Gaza se queda sin teléfonos ni internet tras ataques contra redes de telecomunicaciones

La Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones Palestina (ART) confirmó este jueves que la Franja de Gaza ha quedado completamente incomunicada, sin acceso a servicios de internet ni telefonía fija, como resultado de los intensos bombardeos por parte del Ejército israelí.

De acuerdo con la agencia oficial palestina Wafa y con periodistas en el terreno, las zonas central y sur del enclave se sumaron al apagón de comunicaciones que desde el miércoles afecta a la Ciudad de Gaza y al norte del territorio, tras los ataques que han destruido redes de telecomunicaciones y rutas estratégicas.

“»La infraestructura de comunicaciones está siendo destruida de forma sistemática, lo que amenaza con aislar por completo a la Franja de Gaza del resto del mundo e impide a la población acceder a servicios esenciales de salud, socorro, educación y medios de comunicación”, advirtió la ART en un comunicado oficial.

La Media Luna Roja Palestina también denunció que enfrenta “graves dificultades” para comunicarse con sus equipos de socorristas, lo que ha obstaculizado sus labores de asistencia en casos humanitarios urgentes.

El colapso de las redes también afecta el registro de víctimas en hospitales, según alertó el Ministerio de Sanidad gazatí, que podría enfrentar limitaciones para emitir los reportes diarios de personas fallecidas.

Hasta el momento, el Ejército israelí no ha emitido ningún pronunciamiento sobre el apagón. Sin embargo, en ocasiones anteriores, técnicos que intentaban reparar las líneas de comunicación o tuberías han sido blanco de ataques letales.

Desde el inicio de la ofensiva militar israelí en octubre de 2023, los cortes de internet y telecomunicaciones se han repetido en varias ocasiones, tanto por los bombardeos como por la escasez de combustible que alimenta los generadores de electricidad en el enclave.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *