El presidente francés, Emmanuel Macron, subrayó la necesidad de incluir las preocupaciones de seguridad europeas en un futuro acuerdo para concluir la guerra en Ucrania, en un encuentro virtual con 19 naciones.
Macron, quien concluyó el miércoles una videoconferencia, destacó que la postura de Francia y sus aliados es «clara y unida» en la búsqueda de una «paz duradera en Ucrania». En la reunión participaron líderes de países como Lituania, Chipre, Finlandia y Bélgica, así como representantes presenciales de Rumania y Luxemburgo.
Este encuentro siguió a una reunión urgente convocada por Macron, donde surgieron diferencias sobre el posible despliegue de tropas de paz en Ucrania, en respuesta al reciente giro de la política estadounidense que propone una negociación directa con Rusia por parte del presidente Donald Trump.
El cambio en la dinámica política ha generado preocupación en Kiev y en las potencias europeas sobre su inclusión en futuras conversaciones, debido a la invasión rusa que comenzó en febrero de 2022. Macron enfatizó que «apoyamos a Ucrania y cumpliremos con todas nuestras responsabilidades para garantizar la paz y la seguridad en Europa», reafirmando la importancia de que las negociaciones respeten los derechos de Ucrania.
Asimismo, el líder francés señaló que los aliados europeos insisten en «garantías sólidas y creíbles» para un acuerdo sostenible, considerando las preocupaciones de seguridad del continente. Se anticipa que Macron será recibido en la Casa Blanca a principios de la próxima semana, en un contexto de creciente diálogo internacional.
La reciente reunión también se organizó tras quejas de Rumania y República Checa, quienes mostraron descontento por no haber sido convocados a la anterior cita del lunes, lo que destaca la delicada diplomacia en juego en torno a la crisis ucraniana.
Deja una respuesta