Etiqueta: Accidentes

  • Un hombre muere atropellado en Apastepeque

    Un hombre muere atropellado en Apastepeque

    La Policía Nacional Civil (PNC) informó que durante la noche del miércoles un hombre murió atropellado en el kilómetro 70 de la carretera Panamericana, en San Vicente Sur, en el tramo que conduce desde el caserío Quebrada Seca, del cantón San Felipe.

    Las investigaciones arrojan que la persona se habría arrojado sobre un vehículo en movimiento. Según los reportes policiales, el vehículo que lo atropello sería una rastra que huyó del lugar. Las autoridades no proporcionaron la identidad de la víctima.

     


    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial registra que entre el 1 de enero y el 16 de septiembre de 2025, al menos 326 peatones han muerto atropellados en El Salvador.

    Racha de accidentes

    En otros hechos reportados en la noche del miércoles, un hombre resultó lesionado tras accidentarse contra una palmera mientras conducía su vehículo en la colonia 14 de Diciembre, a la altura de un redondel de la zona en el distrito de Sonsonate, al occidente del país, de acuerdo a información de Comandos de Salvamento.

    La institución manifestó que este accidente ocurrió debido a que el conductor perdió el control de su vehículo;  asimismo, informaron que en el mismo hecho una mujer de 48 años sufrió un shock nervioso y también fue atendida por la institución.

    Por otro lado, dos motociclistas resultaron lesionados en el kilómetro 53 de la carretera antigua hacia San Salvador, en el distrito de El Congo, informó Cruz Verde Salvadoreña en su cuenta de Facebook la noche del miércoles.

    De acuerdo a las investigaciones, los dos motociclistas fueron impactados por una camioneta que posteriormente se dio a la fuga. Las víctimas fueron trasladados hacia un centro asistencial.

    En otro accidente de la mañana de este jueves, un motociclista sufrió lesiones y perdió el conocimiento tras accidentarse en la avenida Las Mercedes, frente al Círculo Militar, en San Salvador, reportaron usuarios en las redes sociales retomados por Telenoticias Megavisión.


     Tras el suceso, el motociclista fue llevado hacia un centro médico para recibir la respectiva atención.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial ha registrado 15,194 accidentes de tránsito entre el 1 de enero y el 16 de septiembre. Estos siniestros han resultado en 9,171 personas lesionadas y 836 fallecidos.

  • Accidentes de tránsito en las últimas horas dejan un muerto y tres lesionados

    Accidentes de tránsito en las últimas horas dejan un muerto y tres lesionados

    Al menos una persona muerta y otras tres resultaron lesionadas por varios accidentes de tránsito en las últimas horas de acuerdo a información de cuerpos de socorro y usuarios en las redes sociales.

    Durante la mañana de este jueves, personal de Comandos de Salvamento seccional Ciudad Arce, reportaron a una persona lesionada tras un accidente en la carretera que conduce de San Juan Opico hacia el Redondel Claudia Lars, a la altura de la entrada hacia Las Lomas de Santiago.

    Al llegar al lugar del accidente, la persona ya había sido trasladada hacia un centro asistencial, declaró la institución por medio de una publicación en su cuenta de  Facebook.

    En otro hecho, usuarios en las redes sociales reportaron un motociclista muerto tras un accidente de tránsito en la carretera que conduce hacia el casco urbano del distrito de Comasagua, a la altura del caserío 3 de Mayo. Esta información también fue remitida por Telenoticias Megavisión en su cuenta de la red social X.

     


    En otro accidente, pero reportado durante la noche del miércoles, un motociclista resultó lesionado tras accidentarse en la carretera Panamericana en el sentido de San Salvador hacia Santa Ana a la altura de la entrada hacia Agua Caliente, reportó Comandos de Salvamento Ciudad Arce.

    Además, ese mismo cuerpo de socorro atendió a otro motociclista que resultó lesionado en las cercanías del Redondel Claudia Lars en San Juan Opico. La institución reveló que la víctima, tras ser estabilizada por Cruz Verde Lourdes, fue llevado hacia un centro asistencial más cercano.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial, ha reportado entre el 1 de enero hasta el 10 de septiembre 14,823 accidentes de tránsito, 8,952 lesionados y 816 personas muertas por dichos siniestros.

