Trump dice asesinato de dos miembros de embajada de Israel es fruto del antisemitismo

El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó en la madrugada de este jueves que el asesinato a tiros horas antes de dos miembros de la embajada de Israel en EE.UU., cuando se encontraban fuera de un evento en Washington DC, fue «obviamente» fruto del «antisemitismo».

«Estos horribles asesinatos en DC, basados obviamente en el antisemitismo, deben terminar, ¡YA! El odio y el radicalismo no tienen cabida en EEUU. Mis condolencias a las familias de las víctimas. Es tan triste que cosas como estas puedan suceder. ¡Que Dios os bendiga a TODOS!».
Donald Trump en su cuenta de Truth Social.

Los dos fallecidos, un. hombre y una mujer, se encontraban en el exterior del Museo Judío de la Capital, donde se estaba celebrando un evento del Comité Judío Americano (AJC), cuando fueron tiroteados. El Departamento de la Policía Metropolitana y el FBI continúan investigando el suceso.

La policía, que recomienda evitar la zona aledaña al recinto, informó que está trabajando ya en esclarecer este suceso, ocurrido frente a la oficina local del FBI en Washington, y que está coordinándose con la embajada de Israel.

«Dos empleados de la embajada de Israel fueron asesinados sin sentido esta noche cerca del Museo Judío de Washington DC (…) Estamos investigando de forma activa y trabajando para obtener más información que compartirles», afirmó la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, en una publicación en X.

Funcionarios de la propia oficina local del FBI indicaron en redes que «no existe una amenaza para la seguridad pública» actualmente en el área.

Según medios estadounidenses, un hombre armado gritó «Palestina libre» mientras era arrestado frente al citado museo y una de las víctimas fue trasladada inicialmente a un hospital local en estado crítico.

El director ejecutivo del AJC, Ted Deutch, confirmó que su comité había organizado este evento, que estaba destinado a reunir a profesionales judíos de entre 22 y 45 años con la comunidad diplomática de Washington.

Policía de Washington dice que no tenía información sobre un posible delito de odio

La policía de Washington indicó que no había recibido información de inteligencia ni tenía sospecha alguna de que se pudiera perpetrar un atentado como el que en la noche del miércoles acabó con la vida de dos personas -un hombre y una mujer- que trabajaban en la embajada de Israel en Washington.

La jefa de la policía de Washington, Pamela Smith, dijo a los periodistas pocas horas después del incidente que su departamento no había recibido información de inteligencia «sobre ningún tipo de acto terrorista o delito de odio», al ser preguntada sobre si tenían algún indicio de que pudiera ocurrir un delito de esta clase.

La policía ha admitido que el detenido no tenía antecedentes como para suponer que pudiera cometer un atentado como este. No obstante, se investigará si el atentado tiene «vínculos con posibles actos terroristas» y si el motivo del ataque se basó en un «crimen de odio»

En la comparecencia, Smith afirmó que la policía creía que el tiroteo fue perpetrado por una sola persona y que el sospechoso, que citó como Elías Rodríguez, de 30 años y residente en Chicago, fue visto merodeando por las inmediaciones del museo judío, donde se perpetró el atentado, poco antes de que se cometiera.

También confirmó que el sospechoso disparó y que grito «Palestina libre, libre» tras el atentado.

Según el relato policial, del que da cuenta la prensa estadounidense, los dos fallecidos eran empleados de la embajada de Israel y salían del Museo Judío de Washington tras asistir a un evento organizado por el Comité Judío Americano cuando fueron tiroteados.

Según la jefa de policía de Washington, ambos fueron encontrados insconcientes y sin respirar en el lugar de los disparos. Tras disparar, el detenido entró en el museo, donde fue detenido por el personal de seguridad. Posteriormente identificó donde arrojó el arma y que está fue recuperada.

El secretario norteamericano de Estado, Marco Rubio, dijo por su parte que «Este fue un acto descarado de violencia cobarde y antisemita».

Netanyahu señala: «Estamos viendo el precio del antisemitismo»

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo este jueves que el mundo está siendo testigo del «precio terrible del antisemitismo y la incitación salvaje contra el Estado de Israel», tras el asesinato a tiros de dos empleados de la embajada israelí en EE.UU.

«Estamos viendo el precio terrible del antisemitismo y la incitación salvaje contra el Estado de Israel. Los libelos de sangre contra Israel están en aumento y deben ser combatidos hasta el final», aseguró el mandatario en un comunicado difundido por su oficina.

Netanyahu anunció además que ha ordenado aumentar la seguridad de las representaciones de Israel en el extranjero.

La oficina del primer ministro detalló que la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, llamó al mandatario para informarle sobre el curso de la investigación, y le garantizó que el país se asegurará de que el asesino sea llevado ante la Justicia.

«El primer ministro le agradeció a ella y al presidente (de EE.UU., Donald) Trump su postura firme contra el fenómeno del antisemitismo», aseguró la oficina de Netanyahu.

Las autoridades indicaron que irán compartiendo más información a medida que avance la investigación pero, de momento, el portavoz de la embajada de Israel, Tal Naim Cohen, escribió en redes sociales que los dos empleados recibieron disparos a quemarropa.

El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó el asesinato como «un acto despreciable de odio y antisemitismo», mientras que el ministro de Exteriores, Gideon Saar, denunció que los representantes israelíes en el extranjero están especialmente expuestos al riesgo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *