El iceberg más grande del mundo se detiene cerca de una isla en la Antártida

El iceberg más grande del mundo, el A23a, parece haberse detenido a 73 kilómetros de la isla Georgias del Sur, en el Atlántico Sur, lo que podría evitar afectaciones a una importante zona de reproducción de pingüinos y focas, informó el British Antarctic Survey (BAS).

Con una superficie de 3,360 km² y un peso estimado en 1,000 millones de toneladas, este coloso de hielo comenzó a moverse en 2020 tras más de 30 años encallado en la plataforma continental antártica. En diciembre, las corrientes oceánicas lo empujaron hacia el norte, generando temores de un posible impacto con la isla.

El oceanógrafo Andrew Meijers, del BAS, explicó que si el iceberg permanece inmovilizado, “esperamos que no afecte de manera significativa la fauna local”. Además, destacó que icebergs de esta magnitud suelen fragmentarse y derretirse con el tiempo.

Sin embargo, advirtió que el desprendimiento de trozos más pequeños podría complicar las operaciones pesqueras en la zona, al dificultar la navegación. Por otro lado, su deshielo podría beneficiar al ecosistema, ya que los nutrientes liberados incrementarían la disponibilidad de alimento para diversas especies marinas.

El A23a se desprendió en 1986, pero quedó atrapado hasta 2020, cuando finalmente comenzó su lento desplazamiento hacia el Atlántico Sur. En enero de este año, un fragmento de 19 km se separó, aunque los científicos aún desconocen el impacto que esto podría tener en su trayectoria futura.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *