Trump pide indulto para Netanyahu por casos de corrupción en Israel

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, solicitó por escrito al mandatario israelí, Isaac Herzog, que conceda un indulto total al primer ministro Benjamín Netanyahu, quien enfrenta varios procesos judiciales por presunta corrupción.

La petición quedó plasmada en una carta oficial dada a conocer este miércoles por el gabinete del presidente israelí. En ella, Trump califica a Netanyahu como “un primer ministro formidable y decisivo durante la guerra” y lo describe como el líder que está conduciendo a Israel “hacia una era de paz”.

En respuesta, la oficina de Herzog agradeció la misiva y destacó que “el presidente Herzog tiene en la más alta estima al presidente Trump”, subrayando además su agradecimiento por el respaldo constante a Israel. Sin embargo, aclaró que toda solicitud de indulto debe presentarse siguiendo los procedimientos legales establecidos.

Netanyahu, que no ha sido condenado, enfrenta tres procesos abiertos: los casos 1.000 y 2.000, por fraude y abuso de confianza, y el caso 4.000, el más delicado, que investiga un posible soborno a cambio de cobertura mediática favorable en el portal Walla News, propiedad del empresario Shaul Elovich, quien también dirigía la compañía de telecomunicaciones Bezeq.

“Si bien respeto absolutamente la independencia del sistema judicial israelí, creo que este ‘caso’ contra Bibi es una persecución política injustificada”, expresó Trump en su carta, defendiendo la inocencia de Netanyahu.

El presidente estadounidense ya había planteado públicamente su intención de que se indultara a Netanyahu el pasado 13 de octubre, durante una visita al Parlamento israelí (Knéset), luego de que Israel y el grupo Hamas acordaran el plan de paz impulsado por Washington.

“¿Por qué no le concede un indulto a Netanyahu?”, cuestionó entonces Trump a Herzog frente a los legisladores.

Está previsto que el primer ministro comparezca este martes ante el tribunal, como parte de la agenda semanal del juicio, que exige su presencia tres veces por semana. No obstante, Netanyahu ha solicitado en varias ocasiones el aplazamiento de las audiencias alegando razones relacionadas con la guerra en Gaza, donde actualmente hay un cese al fuego temporal.

Netanyahu, quien ha calificado los procesos en su contra como una “caza de brujas” y parte de una conspiración del “Estado profundo”, se ha convertido en el primer jefe de Gobierno en Israel que es procesado judicialmente mientras se encuentra en funciones.