La imagen internacional de Estados Unidos ha experimentado un fuerte deterioro desde el retorno del presidente Donald Trump a la Casa Blanca, según revela una encuesta del centro de estudios Pew Research Center en 24 países.
El sondeo, publicado el miércoles, muestra que la confianza en el liderazgo estadounidense disminuyó en 19 de los 24 países analizados, con caídas significativas en naciones vecinas y aliadas como México y Suecia, donde el respaldo a Estados Unidos cayó 32 % y 28 %, respectivamente.
Entre las principales causas de esta pérdida de apoyo destacan la gestión del presidente estadounidense en temas globales como el cambio climático, el conflicto en Gaza, la relación con China, la guerra en Ucrania y la economía.
Solo un 21 % de los encuestados expresó confianza en Trump para abordar la crisis climática, mientras que en los demás temas la cifra apenas alcanzó el 33 %.
En el tema migratorio, uno de los pilares discursivos de Trump, la cifra fue ligeramente superior: un 36 % dijo confiar en su liderazgo, aunque sigue siendo un porcentaje bajo considerando la relevancia del tema.
España es uno de los países donde el respaldo hacia el mandatario estadounidense es menor. Solo el 19 % de los españoles confía en Trump para tomar decisiones correctas en política internacional. Esta cifra está por debajo del promedio global (34 %) y se mantiene en línea con la percepción en Alemania (15 %) y Francia (22 %). En México, el apoyo a Trump se redujo al 8 %.
Las descripciones más frecuentes hacia el líder estadounidense fueron “arrogante”, “peligroso” y “líder fuerte”, aunque apenas un 28 % lo consideró “honesto”. El estudio también muestra que los ciudadanos con ideología de izquierda son más críticos hacia Trump que aquellos con posturas conservadoras.
Pese a la tendencia generalizada de desaprobación, algunos países registraron una mejora en su percepción hacia Washington. En Israel y Nigeria, el apoyo a Estados Unidos alcanzó el 83 % y 78 %, respectivamente, mientras que en Turquía se reportó un incremento de 7 puntos, aunque el respaldo total se mantuvo en apenas 25 %.
En el caso de España, la valoración positiva de Estados Unidos descendió hasta el 31 %, una caída de 17 puntos en comparación con el año anterior. Este retroceso se atribuye, en parte, al efecto del regreso de Trump al poder y a eventos recientes como el enfrentamiento en febrero con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y el anuncio de nuevos aranceles en abril.
Pew Research señaló que el expresidente Joe Biden mantenía mejores niveles de confianza en sus primeros años, aunque también sufrió desgaste conforme avanzó su mandato. Trump, en tanto, recibe ahora peor valoración que Biden en al menos 13 países, aunque en seis naciones no se registran cambios significativos.
En Europa, se observa una tendencia clara: la confianza en el presidente de Estados Unidos disminuye con cada nuevo liderazgo.
Sin embargo, Trump es ahora mejor valorado que durante su primer mandato en países como Alemania, Francia y España, especialmente entre simpatizantes de partidos como Vox, donde el respaldo al republicano alcanza el 50 %, 40 puntos por encima del promedio nacional.