El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, evalúa una operación militar en territorio mexicano para atacar a líderes y laboratorios de los principales carteles de droga, reveló este lunes la cadena NBC citando fuentes oficiales. La estrategia representaría una expansión de las acciones antidroga que su administración ya ejecuta en el Caribe y el Pacífico.
Según el reporte, la Casa Blanca y altos mandos militares están discutiendo el alcance de la misión, que contempla el despliegue de tropas y oficiales de inteligencia en México. Aunque el plan aún no tiene una fecha concreta de inicio, algunas unidades ya estarían recibiendo entrenamiento especializado para ejecutarla.
El objetivo principal sería desmantelar laboratorios clandestinos de drogas y neutralizar a miembros clave de los carteles mediante ataques aéreos con drones. Las fuentes consultadas indicaron que parte del equipo utilizado requerirá operadores en tierra para garantizar la precisión y seguridad de las operaciones.
Las tropas asignadas provendrían del Comando Conjunto de Operaciones Especiales y operarían bajo el marco del Título 50, lo que permite ejecutar misiones encubiertas bajo la autoridad de las agencias de inteligencia estadounidenses. También participarían agentes de la CIA, y se manejaría con estricta confidencialidad, similar a las recientes intervenciones navales contra embarcaciones en el Caribe y zonas costeras de Venezuela y Colombia.
A diferencia de otros escenarios, esta misión no busca desestabilizar al Gobierno mexicano liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum. “El Gobierno de Trump está comprometido a utilizar un enfoque integral de Gobierno para abordar las amenazas que representan los carteles para los ciudadanos estadounidenses”, declaró un alto funcionario a NBC.
En febrero, la administración Trump clasificó a los carteles como organizaciones terroristas, lo que abrió la puerta legal para la ejecución de operaciones militares contra estos grupos. Un mes después comenzaron a circular informes sobre planes para una intervención directa en México.
En septiembre, The Washington Post reveló que tanto la Casa Blanca como el Pentágono habían frenado propuestas de la DEA para lanzar ataques militares en suelo mexicano. Aunque Trump ha expresado públicamente su interés en eliminar a los carteles dentro de México, hasta ahora no ha autorizado acciones directas.
El mandatario republicano ha reconocido públicamente la cooperación del Gobierno de Sheinbaum en la lucha antidrogas, especialmente en las operaciones conjuntas en la frontera común.
