El
gobierno de Ciudad de México revisa los protocolos de seguridad de los integrantes del gabinete tras el asesinato de dos funcionarios cercanos a la alcaldesa Clara Brugada,
ocurrido el martes 21 de mayo en plena vía pública, en el sur de la capital mexicana.
Brugada indicó el jueves en conferencia de prensa que se está evaluando si los funcionarios que lo ameriten deben recibir mayor seguridad. “Los compañeros de Gobierno que por su trabajo requieran seguridad, eso ya está. Se estará analizando si se requiere más o no”, explicó la mandataria.
Las víctimas, identificadas como
Ximena Guzmán, de 42 años, secretaria particular, y José Muñoz, de 52, coordinador de asesores, fueron asesinadas a balazos cerca de las 7:00 a.m. del martes, en la avenida Tlalpan, alcaldía Benito Juárez. La Fiscalía General de Justicia de la capital señaló que el ataque fue ejecutado con “un importante grado de planeación”.
De acuerdo con la fiscalía, al menos cuatro personas participaron en el crimen y los responsables cambiaron de vehículo en múltiples ocasiones antes de huir al Estado de México. Ni Guzmán ni Muñoz contaban con escoltas, aunque habían sido capacitados en protocolos de autocuidado.
Clara Brugada, quien asumió la jefatura de Gobierno en octubre de 2024, subrayó que la ciudad mantiene “una estrategia de seguridad sólida” y que el ataque ocurrió en un contexto de disminución de homicidios y delitos de alto impacto. “No significa un aumento en la inseguridad ni una ola de homicidios”, afirmó, y agregó que mayo de 2025 reporta un promedio de 1.8 homicidios diarios, frente a los 2.2 entre enero y abril.
El asesinato es el de mayor perfil en la capital desde el atentado de junio de 2020 contra Omar García Harfuch, entonces secretario de Seguridad Ciudadana, durante la administración de Claudia Sheinbaum. En ese ataque murieron dos escoltas y una civil.
El crimen ocurre en medio de una ola de violencia que afecta al país, aunque el Gobierno federal asegura que los homicidios han disminuido 24.9 % en los primeros siete meses del mandato presidencial de Claudia Sheinbaum, iniciado el 1 de octubre de 2024.
La
alcaldesa pidió evitar especulaciones sobre el móvil del crimen y garantizó que no habrá impunidad. “Debe quedar claro que no va a haber impunidad”, reiteró Brugada, al responder también a las declaraciones del senador estadounidense Marco Rubio, quien afirmó que la violencia política en México “es real”.
Brugada pidió esperar los resultados de las investigaciones antes de emitir juicios.
Deja una respuesta