Suben a más de 2,000 los muertos por el sismo en Birmania y la esperanza de rescates se desvanece

El u003cstrongu003ebalance por el terremoto en Birmania subió a mu00e1s de 2,000 muertos, informó el lunes la junta militar gobernante de este país, y las esperanzas de encontrar sobrevivientes entre los escombros se desvanecen tres días después del sismo que se sintió hasta en la vecina Tailandia.u003c/strongu003ennLas autoridades birmanas declararon una semana de luto nacional y sus banderas ondearu00e1n a media asta «en señal de compasión por la pérdida de vidas y los daños causados por el violentísimo terremoto».nnLos expertos temen que haya muchos mu00e1s muertos, a pesar de la movilización de la comunidad internacional para acudir en ayuda de este país diezmado por la guerra civil que carece de recursos para hacer frente a la magnitud de los daños.nnEl terremoto, el mu00e1s fuerte en décadas en Birmania, provocó escenas de caos a 1.000 kilómetros del epicentro, como en Bangkok, la capital tailandesa, donde al menos 19 personas perdieron la vida, principalmente en el derrumbe de una torre de 30 plantas en construcción.nnu003cstrongu003eEn Mandalay, la segunda ciudad de Birmania, situada cerca del epicentro, algunos habitantes pasaron una tercera noche bajo a la intemperie. Muchos durmieron en medio de las carreteras, lo mu00e1s lejos posible de los edificios.u003c/strongu003ennLos esfuerzos de rescate bajaron de intensidad en esa ciudad central de Birmania con mu00e1s de 1.7 millones de habitantes, en medio de condiciones difíciles y con temperaturas cercanas a los 40 ºC.nnEl fuerte calor acelera la descomposición de cuerpos, lo cual podría complicar su identificación.nn»La situación es tan grave que resulta difícil contar lo que estu00e1 ocurriendo», declaró Aung Myint Hussein, administrador jefe de la mezquita Sajja North de Mandalay.nnUna escena de desesperación se vivió en un edificio de apartamentos colapsado la noche del domingo en Mandalay, cuando los rescatistas creyeron haber rescatado con vida a una mujer embarazada que pasó mu00e1s de 55 horas entre los escombros.nnLe amputaron una pierna para liberarla, pero tras sacarla fue declarada muerta.nn»Intentamos hacer todo lo posible para salvarla», comentó un rescatista, añadiendo que había perdido demasiada sangre por la amputación.nnLos fieles musulmanes se congregaron el lunes cerca de una mezquita destruida en la ciudad para la primera oración del Aíd al-Fitr, la festividad que se celebra después del mes de ayuno musulmu00e1n del u003cstrongu003eRamadán.u003c/strongu003ennEste lunes se esperan cientos de funerales de víctimas.nnEl sismo inicial de magnitud 7,7 se registró la tarde del viernes cerca de Mandalay, seguido de una réplica, minutos después, de magnitud 6,7.nnLos temblores colapsaron edificios, derribaron puentes y bloquearon carreteras en el centro de Birmania.nnu003ch2u003eu003cstrongu003ePu00e1nico por ru00e9plicasu003c/strongu003eu003c/h2u003enA lo largo del fin de semana se sintieron réplicas en Mandalay, donde los vecinos salían a las calles en pu00e1nico.nnLa Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) lanzó el domingo un llamado de emergencia por mu00e1s de 100 millones de dólares para ayudar a las víctimas.nnSegún la IFRC, las necesidades crecen cada hora, al tiempo que el calor y la cercanía de la temporada de lluvias aumentan el riesgo de «crisis secundarias».nnEl país del sudeste asiático de mu00e1s de 50 millones de habitantes ya enfrentaba enormes desafíos desde antes del terremoto.nnBirmania se ha visto arrasada por cuatro años de guerra civil tras el golpe militar de 2021.nnIncluso después del sismo se han reportado combates esporádicos. Un grupo rebelde dijo el domingo a AFP que siete de sus combatientes murieron en un bombardeo poco antes de que se sintieran los temblores.nnLa guerra civil provocó el desplazamiento de unas 3,5 millones de personas, muchas de las cuales estu00e1n al borde de la hambruna.nnu003ch2u003eu003cstrongu003eColapso en Bangkoku003c/strongu003eu003c/h2u003enEn la capital tailandesa siguen las operaciones por hallar sobrevivientes en el lugar donde colapsó un edificio en construcción de 30 pisos por el terremoto del viernes.nnAl menos 19 personas murieron en la megalópolis tailandesa. Se registran ademu00e1s 33 heridos y 78 desaparecidos, según las autoridades de la ciudad.nnLa mayoría de los fallecidos en la torre colapsada eran trabajadores y gran parte de los desaparecidos habrían quedado atrapados bajo el cúmulo de escombros.nnLos rescatistas trabajaron contra reloj el fin de semana en busca de sobrevivientes, utilizando excavadoras mecu00e1nicas para remover los escombros mientras las familias esperaban noticias de sus seres queridos.nnPerros rastreadores y drones con imu00e1genes térmicas buscaban señales de vida en el edificio colapsado, ubicado cerca del mercado Chatuchak, un sitio muy visitado por turistas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *