Etiqueta: $100

  • Afectados del fraude COSAVI piden que la SSF habilite la capa de $100,000

    Afectados del fraude COSAVI piden que la SSF habilite la capa de $100,000

    Un grupo de afectados del fraude millonario en la Cooperativa Santa Victoria protestaron frente a la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) para que habiliten la entrega de $100,000  antes que finalice el año y paguen los certificados de aportación.

    «Si de verdad el gobierno quiere impactar y generar credibilidad, esperaríamos que el gobierno haga este año un último anuncio de, al menos, $100,000 y que no sigan anunciando capas ridículas y ya que el mismo gobierno han dicho que tiene liquidez, esperamos que hagan ese último anuncio de los $100,000», dijo Juan José Ortiz, vocero de la Directiva de Afectados del Caso COSAVI.

    La otra petición que hacen es que les paguen los certificados de aportación que muchos de los afectados compraron en su momento, ya que muchos certificados están vencidos y no se los han pagado.

    «Traemos este ejemplo que reproducimos en esta pancarta: un certificado de aportación que se compró el 11 de febrero de 2023, con un interés de 8.5% anual a un plazo de dos años, pero no se le paga, porque le dicen que hasta que liquiden la Cooperativa, y si hay gente que tienen en COSAVI hasta $1 millón, cuánto debe esperar esta persona para que se le pague su certificado de $10,000, es injusto», explica Ortiz.

    Afectados llevaron una pancarta en la que reprodujeron un certificado de aportación vencido/Foto Jessica Guzmán

    Por su parte, Julio Flores, presidente de la directiva de afectados, con megáfono en mano, desde afuera de la SSF, le exigía, una vez  más, a la superintendenteque les devuelvan el dinero de sus ahorros.

    «Cuál es el afán de usted querer estar administrado a su antojo nuestros ahorros, eso es ilegal, y en determinado momento usted tendrá que pagar por ese proceder, no es posible sin la autorización de nosotros, los socios, que la Superintendencia del Sistema Financiero se haya dado el lujo de tomar $230 millones de nuestros ahorros y administrarlos como ustedes quieren. Tenemos afectados de 85, 90 años, ¿cómo le puede pedir a una persona de esa edad que espere 10 años para recuperar su dinero? ¡nombre! eso es una aberración, es no tener conciencia, es no tener principios humanos», resonó la voz de Flores con el megáfono.

    El presidente de la Directiva de Afectados COSAVI, Julio Flores, protesta afuera de la SSF y pide les devuelvan sus ahorros.

    Han pasado 19 meses desde que la Fiscalía General de la República  revelara el 9 de mayo de 2024, el desfalco en COSAVI, por supuestamente $35 millones, desde entonces la Cooperativa fue intervenida y la SSF tomó el control de ella. Aunque Gracias aseguró en ese momento que «se cuenta con suficientes cuentas por cobrar de parte de la cooperativa para hacerle honor y honrar los depósitos de los asociados».

    Sin embargo a estas alturas, la desesperación es la que se ha adueñado de los afectados que no ven la devolución de sus ahorros, en depósitos o certificados de aportación, a eso se le suma que desde cuando fue intervenida la Cooperativa dejaron de percibir intereses «aunque la SSF si cobra los intereses de los préstamos que ha dado COSAVI», señala el vocero de los afectados.

    La última capa habilitada fue de $70,000, el 1 de noviembre, la anterior se había habilitado el 25 de septiembre por $60,000.