Vance defiende sus comentarios sobre los ejércitos de Francia y Reino Unido

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, se defendió el martes contra las acusaciones de haber criticado a los ejércitos de Francia y Reino Unido durante una entrevista en Fox News, justo cuando Londres y París están considerando desplegar una fuerza de paz en Ucrania.

Vance utilizó la red social X para afirmar que su comentario fue malinterpretado, asegurando que «es totalmente deshonesto» y que ni siquiera mencionó a dichos países, que han luchado junto a EE. UU. en las últimas dos décadas.

El republicano hacía referencia a un fragmento de su entrevista con Sean Hannity, una figura popular en el canal conservador. En este pasaje, Vance argumentó que para Ucrania, cerrar un acuerdo económico con Estados Unidos sería «una mejor garantía de seguridad que 20,000 soldados de cualquier país que no ha librado una guerra en 30 o 40 años».

Francia y Reino Unido han expresado su disposición para enviar fuerzas de mantenimiento de la paz a Ucrania una vez se detengan las hostilidades, con el objetivo de disuadir una posible invasión rusa. En un segundo mensaje en X, Vance señaló que muchos países ofrecen su apoyo, pero carecen de experiencia en el campo de batalla y del equipo necesario para hacer una contribución significativa.

Más tarde, al hablar con periodistas en el Capitolio, el vicepresidente pareció suavizar aún más su postura. «Obviamente, y lo agradecemos, los británicos y los franceses se han ofrecido a dar un paso adelante de manera relevante, eso es muy, muy importante», declaró cuando se le preguntó sobre la posible participación de estos países en la solución del conflicto.

Tanto las tropas británicas como francesas han operado junto a soldados estadounidenses en Afganistán, tras los ataques del 11 de septiembre de 2001, y también han participado en la invasión de Irak en 2003.

Vance ha adoptado un rol crítico hacia Europa, sorprendiendo a los líderes de la Unión Europea en la Conferencia de Seguridad de Múnich el mes pasado con un discurso combativo que acusaba a Alemania y al continente de limitar la libertad de expresión y fomentar la inmigración ilegal.

El ambiente se tensó aún más el viernes, cuando Vance mostró su desacuerdo con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en una reunión con el presidente Trump, quien había retirado el apoyo militar a Ucrania, generando incertidumbre sobre su futuro.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *