El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, aseguró este lunes que solo consideraría una cooperación con Estados Unidos si este pone fin a su respaldo a Israel, retira todas sus bases militares de Oriente Medio y cesa su intervención en los asuntos de la región.
“Solo en el caso de que Estados Unidos detenga por completo su apoyo al régimen sionista maldito, retire todas sus bases militares de la región y deje de intervenir en sus asuntos, su solicitud de cooperación con Irán podría ser considerada”, expresó Jameneí durante un encuentro con estudiantes, universitarios y familiares de los fallecidos en la guerra de junio pasado.
El líder iraní agregó que incluso si esas condiciones se cumplieran, una eventual colaboración no ocurriría en el corto plazo, sino “en un momento posterior”. Las declaraciones se produjeron en la antesala del 46 aniversario de la toma de la embajada de Estados Unidos en Teherán en 1979, hecho que calificó como un “día de orgullo y victoria”.
Jameneí remarcó que la sede diplomática estadounidense era “un nido de complots” contra la Revolución Islámica y sostuvo que aquel acto permitió revelar “la verdadera identidad del gobierno arrogante de Estados Unidos”.
La máxima autoridad religiosa y política de Irán también subrayó que las diferencias entre ambos países son “esenciales” y responden a un conflicto estructural de intereses, más allá de lo táctico. “La naturaleza arrogante de Estados Unidos no acepta otra cosa que la sumisión, algo que todos sus presidentes han buscado, aunque no lo dijeran. El actual presidente lo ha expresado abiertamente, mostrando su verdadera esencia”, afirmó.
La crisis diplomática entre Teherán y Washington se arrastra desde hace más de cuatro décadas. Tras la toma de la embajada, Irán retuvo a 52 diplomáticos estadounidenses durante 444 días, lo que desató una tensión que aún persiste.
Este mismo lunes, el viceministro de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, confirmó que su país mantiene intercambios indirectos con Estados Unidos por medio de intermediarios. Sin embargo, descartó la posibilidad de retomar las negociaciones nucleares por ahora.
Baghaei recordó que entre abril y junio, ambas naciones participaron en cinco rondas de conversaciones en Omán, que se vieron interrumpidas tras el conflicto bélico de 12 días con Israel, durante el cual Estados Unidos bombardeó tres instalaciones nucleares iraníes.
