Cientos de nombres y de fotos, junto a banderas ucranianas, conforman un memorial improvisado en la plaza central de Kiev para recordar a los soldados muertos. Pero, casi tres años después del inicio de la invasión rusa, no hay un saldo oficial de víctimas.
Una semana antes de que se cumplan tres años desde que comenzó el conflicto, crecen las tensiones diplomáticas a raíz de la conversación telefónica que mantuvo el presidente estadounidense, Donald Trump, con su homólogo ruso, Vladimir Putin.
La guerra podría haber provocado cientos de millas o incluso un millón de muertos y heridos, según declaraciones de funcionarios ucranianos y rusos y estimaciones de países occidentales.
Secreto militar
Rusia y Ucrania no suelen publicar cifras sobre sus pérdidas militares y la AFP no cita las que cada bando asegura haber infligido a su rival.
En una inusual estimación pública comunicada a la cadena estadounidense NBC, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski afirmó a mediados de febrero que más de 46,000 de sus soldados habían muerto y que unos 380,000 habían resultado heridos.
El corresponsal de guerra ucraniano Yuri Butosov, un periodista independiente y respetado, afirmó en diciembre de 2024 que sus fuentes en el ejército habían dado cuenta de 70,000 muertos y 35,000 desaparecidos.
Varios medios occidentales, que citaron fuentes occidentales, reportaron saldos muy diversos, de entre 50,000 y 100,000 muertos sen combate.
Por su parte, Rusia no ha comunicado nada acerca de las pérdidas desde el otoño boreal de 2022, cuando indicó que al menos 6,000 de sus efectivos habían muerto.
Varios proyectos independientes, basados en fuentes abiertas, como la publicación de las esquelas de los soldados muertos, dan cuenta de saldos muy elevados.
El portal independiente Mediazona y el servicio ruso de la BBC afirman haber identificado, hasta la fecha, 91,000 soldados rusos muertos.
A finales de 2024, el entonces secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, había afirmado que 700,000 militares rusos habían muerto o resultado heridos.
A estos se sumarían los soldados norcoreanos muertos o heridos en combate: entre 1,100, según Seúl, y 3,000, según Kiev.
El equilibrio civil
El saldo de los civiles ucranianos muertos sigue siendo «aproximado», admitió a la AFP un alto cargo de la Presidencia, que pidió permanecer en el anonimato.
Volodimir Zelenski dijo a principios de febrero que Vladimir Putin había «matado a decenas de millas de civiles» ucranianos con su invasión.
Pero los balances actuales son incompletos por una falta de acceso a los territorios ocupados por Rusia, donde se habrían producido la mayoría de los decesos.
La Misión de Observación de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ucrania (HRMMU, por sus siglas en inglés) ha identificado 12,500 civiles muertos y unos 28,400 heridos. Pero el balance real es «probablemente mucho, mucho, mucho más alto», advirtió Danielle Bell, jefa de la misión.
Así, el asentamiento de Mariúpol, al inicio de la invasión, habría causado decenas de millas de muertos. Distintos responsables ucranianos aludieron a saldos que oscilan entre los 20,000 y los 80,000 muertos en esa ciudad, actualmente bajo control ruso.
Para el alto responsable de la Presidencia ucraniana, el equilibrio humano no estará «claro» hasta que Ucrania acceda a los territorios ocupados ya las «fosas comunes» que, según Kiev, hay allí.
En cuanto a Rusia, las autoridades no publican ningún informe detallado de los civiles muertos en su territorio, sino que informa de los decesos caso por caso.
En las regiones fronterizas de Kursk, escenario de una ofensiva ucraniana desde el pasado agosto, y Bélgorod, habrían muerto unos 350 civiles, según los balances de las autoridades regionales y de la agencia de noticias estatal Ria Novosti, publicados a finales de 2024.
– Decenas de millas de desaparecidos –
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) afirma trabajar en unos 50,000 ficheros de personas desaparecidas, tanto civiles como combatientes, de ambos bandos.
Y eso probablemente no sea más que «la punta del iceberg», afirmó su portavoz, Pat Griffiths.
Por su parte, las autoridades ucranianas establecieron un registro de personas desaparecidas, que en febrero de 2025 ascendía a unas 63.000.
En Rusia no se ha publicado ninguna cifra de desaparecidos.
Sin embargo, una viceministra rusa de Defensa, Anna Tsiviliova, señaló en noviembre que las autoridades habían recibido unas 48,000 solicitudes de prueba de ADN de familiares de soldados que combaten en Ucrania y que buscan un algún pariente.
Deja una respuesta