La elección del progresista Zohran Mamdani como el nuevo alcalde de Nueva York fractura a la prensa de la ciudad: algunos medios, como The New York Post, lo describen como un comunista en «guerra» con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mientras que para The New York Times es un «triunfo progresista» histórico.
La portada más crítica fue la del medio conservador The New York Post, que publicó una caricatura del político de 34 años sujetando una hoz y un martillo rojo, el símbolo comunista, junto al titular: «La Manzana Roja».
«Los neoyorquinos eligieron el martes a su primer alcalde socialista, otorgando una victoria histórica al demócrata de extrema izquierda Zohran Mamdani, quien reclamó un mandato para su agenda progresista potencialmente desequilibrante en materia presupuestaria y prácticamente declaró la guerra al presidente Trump», anota el periódico.
Mamdani también corona la portada del New York Times, que resalta que «es el primer musulmán en liderar la ciudad: un triunfo para los progresistas».
El rotativo subraya que su victoria representa un «importante triunfo para los progresistas, fortaleciendo una nueva coalición de votantes jóvenes e inmigrantes que se ofrecieron como voluntarios para su campaña», financiada con «miles de pequeñas donaciones» y que logró que los votantes acudieran «en masa» a las urnas para elegir al primer alcalde musulmán de la ciudad.
En The Wall Street Journal (WSJ), Mamdani comparte portada con Abigail Spanberger, quien fue elegida como la primera gobernadora de Virginia y Mikie Sherrill, que ganó la contienda por la gobernación de Nueva Jersey, ambas del partido demócrata.
No obstante, el futuro alcalde sí que corona el titular y subtítulo de la primera página del WSJ, con un «Mamdani lidera las victorias demócratas» y «primer musulmán en ser alcalde de Nueva York; el partido obtiene triunfos en Nueva Jersey y Virginia», respectivamente.
La revista The New Yorker, por su parte, destaca que «Comienza la era Mamdani» y que pese a que sus oponentes intentaron «desacreditarlo por su juventud, inexperiencia e ideología de izquierda» los neoyorquinos «no querían a un político curtido en la política como alcalde».
El medio, además, adelantó de la portada del número de la próxima semana: en la que se ve una ilustración de Mamdani sonriente en un vagón del metro rodeado de viajeros de todas las razas y religiones, algo que representa la realidad de la ciudad.
«Mamdani pasó gran parte de su campaña recorriendo la ciudad: visitando bodegas, viajando con taxistas, haciendo preguntas, bailando y riendo», explica el ilustrador Edel Rodríguez, responsable de la portada, quien, además, explicó que el nuevo alcalde demostró a todos con los que se cruzó que es «uno de ellos».
Por su parte, New York Magazine apunta que, ahora, Mamdani debe «afrontar los enormes desafíos de gobernar».
«Por muy eufóricos que estén Mamdani y sus seguidores, empiezan a comprender los enormes desafíos que les aguardan. En circunstancias normales, Nueva York es una ciudad increíblemente difícil de gobernar», apunta la revista neoyorquina.
