La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, arremetió contra Estados Unidos por alcanzar un acuerdo judicial con Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, y recordó que la propia administración estadounidense llegó a catalogar al Cártel de Sinaloa como una organización terrorista durante el gobierno de Donald Trump.
«Por un lado nombra terroristas a las organizaciones delictivas, tienen una política de no negociar con terroristas, y si hay un acuerdo, ¿en dónde queda su posición de no negociar con grupos terroristas?», se preguntó Sheinbaum.
El reclamo de la mandataria mexicana surge tras conocerse el convenio entre el Departamento de Justicia de EE.UU. y Ovidio Guzmán, en el que el capo aceptaría declararse culpable a cambio de beneficios penitenciarios. Según medios estadounidenses, Guzmán se declarará culpable el próximo 9 de julio en un tribunal de Chicago, tras la retirada de cargos por narcotráfico en Nueva York.
Los beneficios que suele incluir este tipo de pactos abarcan desde reducciones sustanciales en las condenas hasta condiciones favorables en prisión, protección familiar e incluso traslado a centros menos restrictivos.
Sheinbaum también criticó que Washington no haya informado a México sobre este pacto, pese a que Guzmán fue capturado en territorio mexicano en una operación militar que dejó dos elementos fallecidos. «Estados Unidos tiene la obligación de estar en coordinación con la Fiscalía General (…) es algo que está establecido en acuerdos internacionales», recalcó.
La presidenta insistió en que México no permitirá injerencias de ningún tipo y subrayó la necesidad de relaciones bilaterales basadas en respeto y cooperación: «Es muy importante que haya coordinación, colaboración e información permanente, así como confianza mutua, no subordinación, además de respeto a la soberanía porque es la única manera de colaborar».
Ovidio Guzmán, cabecilla del grupo Los Chapitos, fue arrestado en Sinaloa en 2023 y extraditado a Estados Unidos. Su hermano mayor, Joaquín Guzmán López, también habría comenzado a negociar un posible acuerdo judicial tras su detención el año pasado cerca de El Paso, Texas, junto a Ismael ‘El Mayo’ Zambada, otro alto jefe del cártel.
Deja una respuesta