El presidente de Taiwán, William Lai, subrayó este jueves la necesidad de «no olvidar la historia» y de «mantener viva la memoria» de la matanza de la plaza de Tiananmen, al cumplirse hoy el trigésimo sexto aniversario del suceso.
«Los regímenes autoritarios suelen optar por el silencio y el olvido; las sociedades democráticas, en cambio, eligen preservar la verdad y no olvidar a quienes se sacrificaron por los derechos humanos y los sueños que albergaban», escribió el mandatario en su cuenta oficial de Facebook.
«No solo nos negamos a olvidar la historia, sino que, con confianza y resiliencia, seguiremos practicando nuestros valores fundamentales cada día, para que las futuras generaciones puedan crecer y prosperar en una tierra libre», agregó Lai.
En el 36º aniversario de la masacre de Tiananmen, China ha impuesto un habitual control estricto en Pekín para evitar cualquier mención sobre el aniversario y prohibió la tradicional vigilia conmemorativa en Hong Kong, por lo que Taiwán será el único territorio de habla china que recordará el suceso con un acto en el centro de Taipéi.
La masacre de Tiananmen ocurrió la noche del 3 al 4 de junio de 1989, cuando soldados y tanques del Ejército chino se abrieron paso hasta la céntrica plaza de Pekín, donde se manifestaban desde hacía semanas cientos de miles de estudiantes y trabajadores que exigían el fin de la corrupción y pedían una mayor apertura política.
La cifra de muertes por la represión militar de esa jornada no es exacta y oscila entre cientos y miles, según la fuente.
Deja una respuesta