El cardenal Robert Francis Prevost Martínez fue elegido este miércoles como el Papa número 276 en la historia de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el primer estadounidense y primer religioso agustino en asumir el cargo.
Prevost, de 69 años, también ostenta la nacionalidad peruana y tiene ascendencia española.
Prevost se desempeñaba como prefecto del Dicasterio para los Obispos desde 2023, cargo que lo posicionó como uno de los colaboradores más cercanos del fallecido Papa Francisco. Su rol incluía la responsabilidad directa sobre el nombramiento de obispos a nivel mundial, una muestra de la confianza que le otorgó Bergoglio.
Nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955, ingresó a la Orden de San Agustín en 1977 e hizo votos solemnes cuatro años después. Cuenta con una sólida formación académica: estudios en Matemáticas en la Universidad de Villanova, una maestría en Divinidad en la Catholic Theological Union de Chicago y un doctorado en Derecho Canónico en Roma, con una tesis centrada en el rol del prior local en su orden.
Su servicio misionero comenzó en Perú, donde llegó en 1985, tan solo tres años después de ordenarse sacerdote y regresó en 1988 para dirigir el seminario agustiniano de la ciudad norteña de Trujillo durante diez años. Allí ocupó cargos como prior, maestro de profesos, canciller y vicario judicial, además de docente en derecho canónico.
En 2014 volvió al país como administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo y luego fue obispo de esa localidad del norte peruano. Tras ser nombrado en estos últimos cargos se nacionalizó peruano para cumplir uno de los concordatos entre la Santa Sede y Perú.
También formó parte de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) entre 2018 y 2023, de la que fue vicepresidente segundo, y fue administrador apostólico del Callao, la provincia portuaria anexa a Lima, entre 2020 y 2021.
Además, fue presidente de la Pontificia Comisión para América Latina y desde 2023 fue llevado a Roma por el papa Francisco, al que era muy cercano, para dirigir el Dicasterio para los Obispos.
El Papa Francisco lo nombró miembro de varios dicasterios clave del Vaticano.
Prevost es considerado uno de los cardenales más alineados con el legado del Papa Francisco. En reiteradas entrevistas ha manifestado su respaldo a una “Iglesia que camina con los pobres y sirve a los pobres”. También ha sido un firme defensor de la atención a los migrantes y de la acción contra el cambio climático, temas clave en el pontificado anterior.
Sobre el rol de las mujeres en la Iglesia, Prevost ha rechazado la ordenación femenina: “Clericalizar a las mujeres no necesariamente soluciona un problema, podría generar uno nuevo”, dijo en una entrevista reciente, en defensa de una visión tradicional del sacerdocio.
Deja una respuesta