  • Fonat ha entregado $1.3 millones por fallecimientos y lesiones en accidentes durante 2025

    Fonat ha entregado $1.3 millones por fallecimientos y lesiones en accidentes durante 2025

    El Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat) ha entregado $1.3 millones por fallecimientos y lesiones sufridas a causa de accidentes de tránsito en El Salvador en lo que va de 2025.

    La directora del Fonat, Bessy Guzmán, reveló el miércoles que la institución ha entregado $1.3 millones a 1,200 personas por fallecimientos y lesiones desde enero hasta septiembre de 2025.

    Guzmán aseveró que la entidad no solo entrega aportes económicos a las familias de fallecidos o a las personas que sufren lesiones sino que también disponen de programas dedicados a garantizar la recuperar el paciente y su reinserción a la vida productiva.

    Asimismo, explicó durante una ronda de entrevistas en medios de comunicación que los familiares de fallecidos o los lesionados en accidentes de tránsito pueden gestionar la recepción de una ayuda económica que es de hasta $1,200 para lesionados y hasta $2,500 por fallecimiento.

    Las solicitudes para recibir el aporte económico se deben interponer en no más de seis meses después de ocurrido el accidente de tránsito que provocó la lesión o el fallecimiento. En el sitio web https://www.fonat.gob.sv/ en el área de servicios se encuentra el apartado de solicitud por lesión y solicitud por fallecimiento.

    Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, se reportan 14,823 accidentes de tránsito desde el 1 de enero hasta el 10 de septiembre. Además, 8,952 personas han resultado lesionadas y otras 816 han fallecido.

  • Un médico fallece en accidente de tránsito en San Martín

    Un médico fallece en accidente de tránsito en San Martín

    Un médico identificado como Francisco Javier Castellanos murió la madrugada de este lunes en el kilómetro 17 de la carretera Panamericana, en San Martín, luego de chocar con un árbol, reportó Cruz Verde.

    El reconocido médico laboraba en el hospital de Ilobasco como médico general, sin embargo, se preparaba para ser un médico internista. El médico residía en San Martín pero era originario de Cojutepeque, según fuentes cercanas. Hasta este mediodía se descartaba la causa del siniestro, pero la hipótesis más cercana apunta a que el galeno podría haberse quedado dormido mientras conducía.

    El doctor Castellanos murió tras accidentarse en el kilómetro 17 de la carretera Panamericana, en la jurisdicción de San Martín./ Foto Cruz Verde Salvadoreña.

    La muerte del doctor Castellanos se suma a la de otro hombre, quien fue atropellado en la calle al Volcán, en las inmediaciones del Bulevar Constitución.

    Otros accidentes

    Por otro lado, Comandos de Salvamento seccional Ciudad Arce reportaron un motociclista lesionado tras un accidente ocurrido en la carretera que de Santa Ana conduce hacia San Salvador.

    La institución afirmó que el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) fue el primer cuerpo de socorro en llegar al lugar para brindar la atención médica necesaria.

    Asimismo, en otro accidente pero reportado en la noche del domingo, Comandos de Salvamento Sensuntepeque reportaron un accidente de tránsito sobre la calle San Ramón por el cementerio de Cuscatlán de dicho distrito.

    En el hecho al menos dos personas resultaron lesionadas y fueron trasladadas al Hospital Fátima de Cojutepeque, indicó la institución en su cuenta de Facebook.

    De acuerdo al Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del 1 de enero hasta el domingo 31 de agosto, se ha reportado 14,183 accidentes de tránsito, 8,607 personas lesionadas y 782 muertos.

  • Accidentes de motociclistas han aumentado un 20.8 %, revela director de Tránsito

    Accidentes de motociclistas han aumentado un 20.8 %, revela director de Tránsito

    Los accidentes viales de motociclistas en El Salvador aumentaron un 20.8 % en lo que va de 2025, aunque las muertes por esta causa disminuyeron un 6 % en comparación con el año anterior, informó el director nacional de Tránsito, Félix Eduardo Serrano.

    “Tenemos un incremento del 20.8% en siniestros viales de motociclistas, pero hay una disminución del 6% en el número de fallecidos en comparación con el año pasado”, dijo Serrano en una entrevista en el estatal Canal 10.

    El funcionario detalló que se han intensificado los controles dirigidos a motociclistas y se imparten charlas de educación vial en empresas e instituciones públicas. No obstante, advirtió que casi la mitad de los motociclistas no posee licencia para conducir, y recordó que 49 % de las víctimas mortales en accidentes de tránsito corresponden a este sector.

    “”Implementamos controles dirigidos a motociclistas y brindamos charlas de seguridad vial a personal de empresas e instituciones públicas”, señaló.

    Serrano mencionó avances en el sector delivery, donde las empresas eliminaron la política de entregas en 30 minutos para reducir la presión sobre los repartidores. Además, destacó campañas para garantizar que los conductores porten documentación en regla, que las motocicletas estén en buen estado mecánico y que los trabajadores utilicen implementos reflectivos de seguridad.

    Entre las principales causas de accidentes de tránsito figuran la distracción al conducir, invasión de carril, exceso de velocidad e irrespeto a las señales, señaló Serrano. Hasta agosto se contabilizan 1,135 siniestros viales, un aumento del 8.9 % respecto a 2024. Sin embargo, destacó una disminución del 9 % en fallecidos y un 8 % menos en detenidos por conducción peligrosa.

     

  • Fallecidos en fiestas agostinas aumentan 28.6 % por accidentes

    Fallecidos en fiestas agostinas aumentan 28.6 % por accidentes

    La cifra de fallecidos durante las fiestas patronales de San Salvador registró un incremento del 28.6 % respecto al mismo periodo de 2024, informó este miércoles Protección Civil. Entre el 1 y el 5 de agosto se contabilizaron 18 personas fallecidas, cuatro más que los 14 registrados el año anterior.

    De acuerdo con las autoridades, todas las muertes ocurrieron en accidentes de tránsito, sin reportes de personas ahogadas en playas o balnearios, a diferencia de otros años.

    También se registró un aumento en el número de personas lesionadas, que pasó de 156 en 2024 a 189 en la presente edición de las festividades, lo que representa un alza del 21.1 %. En tanto, los accidentes de tránsito subieron un 8.6 %, pasando de 290 a 315 casos reportados en calles y carreteras del país.

    Además, las autoridades reportaron 41 personas detenidas por conducción peligrosa y 54 rescates acuáticos, ninguna persona ahogada.

    Las fiestas patronales en honor al Divino Salvador del Mundo son las más importantes del calendario religioso en El Salvador. Durante esta semana, la administración pública suspende labores entre el 1 y el 6 de agosto, mientras que el sector privado se une a los festejos los días 3, 5 y 6.

    Las actividades concluyeron el miércoles con una misa solemne en la Catedral Metropolitana, presidida tradicionalmente por los obispos y arzobispos de la alta curia católica salvadoreña, evento que reúne a miles de feligreses en el corazón de la capital.

  • Camión cae sobre vivienda en Cuscatancingo: no hay víctimas

    Camión cae sobre vivienda en Cuscatancingo: no hay víctimas

    Un camión de carga cayó este miércoles sobre una vivienda en la colonia San Luis 1, el distrito de Cuscatancingo, municipio de San Salvador centro, provocando daños materiales, informó Cruz Verde Salvadoreña.

    En el lugar transita la ruta 20 y está ubicado cerca del Centro Escolar La Paz.

    Habitantes del lugar pidieron ayuda para sacar el vehículo e hicieron un llamado a la alcaldía municipal para que puedan ayudar con medidas de protección ante accidentes en la zona.

    También, dos personas resultaron lesionadas cuando la motocicleta placas M779-319 luego donde se conducían cochó contra el vehículo tipo sedan placas P26-08B en la 5 Calle Oriente y 1 Avenida Norte, informó Comandos de Salvamento, quien trasladó a las personas golpeadas.

