Fiscal de EEUU dice que Ábrego García volvió para afrontar cargos por tráfico de personas

La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, anunció este viernes que Kilmar Ábrego García, salvadoreño deportado por «error administrativo» del Gobierno, volvió al país para afrontar cargos por tráfico de personas, incluyendo miembros de pandillas, y después lo retornarán a El Salvador.

«En los últimos 9 años, Ábrego García ha tenido un papel significativo en una operación de contrabando de ilegales, determinaron que este era su trabajo a tiempo completo, no era un contratista era un contrabandista de seres humanos, mujeres y niños, hizo más de 100 viajes, según determinó el jurado investigador de nuestro país, miembros de la MS-13, una organización terrorista violenta, desplazándolos por el país, miles de inmigrantes ilegales fueron contrabandeados esto es algo especialmente perturbador porque Ábrego García también habría participado en el transporte de menores de edad, el acusado habría canjeado la inocencia de los niños con fines de lucro», dijo la fiscal en una rueda de prensa.

La titular del Departamento de Justicia confirmó en una conferencia de prensa que «Ábrego García ha aterrizado en Estados Unidos», pero lo hizo para «afrontar la justicia» después de que un gran jurado en Tennesse lo imputó por tráfico de migrantes o extranjeros y conspiración para tráfico de personas.

Para su retorno, la Administración del presidente Donald Trump presentó una orden de arresto al Gobierno salvadoreño, indicó Bondi.

«Estamos muy agradecidos con el presidente Nayib (Bukele) por aceptar retornarlo a nuestro país para afrontar estas muy serias acusaciones. Así es como se ve la justicia estadounidense. Al terminar su sentencia, anticipamos que será retornado a su país de origen, El Salvador», advirtió.

El gran jurado, aseguró la fiscal, encontró que en los últimos nueve años, Ábrego García «jugó un rol significativo» en una red de trata de personas, en la que tenía «un trabajo de tiempo completo» y traficó «miles de migrantes» a Estados Unidos.

El salvadoreño, aseveró, «era un traficante de humanos, niños y mujeres, e hizo más de 100 viajes. El gran jurado encontró que traficó personas a lo largo del país, incluyendo miembros de la MS-13, una pandilla violenta, miembros de una organización terrorrista.

También lo vinculó con el accidente de un tráiler que volcó con más de 50 migrantes en San Antonio, Texas, cerca de la frontera con México.