Proponen a viuda de alcalde asesinado en Uruapan como nueva edil

El Movimiento del Sombrero propondrá a Grecia Quiroz, viuda del asesinado alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, para ocupar su lugar como presidenta municipal, confirmó este martes el diputado local Carlos Bautista Tafolla.

En declaraciones a Radio Fórmula, Bautista afirmó que el Congreso de Michoacán ya recibió la propuesta formal y que la designación podría aprobarse este miércoles. “Esta presidencia no hay mejor persona que la pueda encabezar. Grecia es una persona que tiene las tablas, es una mujer muy fuerte y ha estado con nosotros desde un inicio. Fue una decisión realmente muy fácil; muy fácil, me refiero, porque no hubo ninguna objeción”, expresó.

Por su parte, Fabiola Alanís Sámano, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, indicó que el Legislativo ya cuenta con el análisis presupuestario necesario para que Quiroz asuma el cargo. Aseguró que, una vez finalizada la revisión, se emitirá el dictamen correspondiente para su juramentación como nueva alcaldesa de Uruapan.

El asesinato de Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre tras un acto público conmemorativo del Día de Muertos, generó una ola de indignación en Michoacán. La violencia posterior en las manifestaciones ha derivado en choques entre ciudadanos y fuerzas del orden.

Según las autoridades, uno de los presuntos atacantes fue abatido en el lugar del crimen y otros dos fueron arrestados por su posible implicación en el homicidio.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó el asesinato y rechazó el uso de la violencia en las protestas. “Nunca hemos estado de acuerdo con el uso de la violencia en las manifestaciones. Pensamos que la manifestación pacífica es la mejor forma de expresar desacuerdos. La violencia no ayuda, ni siquiera a convencer a otros”, declaró.

Además, Sheinbaum presentó el ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’, una estrategia nacional con tres pilares: seguridad y justicia; desarrollo económico con equidad; y educación y cultura para la paz, enfocada en atender la crisis de violencia en el estado.

El gobierno federal indicó que Manzo contaba con protección desde 2024, la cual fue reforzada a inicios de 2025. Uruapan, ciudad con más de 300,000 habitantes, es escenario de fuerte presencia del crimen organizado. En la zona operan grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Caballeros Templarios, Los Viagras, Pueblos Unidos y Los Blancos de Troya.