Una potente explosión sacudió la noche del viernes un complejo industrial en la localidad de Carlos Spegazzini, partido de Ezeiza, a tan solo doce kilómetros del aeropuerto internacional Ministro Pistarini, el más importante de Argentina. El incidente dejó al menos 15 personas heridas y provocó demoras y desvíos de vuelos, además de afectar la visibilidad y bloquear una de las rutas de acceso a la terminal aérea.
Según reportes de medios locales, la explosión ocurrió dentro de un polo industrial donde operan plantas químicas y de procesamiento de plásticos. Las llamas se propagaron rápidamente y causaron daños significativos en varias instalaciones, generando una columna de humo visible desde distintos puntos de la provincia de Buenos Aires.
El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, confirmó en declaraciones al canal TN que aún se desconoce el origen del estallido. “Una de las plantas afectadas se dedica al almacenamiento de productos químicos vinculados al agro y fertilizantes; otra trabaja con plásticos”, explicó. También indicó que se han tomado medidas para garantizar la seguridad en el perímetro afectado.
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires emitió un comunicado informando que los hospitales provinciales y municipales se encuentran trabajando en red para atender a los afectados. Además, el Sistema de Emergencias activó un operativo especial con más de 12 móviles provinciales y 15 municipales desplegados en la zona.
Los primeros informes médicos indican que la mayoría de los heridos son vecinos del área que presentaron lesiones leves y moderadas, como quemaduras, politraumatismos y cortes por la rotura de vidrios a causa de la onda expansiva.
La Municipalidad de Ezeiza, por su parte, confirmó que se activó el plan de contingencia del Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner, el cual está listo para intervenir si la situación escala. Este hospital trabaja en conjunto con otros centros de salud cercanos para dar respuesta a cualquier emergencia derivada del incidente.
Numerosos vuelos que tenían previsto aterrizar en el aeropuerto internacional de Ezeiza fueron demorados o reprogramados, mientras que las autoridades decidieron bloquear al menos una de las carreteras de acceso al recinto aeroportuario como medida de seguridad.
Los residentes del área reportaron haber sentido el estallido a varios kilómetros de distancia. Algunos compartieron imágenes del incendio en redes sociales, mientras otros relataron que sus viviendas vibraron y se rompieron vidrios por la magnitud de la explosión.
El gobierno local pidió a la población mantenerse informada únicamente por canales oficiales y tomar precauciones en caso de exposición al humo. “En zonas donde se perciba la presencia de humo, solicitamos el uso de mascarillas o barbijos como medida de protección”, señaló la comuna en un comunicado.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si existen víctimas fatales ni la magnitud total de los daños materiales. Equipos de bomberos, policía y especialistas en sustancias químicas continúan trabajando en el lugar para controlar la situación.
