Servicio de inmigración estadounidense pide a jueces cerrar casos de asilo de venezolanos deportados a El Salvador

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) solicitó este jueves a cortes en Estados Unidos el cierre de los casos de asilo de varios ciudadanos venezolanos que fueron expulsados y trasladados a El Salvador, donde ahora permanecen detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), aseguró el medio de noticias estadounidense Univisión.

Según reveló el medio estadounidense Univisión Noticias,

ICE insistió en cerrar al menos seis casos debido a la ausencia de los inmigrantes en el país nortemericano.

De acuerdo al abogado Martín Rosenow, quien representa a un joven venezolano identificado como Franco Caraballo Tapia, quien pidió asilo en Estados Unidos, aseguró que las citas con el servicio se mantuvieron inclusive luego de ser enviados a El Salvador.

«Se mantuvo (la cita) en el sistema inclusive hasta después de que lo habían enviado al Cecot», expresó Rosenow para Univisión Noticias.

La audiencia, inicialmente programada, fue cancelada un día antes. Posteriormente, el juez la ha reprogramado en tres ocasiones: del 19 de marzo al 2 de julio, luego al 2 de abril, y finalmente al 6 de mayo de 2025, expresó el abogado.

El Centro de Defensores Legales de los Migrantes (ImmDef) informó a Univision Noticias que los abogados tienen plazo hasta el 15 de mayo para presentar los fundamentos legales que impedirían la desestimación del caso de asilo de este ciudadano venezolano. La audiencia en la que se evaluarán tanto la solicitud como los argumentos de la defensa está prevista para finales de mayo.

Según el medio estadounidense, este solicitó información al Departamento de Seguridad Nacional y a la agencia de Inmigración y Control de Aduanas sobre cuántos venezolanos han sido enviados a El Salvador pese a tener casos de asilo abiertos en tribunales migratorios estadounidenses, así como el estado actual de dichos procesos. Sin embargo, no recibió respuesta.

Durante la mañana de este jueves, una jueza federal identificada como Stephanie Gallagher ordenó al Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, facilitar el retorno de un joven venezolano de 20 años, identificado como “Cristian”, quien fue deportado a El Salvador en una expulsión que contravino un acuerdo judicial previo.

Esto tras citar el caso de Kilmar Ábrego García un salvadoreño con status legal en Estados Unidos, pero que fue deportado a El Salvador por presunta pertenencia a la MS-13, acusación por la que tampoco ha sido procesado o condenado; en el caso de Kilmar, la Corte Suprema del país norteamericano ha fallado que debe ser retornado, pero ni el gobierno de Donald Trump ni el de Nayib Bukele, en El Salvador, están dispuestos a acatar este fallo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *