La misión de la Unión Europea compromete su acompañamiento a la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) ratificó este martes su compromiso de acompañar el balotaje presidencial del 19 de octubre en Bolivia, tras destacar la “buena organización” y el “fervor democrático” de los comicios celebrados el pasado domingo.

El jefe de misión, Davor Stier, presentó un informe preliminar junto a la eurodiputada Annalisa Corrado, en el que resaltó la masiva participación en las urnas y calificó los incidentes registrados como “aislados” que no afectaron el desarrollo de la jornada.

«Quisiera felicitar al pueblo boliviano por el fervor democrático que ha demostrado el domingo en las elecciones. Son elecciones que estuvieron bien organizadas, con transparencia y el pueblo boliviano se pudo expresar en las urnas libremente, en seguridad, en paz, en tranquilidad», expresó Stier.

El europarlamentario aseguró que la misión permanecerá en el país hasta concluir el proceso electoral: «Estamos comprometidos a permanecer hasta el final y acompaña este proceso hasta el final, así es que vamos a observar también la segunda vuelta».

Corrado, en representación del Parlamento Europeo, reiteró el “compromiso inequívoco” con la democracia boliviana y manifestó la disposición de seguir como observadores en el balotaje.

La misión también llamó la atención sobre aspectos que deben fortalecerse, como la financiación política y la necesidad de erradicar la violencia contra las mujeres en el ámbito electoral. Recordaron que la única candidata presidencial, Eva Copa, se retiró de la contienda alegando acoso político de género.

Asimismo, dirigentes indígenas trasladaron a los observadores europeos que aún enfrentan limitaciones para participar en los procesos, ya que la normativa no permite la postulación directa de organizaciones indígenas.

El organismo electoral informó que el senador centrista Rodrigo Paz Pereira obtuvo el 32,14 % de los votos, mientras que el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga alcanzó el 26,81 %, por lo que ambos disputarán la segunda vuelta. El vencedor recibirá la Presidencia de Luis Arce el 8 de noviembre, marcando el fin de dos décadas de gobiernos de izquierda en Bolivia.