La ONU insta a los talibanes a permitir a las mujeres afganas trabajar en oenegés

LannONU instó este martes a los talibanes a levantar la prohibición que impide que las mujeres afganas puedan trabajar para oenegés, un decreto considerado «profundamente discriminatorio».nn»Me alarma profundamente el reciente anuncio de las autoridades de facto de Afganistán, según el cual los permisos de las oenegés serán revocados si estas siguen empleando a mujeres afganas», declaró Volker Turk, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, en un comunicado.nnTurk añadió que la semana pasada, el Ministerio de Economía afgano recordó a las oenegés, nacionales e internacionales, que tienen prohibido emplear a mujeres afganas, tras el decreto de diciembre de 2022.nnLas trabajadoras de los sectores de la sanidad y la educación, y aquellas que trabajen a distancia, están exentas de esta ley, anunció el domingo la organización ACBAR, que representa a alrededor de 200 oenegés en Afganistán, tras una reunión con el ministerio en Kabul.nn»Ningún país puede progresar , política, económica o socialmente, mientras se excluya a la mitad de su población de la vida pública», estimó Turk, pidiendo que se derogue ese decreto «profundamente discriminatorio, y de todas las otras medidas que tienen el objetivo de impedir el acceso de mujeres y niñas a la educación, al empleo y a los servicios públicos, como la sanidad, y que restringen su libertad de movimiento».nn«Por el futuro de Afganistán, las autoridades deben cambiar al rumbo», señaló.nnEn la actualidad, las mujeres afganas no pueden ir a parques, gimnasios, centros de belleza, ni salir de sus casas sin un acompañante.nnTampoco se les permite cursar estudios secundarios o superiores, y están obligadas a abandonar su educación al acabar la primaria.nnUna ley reciente prohibió a las mujeres cantar o recitar poesía, en el marco de una aplicación ultraconservadora de la ley islámica, como muchas otras directivas de los talibanes. Esta ley incita a las mujeres a ocultar bajo un velo sus voces y cuerpos fuera de sus hogares.nnEl gobierno talibán asegura que la ley islámica «garantiza» los derechos de los afganos y afganas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *