Kilmar Ábrego quiere pedir asilo en EE.UU. para evitar deportación a Uganda

El salvadoreño Kilmar Ábrego García quiere pedir asilo en Estados Unidos en la búsqueda de una posibilidad de no ser deportado a Uganda, un país de África, revelaron sus abogados a un juez federal, reportó la agencia Associated Press este miércoles.

Ábrego García está detenido, nuevamente, desde el pasado lunes cuando fue apresado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) cuando acudía a una visita a los tribuales de inmigración de Baltimore (Maryland) tres días después de haber sido puesto en libertad en Tennessee, Estados Unidos.

Tras su detención, sus abogados presentaron un nuevo escrito ante un juez federal, quien suspendió un proceso de deportación a Uganda anunciado por la secretaria de Seguridad del país norteamericano, Kristi Noem, en redes sociales. Sin embargo, esa pausa establecida por la jueza Paula Xinis, vence este miércoles.

La administración de Donald Trump ha anunciado que pretende deportar a Kilmar a Uganda, un país africano con el que acordó recibir deportados de terceros países. El fin de semana Kilmar, sus abogados y el senador Chris Van Hollen denunciaron que Estados Unidos buscaba presionar a Ábrego para declararse culpable de dos cargos graves, a cambio, habían dicho que lo enviarían a Costa Rica oferta que fue rechazada por el salvadoreño en primera instancia. El país centroamericano ha indicado que recibiría a Kilmar en calidad de refugiado, con garantías de ser un ciudadano libre.

En marzo de 2025, Kilmar fue deportado a El Salvador junto a un grupo de más de 200 venezolanos y una veintena de supuestos pandilleros a El SAlvador y estuvo en prisión en el Centro de Confinamiento contra el Terrorismo (CECOT) a pesar que Estados Unidos confirmó que su deportación «fue un error». La administración Trump lo ha acusado de pertenecer a la MS-13 pero Ábrego García no ha sido procesado por pertenecer a pandillas. En El Salvador tampoco hay un expediente que confirme su pertenencia a esta estructura.

El 10 de octubre de 2019, juez de migración de Baltimore, Maryland, denegó una petición de asilo a Ábrego García, pero también resolvió: «Se concede la solicitud del demandado de suspensión de la deportación».

El pasado viernes, Kilmar fue liberado de una prisión de Tennessee, donde esperaba juicio por cargos de tráfico de personas.

Este martes, el Departamento de Seguridad Nacional difundió un video de Kilmar esposado y encadenado, mientras dice: «Gobierno corrupto».