Huracán Gabrielle sube a categoría 4 y amenaza con fuerte oleaje en EEUU

El huracán Gabrielle se fortaleció este lunes hasta alcanzar la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora, según el más reciente boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. El sistema continúa su avance por el Atlántico y se espera que su centro pase esta noche al este de las islas Bermudas.

Pese a que no hay avisos ni alertas costeras activas, el NHC advirtió que Gabrielle continuará provocando fuertes marejadas y condiciones peligrosas de resaca en la costa este de Estados Unidos, especialmente desde Carolina del Norte hacia el norte, así como en la región atlántica de Canadá.

El ojo del huracán se localizaba la tarde de este lunes a unos 290 kilómetros al sureste de Bermudas y a 3,230 kilómetros al oeste de las islas Azores. Gabrielle se desplaza hacia el norte-noreste a una velocidad de 19 kilómetros por hora, pero se prevé que a partir del martes acelere su rumbo hacia el noreste, con un debilitamiento gradual en las próximas 48 horas.

Los vientos huracanados se extienden hasta 65 kilómetros desde el centro del sistema, mientras que los vientos con fuerza de tormenta tropical abarcan un radio de hasta 220 kilómetros, generando un amplio campo de afectación marítima.

Las autoridades locales han instado a los residentes de Bermudas a mantenerse vigilantes ante el impacto del oleaje y los posibles cambios en la trayectoria del ciclón, que seguirá generando condiciones adversas en la región durante los próximos días.

Con Gabrielle, ya suman siete los ciclones que se han formado en el Atlántico en lo que va de la temporada: el huracán Erin y las tormentas Andrea, Barry, Dexter, Fernand y Chantal. De estos fenómenos, solo Chantal ha tocado tierra en Estados Unidos, causando la muerte de dos personas en Carolina del Norte durante el mes de julio.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) proyectó una temporada de huracanes “superior a lo normal”, con entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las cuales entre cinco y nueve podrían convertirse en huracanes.