Venezuela advierte a Trinidad y Tobago que «no se equivoque» con violar soberanía nacional

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, advirtió este lunes a Trinidad y Tobago que «no se equivoque» al intentar violar la soberanía de su país, tras mencionar los ejercicios militares de Estados Unidos en la isla que forman parte del despliegue naval ordenado por Washington bajo el argumento de combatir el narcotráfico en el mar Caribe.

«No se equivoquen con estar inventando falsos positivos, no se equivoquen con estar violando nuestra soberanía nacional. Estamos llamados a defender nuestra patria», manifestó el ministro de Defensa en un video compartido en su canal de Telegram.

Asimismo, afirmó que Trinidad y Tobago es víctima hoy del «imperialismo norteamericano», ya que, añadió, «presta su territorio» como «una base militar extranjera amenazando la paz» de Latinoamérica y el Caribe.

Más temprano, el Gobierno de Venezuela anunció una serie de manifestaciones, que comenzaron hoy lunes y se extenderán en la semana, en rechazo a los ejercicios militares de Estados Unidos en Trinidad y Tobago, país que, según la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, presta su territorio para una guerra.

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Extranjeros de Trinidad y Tobago negó que los ejercicios militares que realiza estos días la Armada estadounidense en su territorio contra el narcotráfico en el mar Caribe sean, además, para provocar hostilidades contra Venezuela.

Estas declaraciones fueron dadas en una nota de prensa en la noche del domingo, horas después de que el destructor USS Gravely, de la Armada estadounidense, llegara a Puerto España, capital de Trinidad y Tobago, para llevar a cabo hasta el 30 de octubre maniobras militares, según confirmaron fuentes oficiales.

El presidente Nicolás Maduro ve el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe como un intento de sacarlo del poder para apropiarse de las riquezas de Venezuela, como el petróleo y el gas.