ONU denuncia clima de miedo en Venezuela y exige liberar presos

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) alertó este martes sobre el «clima de miedo» que se vive en Venezuela tras la represión contra voces críticas del Gobierno, y pidió la liberación inmediata de todos los detenidos de forma arbitraria.

Según la vocera Liz Throssell, desde las cuestionadas elecciones presidenciales de julio de 2024, se ha intensificado la persecución contra opositores. Como ejemplo, citó el reciente caso del abogado Eduardo Torres, quien fue arrestado mientras se dirigía a su residencia en Caracas la semana pasada.

La ONU ha confirmado la muerte de al menos tres opositores en ese período y solicitó una investigación «completa e independiente» sobre estos hechos, así como información detallada sobre la situación y paradero de personas desaparecidas.

Además, Throssell manifestó preocupación por la reciente aprobación de la Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de Organizaciones No Gubernamentales. Calificó el texto legal de «vago» y advirtió que vulnera los derechos de libertad de expresión y asociación.

El Ministerio de Exteriores de Venezuela rechazó los señalamientos de la ONU y acusó al Alto Comisionado, Volker Turk, de mantener una postura «omisiva, parcializada y cobarde».

El régimen de Nicolás Maduro criticó lo que denominó un «doble rasero», acusando a la ONU de guardar silencio frente a supuestas violaciones de derechos humanos contra venezolanos en el extranjero, como el caso de una menor retenida en Estados Unidos.

«El alto comisionado guarda silencio ante abusos de gobiernos alineados con intereses hegemónicos, mientras ataca con virulencia a Venezuela», expresó el ministerio, acusando a Turk de estar «más enfocado en conservar su cargo que en defender los derechos humanos».

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *