La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) informó que el servicio de agua potable será suspendido mañana por al menos ocho horas en el casco urbano de Salcoatitán y Juayúa, en el departamento de Sonsonate, por trabajos de mejora.
La entidad autónoma indicó que la suspensión del servicio iniciará a las 8:00 de la mañana de este martes 9 de septiembre. ANDA estaría realizando «obras de mejora» para la distribución del servicio en los dos distritos de Sonsonate Norte.
La suspensión del servicio concluiría a las 4:00 de la tarde y se restablecería el funcionamiento gradualmente en la zona.
Atención, Salcoatitán y Juayúa ⚠️
Como parte de un proyecto de mejora del agua potable en ambos distritos, será necesario suspender el suministro por 8 horas para realizar obras clave:
🗓️ Martes 9 de septiembre de 2025
⏰ A partir de las 8:00 a.m.
Por otro lado, la entidad recordó que este lunes también se mantienen interrupciones en el servicio por trabajos de mantenimiento en el suministro eléctrico en el distrito de Armenia, en Sonsonate Este, desde las 8:30 a..m. hasta las 4:30 p.m.
Las colonias afectadas son: Alicia, La Providencia, Divina Providencia, Rosa Elvira, San Fernando y San Gerónimo. Además, de las lotificaciones: El Espino y El Progreso.
AVISO: Interrupciones por trabajos de compañía eléctrica en📍Sonsonate Este.
Notificamos la suspensión del servicio de agua potable debido a trabajos de mantenimiento programados por la compañía de energía eléctrica.⚡ pic.twitter.com/mnabny0vFx
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) desembolsará $195,000 en la ejecución de ocho becas para funcionarios salvadoreños que iniciarán sus estudios en septiembre.
La Agencia indicó que cada becario es acreedor a una cuota mensual de $2,223 para cubrir sus estudios durante los 11 meses que duran los estudios de postsgrados. El programa de becas en el que participan los salvadoreños tiene 78 años de ejecución.
Los ocho becarios son empleados del Ministerio de Turismo, de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), del Ministerio de Agricultura, de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) y del Consejo Nacional de la Primera Infancia Niñez y Adolescencia (CONAPINA).
En los últimos 10 años, la Agencia Española ha otorgado 44 becas a funcionarios salvadoreños, con las que las autoridades buscan reforzar «los lazos de cooperación y amistad entre ambos países».
«Esta actividad es una expresión del compromiso de la Cooperación Española en alianza con el gobierno de El Salvador, que es reflejado en su marco de asociación país 2023-2026… El valor añadido de la Cooperación Española en esta actividad viene dado por la experiencia de las universidades públicas y privadas españolas». Ministro consejero de la Embajada de España, Alfonso Pérez-Hernández Egart.
El ministro consejero de la Embajada de España, Alfonso Pérez-Hernández Egart, explicó que el programa de becas es parte de los proyectos ejecutados en el objetivo de desarrollo sostenible de «educación de calidad» y para «instituciones sólidas con El Salvador».
La Cooperación Española entregó mochilas a cada uno de los becarios que inician sus estudios en septiembre. / Verónica Crespín.
Pérez-Hernández Egart detalló que este programa de becas también es ofrecido para países como Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Paraguay, Perú, República Dominicana y Filipinas.
En total, el gobierno español destina poco más de $2 millones para 90 becas, es decir, que en El Salvador se otorga apenas el 9 %. Hace dos años, se ofrecieron solo dos becas, por lo que la asignación de oportunidades de estudio ha aumentado en los últimos años.
«Apliquen en El Salvador sus nuevos conocimientos»
El diplomático español señaló también que los becarios poseen el compromiso de regresar a El Salvador cuando culminen sus estudios y aplicar en las instituciones de las que proceden los nuevos conocimientos que adquieran.
La directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), Karla de Palma, dijo a los becarios que recuerden «que están representando al gobierno de El Salvador, ustedes son funcionarios» reiteró.
«Tenemos una relación muy importante (con España), hay un marco de asociación país que se ha gestionado y negociado. Es una muestra fiel de ese amigo confiable que nos va a sumar y mejorar las capacidades institucionales». Karla de Palma, directora de la ESCO.
Andrea López, becaria del programa y empleada de ANDA, lo celebró: «Estoy convencida de que estos conocimientos no se quedarán en mí, sino que al regresar impactarán de forma positiva a la ANDA».
En el evento, estuvo presente la ministra de Turismo, Morena Valdez. El próximo año, la Cooperación Española celebrará su 40 aniversario de presencia en El Salvador.
El ministro consejero de la Embajada de España, Alfonso Pérez-Hernández Egart, aseguró que en las becas de los salvadoreños se invertirán $195,000. / Verónica Crespín.
La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) aseguró este domingo que concluyó con los trabajos de reparación de una tubería dañada sobre el bulevar Constitución, en San Salvador. La autónoma indicó que terminó «en tiempo récord».
La entidad informó que los equipos técnicos concluyeron «con éxito la reparación» de la tubería dañada y aseveró que el sistema de agua potable ya se encontraba activo en la zona.
Aunque indicó que el servicio sería restablecido gradualmente en:
El bulevar Constitución y zonas aledañas.
Alameda Roosevelt.
Bulevar de Los Héroes.
49 avenida Sur.
25 avenida Norte.
Colonia Miramonte.
Flor Blanca.
3 de mayo.
Colonia Médica.
ANDA informó el viernes que el servicio de agua potable sería suspendido en varias zonas por las reparaciones. La suspensión del servicio inició el sábado a las 9:00 de la noche para evitar afectaciones en el tráfico vehicular de la zona.