Etiqueta: Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados

  • Anuncian circulación controlada en carretera a Sonsonate por trabajos de ANDA

    Anuncian circulación controlada en carretera a Sonsonate por trabajos de ANDA

    El paso vehicular en la colonia 1 de Octubre, Santa Ana, sobre la carretera en sentido a Sonsonate, estará restringido este domingo por trabajos de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA).

    La institución señaló que en esta arteria se construye un “bypass de aguas residuales”, por lo que la circulación estará afectada en el sentido que conduce de Santa Ana a Sonsonate.

    ANDA dijo que la construcción se desarrolla en la colonia 1 de Octubre y que los trabajos se realizarán de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

    El Viceministerio de Transporte (VMT) confirmó la circulación controlada en la arteria e informó que se instalará un dispositivo de circulación controlada por los trabajos de ANDA.

  • Estas comunidades de San Salvador tendrán corte de agua potable desde la noche del martes

    Estas comunidades de San Salvador tendrán corte de agua potable desde la noche del martes

    Más de una decena de comunidades y puntos de la capital salvadoreña presentarán deficiencia en el servicio de agua potable desde la noche del martes, informó la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA).

    La institución indicó entre las comunidades afectadas está la 75 avenida Norte, en donde se reporta una fuga de agua, así como la calle San Antonio Abad, y las avenidas Portugal y Barcelona.

    Entre los puntos perjudicados con el corte programado están las familias que habitan en las calles Ámsterdam, Los Bambúes, Algodón y La Granjita, a las que se suman los hogares de los pasajes Zaragoza y Granada.

    ANDA dijo que el corte iniciará cerca de las 9:00 p.m., y que se puede extender hasta las 4:00 a.m. del 29 de octubre.

    “Mientras se ejecutan los trabajos, el suministro de agua potable se suspenderá en zonas aledañas a la 75 avenida Norte y San Antonio Abad”, puntualizó ANDA.

     

    Trabajos

    El gobierno aclaró que el corte está ligado a reparaciones que se realizarán en una tubería de agua potable sobre la 75 avenida Norte, pero en el sentido que va hacia la alameda Juan Pablo II, en San Salvador.

    La institución indicó que la intervención se ejecutará por la noche con el fin de no afectar el tráfico de la zona y el servicio de los usuarios.

    Hasta este momento, el Viceministerio de Transporte (VMT) no ha informado si gestionará la vía, o si el paso sobre la 75 avenida Norte estará parcialmente restringido.

    ANDA indicó que al finalizar con los trabajos en la zona, el servicio de agua se restablecerá paulatinamente en cada uno de los hogares.

     

     

  • Ministerio de Vivienda recibió proyecto con 1,400 viviendas de interés social

    Ministerio de Vivienda recibió proyecto con 1,400 viviendas de interés social

    El Ministerio de Vivienda recibió la semana pasada un proyecto con 1,400 viviendas de interés social, según reportes divulgados este martes por la institución.

    Durante una entrevista radial en la estación YSKL, la ministra de Vivienda, Michelle Sol, recordó que este tipo de proyectos fueron el resultado de una serie de medidas aprobadas por la Asamblea Legislativa en julio pasado, con las que se otorgó a esta institución los trámites y permisos para “obras de infraestructura pasiva para el servicio público de telecomunicaciones y otras obras o proyectos”.

    “La semana pasada ingresó un proyecto de 1,400 viviendas de interés social, en uso mixto, es decir que van a haber viviendas unifamiliares y módulos de apartamentos”, explicó Sol.

    Pese a no detallar la posible ubicación de la obra, Sol mencionó en septiembre que había un proyecto de interés social con casas desde los $44,000, mientras que otro proyecto contaría con 700 viviendas.

    La funcionaria indicó este martes que “el gran reto” es construir viviendas que tengan un costo al propietario final de $60,000 o menores.

    Según el gobierno, en el mercado salvadoreño existe una enorme demanda de viviendas de interés social, pero la oferta es poca.

