Un grupo de casi 600 mexicanos, que en 2024 huyó de Chiapas debido a la violencia del narcotráfico, ha vuelto a su país luego de recibir ayuda humanitaria en Guatemala, informaron este viernes las autoridades migratorias.
«Los ciudadanos mexicanos que habían recibido asistencia humanitaria desde agosto del año pasado han regresado a sus comunidades de origen», detalló la entidad en un comunicado.
Sin embargo, tres personas, dos adultos y un menor, permanecerán en Guatemala tras haber solicitado un «estatus de permanencia por razones humanitarias», añadieron las autoridades.
Los desplazados, un total de 580 personas, se refugiaron en localidades del municipio de Cuilco, en Huehuetenango, tras huir de los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado en el sur de México.
Según el IGM, el retorno de estas familias fue posible porque «las autoridades mexicanas retomaron el control de la zona».
Un equipo multidisciplinario que ha brindado apoyo a los desplazados por seis meses consecutivos llegó nuevamente para evaluar la situación y renovar permisos humanitarios. Sin embargo, solo tres personas solicitaron la extensión de su estancia en Guatemala, mientras que el resto decidió regresar a México.
La frontera sur de México ha sido escenario de un aumento en la violencia debido a la lucha entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa, dos de las organizaciones criminales más influyentes del país. Insight Crime señala que estos grupos buscan controlar las rutas clave para el tráfico de drogas, armas y migrantes que intentan llegar a Estados Unidos.
En junio de 2024, un ataque armado en Chiapas dejó 19 víctimas fatales, entre ellas siete ciudadanos guatemaltecos, en uno de los episodios más violentos registrados en la región.
Deja una respuesta