Trump propone acuerdo de paz entre Israel, Hamás e Irán tras el fin del conflicto, pero pide priorizar a Rusia

El presidente estadounidense Donald Trump aseguró este lunes que, tras el cese del conflicto entre Israel y Hamás, existe una “oportunidad real” para firmar un acuerdo de paz con Irán, aunque subrayó que “primero hay que resolver el tema de Rusia”.

Durante su intervención ante el Parlamento israelí (Knéset), Trump señaló que la nueva etapa de estabilidad en Oriente Medio podría abrir la puerta a un entendimiento diplomático con Teherán, al tiempo que destacó la necesidad de concentrar los esfuerzos internacionales en la guerra en Ucrania.

“Creo que tenemos una oportunidad. Será fácil, pero primero tenemos que resolver lo de Rusia”, afirmó el líder republicano ante los legisladores israelíes.

Mención al programa nuclear de Irán

Trump abordó también el programa nuclear iraní, que Estados Unidos atacó en junio, asegurando que fue “desmantelado” tras los bombardeos sobre instalaciones clave.

Sin embargo, el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y varios expertos internacionales han puesto en duda el alcance real de los daños provocados.

“No están empezando nada. Quieren sobrevivir. Lo último que quieren es volver a cavar túneles en montañas destruidas. Tenemos una oportunidad”, insistió el expresidente.

Equipo diplomático para Oriente Medio

El mandatario propuso que su enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, junto con Jared Kushner, su yerno y figura destacada en las negociaciones del acuerdo de Abraham, asuman también el proceso de diálogo con Irán.

Asimismo, mencionó al secretario de Estado, Marco Rubio, y al secretario de Defensa, Pete Hegseth, como parte del equipo encargado de coordinar los esfuerzos diplomáticos en la región.

En un tono conciliador, Trump dirigió un mensaje al gobierno iraní:

“Estamos listos cuando ustedes lo estén. Será la mejor decisión que Irán haya tomado jamás”.
El líder republicano reiteró que la prioridad actual de Washington debe ser resolver el conflicto con Rusia antes de abordar nuevos acuerdos internacionales:

“Si no te importa, Steve, enfoquémonos en Rusia primero”, dijo, en clara referencia a la guerra en Ucrania.