    El gobierno ha ejecutado diferentes acciones con el fin de motivar al desarrollo de este tipo de obras, como el pago de un 25 % de los aranceles en el Centro Nacional de Registros (CNR) al momento de registrar las propiedades, y la reducción en el costo de conexión de agua con la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA).

    Sin apoyo

    Sol aseguró que también la banca salvadoreña debe motivarse en apoyar estos proyectos de construcción. Solo el Ministerio de Vivienda, añadió Sol, escritura en créditos entre $16 y $17 millones mensuales.

    La ministra dijo que siguen tocando puertas con otras instituciones para que se reduzca el precio de la vivienda, un reto en vista de que los materiales de construcción han encarecido su precio, según el Gobierno.

    “Los materiales de construcción a nivel internacional se dispararon, están altos, desde el Ministerio de Vivienda estamos buscando nuevos procesos constructivos”, puntualizó la funcionaria.

    El Ministerio de Vivienda estimó que desde junio de 2019 se han liberado $14,122.5 millones en permisos de construcción y factibilidades a nivel nacional, tomando en cuenta tanto a la institución, como a la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (Opamss), la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador (APLAN) y la Dirección de Ordenamiento Territorial y Construcción (DOT).

  • ANDA buscar legalizar a más de 900 familias en La Libertad

    ANDA buscar legalizar a más de 900 familias en La Libertad

    La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) busca legalizar a más de 900 familias ubicadas en el cantón El Zonte, en La Libertad, municipio de La Libertad Costa.

    La institución dijo en redes sociales que para facilitar el proceso se instaló una agencia móvil este sábado.

    “(Se busca) facilitar el proceso de legalización de más de 900 familias del sector, quienes formarán parte de la red de abastecimiento de la institución”, indicó ANDA en sus redes sociales.

    ANDA informó que en la agencia móvil las personas pueden entregar su documentación para nuevos servicios, actualizar datos para la legalización, pagar sus servicios, reportar y realizar consultas personalizadas.

    Esta es la primera jornada que se ejecuta, pero ANDA prevé coordinar otras en la zonas del caserío Julupito y el cantón El Palmar, en la costa.

     

    Servicio

    La Secretaría de Prensa de la Presidencia dijo que las familias obtienen agua a través de una Asociación de Desarrollo Comunal (Adesco).

    El presidente de ANDA, Dagoberto Arévalo, señaló que las personas interesadas en conectarse a la red de ANDA también pueden acercarse a las agencias, así como los kioscos habilitados y agencias comerciales.

    “Esta es la primera jornada, vamos a ver cuánta población viene y así podemos hacer otras en futuro, que nos permita cubrir todo. Hay mucho, pero mucho acceso para que la población pueda pagar su servicio de agua potable”, añadió Arévalo.

    Según la última Encuesta de Hogares y Propósitos Múltiples (EHPM), el 81 % de los hogares en El Salvador cuentan con agua por cañería; sin embargo, más de 379,000 obtienen el servicio por medio de otras fuentes de suministros.

  • ANDA intervino tuberías de calle en Santa Ana afectada por fuertes lluvias y dice está en “óptimas condiciones”

    ANDA intervino tuberías de calle en Santa Ana afectada por fuertes lluvias y dice está en “óptimas condiciones”

    La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) finalizó la intervención de las tuberías en la calle Aldea San Antonio, distrito de Santa Ana, en el municipio de Santa Ana Centro, y asegura que ya se encuentra en “óptimas condiciones”.

    La Secretaría de Prensa de la Presidencia indicó que cuadrillas técnicas de ANDA finalizaron las labores de limpieza y reparación en los colectores de aguas residuales.

    “En la calle Aldea San Antonio, Santa Ana Centro, cuadrillas especializadas de ANDA dejaron el sistema de alcantarillado sanitario en óptimas condiciones y sin obstrucción alguna”, indicó el gobierno en redes sociales.

    Esta arteria fue una de las más afectadas por las lluvias registradas en territorio salvadoreño durante la tarde y la noche del 9 de octubre. Las fuertes tormentas provocaron el levantamiento de la capa asfáltica, así como inundaciones que provocaron el rescate de personas desde sus vehículos.

    Entre las postales más impactantes está la de un taxista que tuvo que salir por la ventana de su vehículo para evitar ser arrastrado.

    En Santa Ana las lluvias también perjudicaron el redondel La Ceiba.

     

    ¿Qué ocurrió?

    Esta no es la primera vez en este año que las fuertes lluvias provocan inundaciones en Santa Ana, ante tal situación el alcalde de Santa Ana Centro, Gustavo Acevedo, anunció el 9 de octubre que pediría apoyo internacional para solucionar el problemas de las tuberías.

    Según el gobierno, el personal de ANDA detectó la presencia de plásticos en los pozos de visita, es decir que se descubrió una conexión “indebida” de aguas lluvias al sistema de alcantarillado necesario”.

    Esta situación, añadió, generaba obstrucciones y reducía la vida útil de la infraestructura.

    La Secretaría de Prensa dijo que los equipos de trabajo están listos para desplegarse y atender cualquier emergencia a nivel nacional.

  • Esta farmacia del ISSS se mantendrá abierta el 15 de septiembre

    Esta farmacia del ISSS se mantendrá abierta el 15 de septiembre

    El 15 de septiembre es día de asueto nacional por lo que la única farmacia del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) que se mantendrá abierta será la del Hospital Policlínico Zacamil.

    El Seguro Social dijo en un comunicado que el resto de clínicas se mantendrán cerradas el lunes por el Día de la Independencia.

    La farmacia del Policlínico estará abierta desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.

    Sin embargo, el resto de unidades de emergencias y hospitales permanecerán activos las 24 horas del día.

    También, la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) informó que las oficinas y agencias comerciales estarán cerrados este 15 de septiembre, al igual que las sucursales del Registro y Control de Armas de Fuego de Santa Ana, San Miguel, San Salvador y el Departamento de Decomisos, ambos del Ministerio de Defensa Nacional.

    Las actividades de las instituciones se reanudarán el 16 de septiembre en horario normal.

    ANDA aclaró en redes sociales que las personas pueden continuar realizando sus pagos a través de BAC Credomatic, Banco Cuscatlán, PayWay, Punto Xpress y Tigo Money.

     

    ¿Y los bancos?

    Al menos el Banco Promerica de El Salvador, Davivienda y Banco Azul confirmaron que todas sus agencias y oficinas administrativas se mantendrán cerradas el lunes y que las labores se normalizarán el 16 de septiembre.

    Banco Promerica dijo que el lunes se mantendrá activo la asistencia virtual Stela, la aplicación Promerica, así como los servicios en línea y cajeros automáticos.

    Los corresponsales financieros de Banco Promerica también se mantendrán activos para el pago de tarjetas de crédito, préstamos personales y de servicios, como agua, energía y telefonía.

    Los clientes bancarios podrán realizar con normalidad el cobro de remesas familiares, depósitos a cuentas con tarjeta de débito y territorios en efectivo por medio de los corresponsales financieros.

    Davivienda recordó que todos los servicios de banca electrónica permanecerán activos, desde los cajeros automáticos, teleservicio banca, banca en línea y las aplicaciones de Davivienda y DaviPlata.

    El banco dijo que las transferencias UNI se mantendrán activos pero las realizadas desde el viernes se procesarán hasta el 16 de septiembre a partir de las 8:36 a.m.

    Mientras tanto, Transfer 365 continuará funcionando durante todo el fin de semana, así como el bloqueo de tarjetas de crédito y débito a través de las aplicaciones y centro de llamadas.

    Banco Azul dijo que los clientes también podrán realizar sus transacciones a través de Transfer 365, Transfer Móvil 365, la aplicación Banca Azul y los cajeros automáticos.

    El banco también mantendrá activo el WhatsApp 7919-2000 y el teléfono 2555-8000.

  • ANDA anuncia interrupciones este sábado en San Marcos y Santo Tomás por trabajos de compañía eléctrica

    ANDA anuncia interrupciones este sábado en San Marcos y Santo Tomás por trabajos de compañía eléctrica

    La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) anunció interrupciones del servicio de agua potable en los distritos de San Marcos y Santo Tomás, ambos en el municipio de San Salvador Sur, por trabajos de una compañía eléctrica.

    A través de redes sociales, la institución dijo que este sábado las interrupciones por trabajos de una compañía eléctrica se mantendrán hasta las 5:00 p.m. en las colonias 10 de Octubre, Alcaine 2, Las Campanitas, Montecristo, África, Marabu Norte, Santa Leonor, Rosa Elvira, San Fernando y San Gerónimo, en el distrito de San Marcos.

    De la misma forma, algunas comunidades del distrito de Santo Tomás no tendrán agua potable y se prevé que el servicio se restablezca a partir de las 5:00 p.m. de este 13 de septiembre.

    ANDA dijo que las comunidades afectadas en este último punto son los cantones Chaltepec, Caña Brava, Casitas, Potrerillo, el Guaje y la zona de Olocuilta.

     

    Más suspensiones

    Por el mismo motivo ANDA anunció interrupciones en el distrito de Ozatlán, a partir de este 14 de septiembre.

    “Notificamos la suspensión del servicio de agua potable debido a trabajos de mantenimiento programados por la compañía de energía eléctrica”, indicó la institución en su publicación.

    Según un comunicado, los barrios El Calvario, La Parroquia, San Antonio y Candelaria, junto al caserío Los Serranos no tendrán agua desde las 3:00 a.m. de este domingo hasta la 1:00 p.m. del mismo día.

    Este domingo el servicio también se suspenderá en el mismo horario pero en los distritos de Jiquilisco, Puerto El Triunfo, San Agustín y San Francisco Javier, en el municipio de Usulután Oeste, así como en la isla Madresla.

    ANDA ha programado una suspensión del servicio en la urbanización Majucla, en Cuscatancingo, municipio de San Salvador Centro, para este domingo.

    La institución dijo que la medida se debe a la reparación de una válvula dañada.

    El servicio se suspenderá por tres horas a partir de la 1:00 p.m. y podría afectar a los pasajes del 1 al 10 de dicha urbanización.

  • ANDA dará incentivos para proyectos de interés social, dice ministra de Vivienda

    ANDA dará incentivos para proyectos de interés social, dice ministra de Vivienda

    La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) dará incentivos para proyectos de vivienda de interés social, aseguró este miércoles la ministra de Vivienda, Michelle Sol.

    La funcionaria dijo que la propuesta se trabajó directamente con el presidente de la ANDA, Jorge Castaneda, una medida con la que prevén que este tipo de hábitat alcance un “precio justo” en El Salvador.

    “Somos instituciones totalmente hermanas en las que tenemos que trabajar de la mano, y ya tenemos concretado unos incentivos de conexiones de agua de proyectos de viviendas de interés social”, indicó la ministra en la entrevista de la radio YSKL.

    Sol dijo que las viviendas de interés social son importantes y demandadas en el mercado salvadoreño. Por ende, el Ministerio de Vivienda y la Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco) han creado marcos legales para incentivar este tipo de proyectos.

    El gobierno reconoció que hay “muy poca” vivienda social y que, para el Ejecutivo, es difícil encabezar este tipo de construcciones, por lo que es necesario trabajar junto con la empresa privada.

    El Ministerio de Vivienda recordó que estos proyectos deben ser ubicados en lugares accesibles al transporte público, tener servicios básicos, así como estar lejos de zonas de riesgo.

    Vivienda aseveró que desde el gobierno se incentiva a construir en altura, para priorizar el espacio a través de los apartamentos.

    Escrituraciones

    La funcionaria aseguró que en los últimos años el Fondo Social para la Vivienda (FSV) junto al Fondo Nacional de Vivienda Popular (Fonavipo) han escriturado $1,040 millones en créditos de vivienda.

    Esto se traduce en 55,000 créditos para familias ubicadas en diferentes puntos del país.

    Sol indicó que este martes la Asamblea de Gobernadores del FSV aprobó $50 millones para un préstamo que se colocará desde el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para créditos a largo plazo.

    La ministra de Vivienda aseguró que ya han establecido pláticas para inversionistas interesados en construir proyectos de interés social en San Salvador.

    Por parte del gobierno salvadoreño, se prevé sacar a la venta 18 apartamentos en el proyecto de La Bretaña, a cargo del gobierno, en el distrito de San Salvador.

  • Estas colonias en Colón no tendrán agua el lunes por obras en el puente Villa Lourdes

    Estas colonias en Colón no tendrán agua el lunes por obras en el puente Villa Lourdes

    Al menos 14 colonias no tendrán agua potable a partir de las 8:00 a.m. del 18 de agosto en el cantón Lourdes, en Colón, municipio de La Libertad Oeste, por obras de construcción del puente Villa Lourdes.

    La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) dijo este domingo que equipos del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Motp) trabajan en la zona y es necesario suspender el servicio por unas horas.

    Entre las comunidades afectadas están Las Delicias, Rancho Hondo, Rimamor, El Progreso, Rosalinda, Buenos Aires, Santa Lucía y Tepeyac.

    Los afectados también serán los habitantes de la 22 de Agosto, Las Margaritas, Jardines de Lourdes, Barcelona, Campos Verdes y El Triunfo.

    ANDA aseguró que cuando la intervención en la zona finalice el servicio se restablecerá de forma gradual.

     

    Más interrupciones

    La institución también confirmó un servicio irregular en 15 colonias y tres sectores diferentes del distrito de Ilopango, San Salvador Este, para el 19 de agosto.

    La suspensión se realizará debido a trabajos de mejora y mantenimiento de suministro eléctrico en las zonas.

    Esta última medida se aplicará desde las 8:30 a.m. hasta las 3:30 p.m.

  • Árbol caído dañó dos postes de energía eléctrica en planta potabilizadora Torogoz

    Árbol caído dañó dos postes de energía eléctrica en planta potabilizadora Torogoz

    Un árbol caído dañó dos postes de la energía eléctrica en la planta potabilizadora Torogoz, ubicada en San Pablo Tacachico, La Libertad, de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA).

    La información fue confirmada por la Secretaría de Prensa de la Presidencia a través de sus redes sociales.

    Según la institución, la caída del árbol fue producto de las intensas lluvias que se registraron en territorio salvadoreño durante la noche del 15 de agosto.

    “Los equipos de ANDA actuaron de inmediato y ya se encuentran trabajando en la zona afectada para solventar la situación en menor tiempo posible”, dijo la Secretaría de Prensa en su publicación.

    Las autoridades no informaron sobre reportes de afectaciones del servicio de agua potable en las comunidades, ni tampoco estimaron el tiempo que se tardarían en atender la emergencia.

     

    Evacuaciones

    Diferentes instituciones estatales continuaron atendiendo parte de las afectaciones que las fuertes lluvias provocaron en las últimas horas.

    La Secretaría de Prensa informó sobre el retiro de escombros, por parte del Fondo de Conservación Vial de El Salvador (Fovial), que dejó un deslizamiento en la calle que conduce hacia San José Guayabal, en el municipio de Cuscatlán Norte.

    Las lluvias afectaron principalmente el área del Gran San Salvador, por ejemplo, en la colonia Escalón, en San Salvador, Cruz Roja informó sobre una vivienda que colapsó y de la que tuvieron que rescatar a ocho personas.

    También se reportaron inundaciones y rescate de personas en la alameda Juan Pablo II, en la colonia Málaga en San Salvador.

    También se evacuaron personas en la comunidad Tutunichapa 1, colonia El Bosque, ambos del municipio de San Salvador centro.

    Las autoridades también confirmaron la evacuación de al menos 20 personas que habitan en la colonia La Mascota, en la misma jurisdicción, por el colapso de un muro.

    Para este sábado, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) anticipa lluvias débiles en la zona central del país y cielos nublados.

    Se prevé que las lluvias se intensificarán durante la tarde y noche de este 16 de agosto.