La dirigente opositora María Corina Machado instó este sábado a los funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro a abandonar las órdenes represivas y sumarse al proceso de cambio en Venezuela.
Mediante un mensaje en redes sociales, la excandidata presidencial pidió a las fuerzas del régimen “bajar las armas” y “acompañar la libertad” cuando llegue el momento decisivo.
“Lo que va a pasar, ya está pasando. Esa hora decisiva es inminente”, expresó Machado en un audio, y advirtió que “la historia, la ley y el pueblo venezolano serán sus jueces”.
Con firmeza, la líder antichavista señaló que quienes hoy ejecutan órdenes “infames” deben prepararse para abrazar al pueblo y no reprimirlo.
En su mensaje, la también ganadora del Premio Sájarov apeló directamente a la conciencia de los militares y funcionarios leales al chavismo.
“Tú sabrás muy bien cómo y cuándo dar ese paso porque todo a tu alrededor será inequívoco. Sé un héroe y no un criminal, sé un orgullo y no una vergüenza para tu familia”, dijo.
Machado considera que la reelección de Nicolás Maduro, proclamada por el Consejo Nacional Electoral en julio de 2024, fue fraudulenta.
Asegura que el verdadero ganador de los comicios fue el exembajador Edmundo González Urrutia, actualmente exiliado en España.
El pasado miércoles, durante su participación en un foro del Grupo IDEA en el Miami Dade College, Machado afirmó que Venezuela atraviesa “horas decisivas” y garantizó una “transición pacífica” hacia la democracia.
Afirmó que el proceso de cambio venezolano “es un punto de inflexión para toda América Latina” y no solo un hecho aislado.
“Hoy Venezuela está en el umbral de la libertad y de una transformación sin precedentes”, manifestó la opositora en presencia de expresidentes iberoamericanos.
Machado ha liderado múltiples denuncias sobre la falta de garantías en el sistema electoral y ha impulsado la presión internacional contra el régimen.
En contraste, el gobierno de Nicolás Maduro acusa a Estados Unidos de promover un “cambio de régimen” mediante operaciones militares en el Caribe, como la reciente ‘Lanza del Sur’ anunciada por Washington.
Estas acciones han elevado la tensión diplomática y el oficialismo insiste en que se trata de una amenaza directa contra la soberanía venezolana.
