En Riad, Arabia Saudita, comenzará la preparación de la cumbre Putin-Trump

El Kremlin aseguró hoy que en Arabia Saudí, donde el lunes se celebrarán negociaciones a tres bandas entre EEUU, Rusia y Ucrania, comenzará el proceso de preparación de la cumbre entre los presidentes ruso, Vladímir Putin, y estadounidense, Donald Trump.

«Primero hay que efectuar unas complicadas conversaciones técnicas. Precisamente, nuestro negociadores viajarán a Riad el lunes para comenzar eso difícil proceso. La reunión debe ser preparada como es debido», dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, a la prensa local.

Peskov añadió que, una vez haya un acuerdo y un «entendimiento mutuo», entonces «los presidentes hablarán más concretamente sobre las perspectivas de su encuentro».

«Sin lugar a dudas», respondió el portavoz cuando el periodista más cercano al Kremlin, Pável Zarubin, le preguntó en Telegram si la conversación telefónica mantenida este martes por ambos mandatarios allanó el camino para su futuro cara a cara.

También describió la charla como «de confianza», «franca» y «constructiva», y también una de las más largas entre los dos mandatarios, ya que se extendió durante dos horas.

A Riad viajarán el jefe del Comité de Asuntos Internacionales del Senado ruso, Grigori Karasin, y el asesor del director del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB), Serguéi Beseda.

«Se trata de negociadores experimentados muy conocedores de la problemática internacional», destacó Yuri Ushakov, asesor internacional del Kremlin.

Añadió que en Arabia Saudí se celebrarán consultas sobre una posible tregua en el mar Negro en línea con lo acordado por Putin y Trump este martes.

Ushakov subrayó que la conocida Iniciativa del mar Negro, que permitía la navegación segura de los cargueros ucranianos con grano para su exportación, fue acordada en julio de 2022 con la colaboración del secretario general de la ONU, António Guterres, pero nunca se implementó en su totalidad.

«Nuestro ánimo es constructivo y combativo, esperamos lograr avances», dijo Karasin el sábado a la televisión rusa.

Con todo, añadió que es difícil contar con alcanzar acuerdos sobre «toda la agenda de día», aunque -confió- en «luchar por una decisión al menos sobre uno de los asuntos».

Rusia advirtió la víspera a Ucrania que responderá si continúa los ataques contra la infraestructura energética en territorio ruso, pese a la tregua que Moscú declaró esta semana.

«Advertimos con firmeza que si el régimen de Kiev continúa su línea destructiva, la parte rusa se arroga el derecho a responder, incluido de manera simétrica», dijo María Zajárova, portavoz de Exteriores.

Moscú declaró este martes una tregua energética unilateral, que Kiev no ha aceptado, ya que está a expensas de las negociaciones en Riad.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quiere que la tregua incluya a toda la infraestructura civil, no sólo a la energética, y ha entregado una lista al respecto a EEUU que debe ser cotejada por Moscú.

Además, aseguró que los drones seguirán atacando objetivos en territorio ruso mientras dicha tregua no sea plasmada por escrito.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *