Estamos viendo mucho miedo y mucha incertidumbre: obispo salvadoreño en Washington

El obispo salvadoreño de Washington, Evelio Menjívar, reveló que la comunidad católica migrante en Estados Unidos vive bajo mucho miedo e incertidumbre tras las capturas y deportaciones que estu00e1 haciendo el gobierno del actual presidente Donald Trump.nnEl sacerdote originario de Chalatenango, recordó en la entrevista dada a la Agencia Católica de Noticias que él fue uno de los miles de migrantes que ingresan a ese país de forma irregular, situación que confiesa no sentirse orgulloso, pero que justifica debido a que huía de la guerra civil salvadoreña.nn»Estamos viendo mucho miedo y mucha incertidumbre. La gente no sabe qué les va a pasar, pero una de las cosas hermosas que vemos aquí es que la gente continúa asistiendo a la iglesia y celebrando su fe. Eso es una buena señal de su esperanza y su confianza en la Señor», dijo Menjivar en la entrevista publicada este su00e1bado.nnRecordó que en sus inicios, antes de ser llamado a la visa sacerdotal, fue uno de esos migrantes que trabajó y contribuyó como muchos a que Estados Unidos sea una gran nación. «Hice trabajos de limpieza, construcción, pintura, ministerio juvenil, de todo tipo de trabajos manuales, y eso me ayudó a entender el trabajo duro para aprender a trabajar», narró.nnCree que la Iglesia Católica debe acompañar a todos los migrantes para que sepan que no estu00e1n solos, y que en parte, eso ocurre. «Es muy importante que los pastores entiendan a su rebaño», dijo en referencia a los obispos y sacerdotes.nnManifestó que el viaje de los migrantes estu00e1 marcado por la incertidumbre y el miedo, pero también por la esperanza. «Supongo que una de las cosas que los inmigrantes traen a esta nación es la esperanza y el deseo de trabajar duro para ganarnos la vida, pero también para contribuir a una sociedad mejor a través de nuestras contribuciones», explica.nnEl pasado 20 de enero, el presidente Donald Trump, dijo durante su ceremonia de investidura que empezaría una deportación masiva de migrantes indocumentados, la mu00e1s grande de la historia, y tras ello suspendió servicios de solicitud de asilo como CBP One.nnDías después empezaron las redadas de migrantes inclusive en iglesias y escuelas de Estados Unidos.nnEl obispo fue cuestionado por la cercanía del vicepresidente de Estados Unidos JD Vance a la Iglesia Católica y afirmó que el funcionario pidió orar por la salud del papa Francisco, esto es una señal que el vicepresidente escucha, dijo.nnMenjívar se ordenó como sacerdote en 2004 y luego fue pu00e1rroco en Germantown, Bethesda, Landover Hills y el Distrito de Columbia. En 2023 fue consagrado como obispo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *