Los europeos están planificando un 10 % menos de viajes a Estados Unidos para este verano en comparación con el mismo periodo de 2024, reveló un informe de Tourism Economics citado por Bloomberg.
Las cifras reflejan la creciente incertidumbre provocada por las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los incidentes en la frontera y las advertencias de viaje emitidas por distintos gobiernos.
La caída es aún más pronunciada en el caso de Canadá, donde las reservas hacia su vecino del sur disminuyeron un 33 % para el período de mayo a julio. Este descenso coincide con el inicio del fin de semana del «Memorial Day», que tradicionalmente marca el comienzo no oficial de la temporada alta de viajes en Estados Unidos.
La misma fuente proyecta que las llegadas internacionales al país caerán 8.7 % en todo 2025. Además, estima una pérdida de $8,500 millones en gasto turístico, lo que representa un retroceso del 4.7 % en ingresos generados por visitantes internacionales.
En abril, las reservas para ingresar a territorio estadounidense bajaron 9.5 % respecto al mismo mes del año anterior. Para junio, se prevé una contracción del 10.8 %, y para julio, la caída llegaría al 13 %, según los datos analizados.
Ante este panorama, las aerolíneas estadounidenses han comenzado a tomar medidas. American Airlines y Delta Airlines retiraron sus previsiones de ganancias anuales, reflejando el impacto de la desaceleración en la demanda. En contraste, las compañías europeas muestran mayor estabilidad: Lufthansa reportó una demanda sostenida en rutas del Atlántico Norte, y Air France mantuvo sin cambios sus estimaciones de crecimiento, con una expansión de capacidad de hasta 5 %.
Por su parte, el consejero delegado del grupo IAG, Luis Gallego, reconoció una «ligera debilidad» en el mercado estadounidense, aunque aseguró que «es pronto para sacar conclusiones definitivas».
Deja una respuesta