  • Cruz Verde Salvadoreña atiende más de 500 emergencias en las fiestas agostinas

    Cruz Verde Salvadoreña atiende más de 500 emergencias en las fiestas agostinas

    Cruz Verde Salvadoreña informó este miércoles que, en el marco de su Plan Agosto, ha atendido 527 emergencias durante las Fiestas Agostinas entre las 00:00 horas del viernes 1 de agosto y las 6:00 de la mañana de este miércoles 6 de agosto de 2025.

    De ese total, 379 casos corresponden a emergencias médicas, siendo la principal causa de intervención.

    También, brindó asistencia en 130 accidentes de tránsito, de los cuales 80 involucraron motocicletas y 50 automóviles. Además, se atendieron dos personas atropelladas y se realizó un rescate vehicular, informó la institución en Facebook.

    En el balance general, Cruz Verde reportó tres personas fallecidas en accidentes de tránsito y 170 lesionados en estos accidentes. Hubo dos fallecidos por causas médicas durante el operativo.

    El reporte incluye, además, 38 personas lesionadas por otras causas, 15 servicios sociales, la atención de una persona extraviada, y un rescate vertical. No se reportaron rescates acuáticos ni muertes por inmersión.

    Esta no ha sido el único cuerpo de socorro en brindar su balance de emergencias del período vacacional, hasta ayer martes, Bomberos de El Salvador respondió a 17 incendios durante las vacaciones agostinas, lo que representa un incremento del 13.3 % en comparación con el mismo periodo del año pasado.

    Según el director de la institución, Baltazar Solano, el aumento se debe principalmente a incendios estructurales, en basureros y en áreas con maleza, que han provocado una mayor demanda de intervenciones.

    “Al totalizar las emergencias 15 en el 2024 y 17 en el 2025, esto representa un incremento de un 13 % en cuanto a las emergencias atendidas con el Cuerpo de Bomberos”, puntualizó Solano.

  • Fallecidos en accidentes de tránsito incrementan el 33 % durante feriado y suman 16 víctimas

    Fallecidos en accidentes de tránsito incrementan el 33 % durante feriado y suman 16 víctimas

    Los fallecidos por accidentes de tránsito han incrementado un 33.3 % entre el 1 y 4 de agosto, según el último informe de la Dirección General de Protección Civil.

    Las autoridades informaron este martes que durante los primeros cuatro días de las fiestas agostinas han fallecido 16 personas, cuatro víctimas más que las 12 registradas durante el mismo período de 2024.

    Este dato refleja que solo el lunes perecieron tres personas en las diferentes carreteras de El Salvador, pues hasta el domingo el Viceministerio de Transporte (VMT) confirmó 13 personas fallecidas.

    Según el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, hasta el 4 de agosto se registraron 255 accidentes de tránsito, un 5.3 % más que los 242 casos reportados a la misma fecha en 2024.

    “Quiero comentarles que accidentes de tránsito tenemos 255 y el año pasado hubo 242, pero hay algo que me gustaría informar, y es que de estos 255 resulta que 63 accidentes fueron provocados por motociclistas”, indicó Amaya durante una conferencia de prensa.

    Los percances viales también han dejado un incremento de un 24.8 % de lesionados, al pasar de 129 en 2024 a 161 para este año.

     

    Detenidos y rescates

    Protección Civil también informó de 33 personas detenidas por conducción peligrosa, un conductor menos que en el feriado de 2024.

    Por su parte, se reportaron 31 rescates acuáticos, tres menos que las 34 emergencias de este tipo que se confirmaron el año pasado.

    Las autoridades han descartado fallecidos por inmersión, tanto en lugares públicos como en sitios privados.

    Cruz Verde Salvadoreña confirmó que entre las 12:00 a.m. del 1 de agosto y las 6:00 a.m. del 5 de agosto han atendido 424 emergencias, entre las que se destacan 113 accidentes de tránsito que han dejado como resultado una persona atropellada, un rescate vehicular, dos fallecidos y 77 lesionados.

    Además, se contabiliza un fallecido por causa médica, 36 lesionados de otro tipo, 297 emergencias médicas, 12 servicios sociales y apoyo a una persona extraviada.