juegos ha estado marcada por la polémica, luego de que la IBA cuestionara la participación de Imane Khelif (Argelia) y Lin Yu-ting (Taiwán) debido a temas de género.

Con este reconocimiento, World Boxing se consolida como el nuevo referente del boxeo olímpico, asegurando su permanencia en el mayor evento deportivo del mundo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *