Yulimar Rojas recupera la sonrisa dos años después

Dos años después de su última competición, desde que ganó la Liga Diamante en Eugene 2023, y año y medio después de su lesión en el tendón de Aquiles de la pierna izquierda, el 10 de abril de 2024, la venezolana Yulimar Rojas, la reina del triple salto, volvió a recuperar la sonrisa en la ronda de clasificación de los Mundiales de atletismo de Tokio, la cuál superó sin ningún contratiempo.

«No me intimida el Mundial pese a llevar dos años sin competir. Es un bonito reto», dijo hace unos días, antes de viajar a Tokio, la venezolana, la indiscutible dominadora del triple salto en los dos últimos lustros con un palmarés que impresiona: campeona olímpica en Tokio, cuatro veces campeona del mundo al aire libre y tres bajo techo, ganadora de tres Ligas Diamante y unos Juegos Panamericanos.

En su primer salto, con una marca de 14.49 metros, y superando la distancia automática de entrada en la final -14.35-, Yulimar cumplió por la vía rápida.

Tras caer en el foso miró hacía atrás, reconoció la marca, hizo un baile de alegría, se acercó a la grada para devolver el cariño y los aplausos prestados, entre ellos los de su entrenador, Iván Pedroso, y sonrió con alivio antes de ponerse el chándal para retirarse a los vestuarios.

Objetivo cumplido a la primera. Ahora a pensar en la final para reivindicar su trono como reina del triple salto. No será fácil porque las otras candidatas al podio, las cubanas Leyanis Pérez (14.66) y Liadagmis Povea (14.44), y la dominiquesa Thea Lafond (14.40) también lograron el pase a la final de forma rápida.